Aprendiendo a partir de Diversas Expresiones

Post on 24-Jun-2015

749 views 0 download

Transcript of Aprendiendo a partir de Diversas Expresiones

“Aprendiendo a partir de diversas

Expresiones”

Información general

• Fecha en que se realizó: 24/11/2010.• Hora: a partir de las 8:30 hrs hasta las 17 hrs.• Lugar: Escuela 1-317 “República de Venezuela”. Calle el Carmen s/n.

Costa de Araujo. Lavalle. Mendoza• Docente responsable del proyecto: Prof. Laura Marta Barrera (DNI

29743058).• Docentes organizadores: Prof. Miguel Aguilera y Prof. Laura

Barrera.• Director de la institución: Prof. Miguel Aguilera.• Año organizador: Sexto y Séptimo Año múltiple.• Años que colaboraron: Nivel Inicial, Primero, Segundo, Tercero,

Cuarto y Quinto.• Instituciones que participaron: Esc. Virginia Correa, Esc. Ramón

Rosales, Esc. José María Gutiérrez, Esc. José Fuchs y el Hogar Honrar la Vida (Godoy Cruz) Con un total de 250 niños.

Objetivos generales

• Generar un espacio de intercambio entre los alumnos y docentes de las diferentes instituciones participantes.

• Brindar a la comunidad rural la posibilidad de presenciar eventos artísticos y culturales a los que no les es común acceder por razones económicas, de distancia etc.

• Contribuir a consolidar una concepción de enseñanza más significativa para los alumnos, en la que sean participes relevantes de su propio aprendizaje, desestructurando el concepto de aprendizaje receptivo y repetitivo en el que el sujeto era solo receptor del conocimiento y posicionándolo en un lugar activo y transformador.

Objetivos específicos

• Acercar a los alumnos diferentes propuestas artísticas que no suelen vivenciar en su entorno inmediato.

• Desarrollar un espacio para estimular las habilidades artísticas y el uso de las inteligencias múltiples.

• Fortalecer el trabajo en equipo, los valores y el respeto por las normas de convivencia.

• Ofrecer un espacio de difusión y expresión del trabajo realizado por cada institución participante.

Fundamentación• Se trata de brindar a los alumnos desde Nivel Inicial hasta EGB 1 y 2 un

espacio en el que puedan realizar y experimentar actividades diversas. Basado en los conceptos teóricos de Howard Gardner: "Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las inteligencias humanas, todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes, en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo reconocemos, creo que por los menos tendremos una mejor oportunidad para manejar de manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo" la escuela debe ser contenedora de este tipo de inteligencias e integrarlas en el quehacer cotidiano del niño.

• En base a lo antes expuesto surgió la idea de un Congreso Infantil. El mismo, apuntó a la apertura de espacios de reflexión, de creación, de debate y de disfrute estético por parte de los niños. También promovió alternativas de intercambio con todas aquellas escuelas primarias que participaron.

Actividades

• Para poder llevar a cabo las actividades, se comenzó invitando a participar a diferentes artistas y educadores del quehacer local, los mismos se ofrecieron a participar de forma completamente gratuita.

• Luego, los padres, docentes y alumnos colaboraron en: la decoración, la organización de talleres, la recepción de las escuelas, los ágapes (desayuno y almuerzo)y exposiciones.

• Lo que comenzó como una idea prometedora y atractiva se consolidó ese miércoles 24 de noviembre, aproximadamente 250 niños participaron de las actividades; 5 escuelas compartieron sus talentos; 40 artistas y docentes locales brindaron.

Actividades

• La apertura estuvo a cargo de la Orquesta de Niños de la Escuela Virginia Correa.

Talleres

• Fueron espacios muy enriquecedores, ya que los chicos elegían en que taller ubicarse, interactuaban con los chicos de las otras escuelas y realizaban al mismo tiempo una actividad dirigida por talleristas, profesionales en cada ámbito.

• Taller de música

• Taller de plástica

• Taller literario y teatral

• Taller de cerámica

• Taller de danzas

Bailes

• Estuvieron a cargo de la Esc. José Fuchs, realizaron una excelente presentación de Tango y Saya.

Obra de títeres

• se realizó una excelente obra de títeres que mantuvo entretenidos a todos los chicos.

Muestra y Stands

• Cada escuela tuvo la oportunidad de mostrar el trabajo que realizaba en los talleres de doble escolaridad.

Actuación de Clara Báez y Marcelo Mercado

• El reconocido oboísta y su esposa brindaron un mini concierto de música clásica.

Obra de teatro

• El elenco “Nunca jamás Teatro” brindó una risueña y divertida obra que fue la encargada de cerrar el proyecto.

Evaluación y conclusión

• El congreso les permitió a los chicos participar de actividades diferentes, entretenidas y educativas. Además, les sirvió para poder conocer nuevos amigos y mostrar lo que hacen en sus escuelas.

Contacto

• E- mails:

esc1317rcadevenezuela@hotmail.com.ar

escrcadevenezuela1317@gmail.com

pupilau1982@hotmail.com

• Dirección:

-Calle El Carmen S/N. Costa de Araujo. Lavalle. Mendoza. CP: 5535.