APORTES DESDE LA EXPERIENCIA

Post on 07-Jul-2022

23 views 0 download

Transcript of APORTES DESDE LA EXPERIENCIA

.

“APORTES DESDE LA EXPERIENCIA EN FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN EN

EL TEMA DE ENVEJECIMIENTO”

10 de Noviembre, 2011 Managua, Nicaragua

NICARAGUA HA INCREMENTADO SU

POBLACIÓN TOTAL EN 4,5 VECES EN

LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS, PASANDO DE

1.3 MILLONES DE PERSONAS EN

1950 A 5.8 MILLONES DE

HABITANTES EN 2010.

SEGÚN LAS PROYECCIONES

POBLACIONALES DE LA CEPAL (COMISIÓN

ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE) ESTIMAN

UN CRECIMIENTO DE HASTA 658 MIL

ANCIANOS PARA EL 2025 (7.6 POR CIENTO)

Y UN MILLÓN 825 MIL PARA EL AÑO 2050

(16.3 POR ciento).Estimaciones y Proyecciones de población realizadas conjuntamente INIDE-CELADE

POR TANTO, EL ENVEJECIMIENTO INMEDIATO EN

NICARAGUA ES UN FENÓMENO QUE AFECTARA COMO

UN TODO IMPLICANDO CAMBIOS EN LAS

DIMENSIONES SOCIODEMOGRAFICAS, EDUCATIVAS,

ECONOMICAS, DE SALUD Y BIENESTAR.

2005

8 6 4 2 0 2 4 6 8

00 - 0405 - 0910 - 1415 - 1920 - 2425 - 2930 - 3435 - 3940 - 4445 - 4950 - 5455 - 5960 - 6465 - 6970 - 7475 - 79

80 y más

Grupos de Edad

% respecto a la población total

Hombres Mujeres

¿QUE ROL CON PERTINENCIA SOCIAL

NOS CORRESPONDE ANTE UN

ENVEJECIMIENTO INMINENTE?

MM

MIEMBROS DE LA RED DE PERSONAS ADULTAS MAYORES (AJUPIN)

ADULTO MAYOR

EXPERIENCIA EN LA FORMACION Y CAPACITACION

LA EDUCACIÓN SUPERIOR NICARAGUENSE DE MANERA

SISTEMATICA HA TOMADO CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA

DEL TEMA DEL ADULTO MAYOR AL IMPLEMENTAR

PROGRAMAS CON PERTINENCIA SOCIAL A FIN DE

PROFUNDIZAR Y APROPIARSE DE UN NUEVO CONOCIMIENTO

PARA VISIBILIZAR ANTE EL ESTADO, LA SOCIEDAD, LA

FAMILIA Y A LOS ADULTOS MAYORES COMO PERSONAS

SUJETAS DE DERECHOS.

UNIVERSIDADES

UNFPACELADE

LA ESPECIALIZACIÓN “ENVEJECIMIENTO Y

SOCIEDAD” ORGANIZADA POR EL GRUPO

INTERUNIVERSITARIO CON EL AUSPICIO DEL

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES

UNIDAS Y LA CONDUCCION ACADEMICA Y TECNICA CEPAL/CELADE.

OBJETIVO

CREAR UN PROGRAMA DE FORMACIÓN QUE PERMITA FORTALECER LAS CAPACIDADES NACIONALES DEL PAÍS PARA ABORDAR EL ENVEJECIMIENTO DESDE UN CONTENIDO DEMOGRÁFICO, DE SALUD, DERECHOS HUMANOS, POLÍTICAS PUBLICAS, INVESTIGATIVO Y CON INTERVENCIÓN COMUNITARIA.

INCORPORACION DEL TEMA DEL ADULTO

MAYOR EN LAS POLITICAS PÚBLICAS Y

PLANES

DIFUSION PARA PROMOVER EL TEMA DEL

ADULTO MAYOR:

•EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

•LA RED DE ADULTOS MAYORES

•INSTITUCIONES DE GOBIERNO (MIFAMILIA).

FORTALECIMIENTO DEL MARCO

NORMATIVO Y JURÍDICO PARA DEFENDER

LOS DERECHOS HUMANOS DE ESTE

GRUPO DE POBLACIÓN, MEDIANTE LA

INCIDENCIA EN EL DIALOGO POLÍTICO

(CNU/AN).

APROBACION DE LEY DEL ADULTO MAYOR

(LEY 720) Y SU REGLAMENTO.

I ENCUENTRO INTERPARLAMENTARIO

SOBRE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

COMO TITULAR DE DERECHO.

COMISIÓN INTERPARLAMENTARIA DE COHESIÓN

SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA DE FOPREL

(AN) APROBADA.

DESAFIOS

INVOLUCRAMIENTO AL MÁS ALTO NIVEL DE

INSTITUCIONES DEL GOBIERNO Y OTRAS

UNIVERSIDADES.

IMPULSAR LA TEMÁTICA DE ENVEJECIMIENTO

EN LAS TRANSFORMACIONES CURRICULARES DE LAS UNIVERSIDADES.

DESAFIOSPROMOVER LA FORMULACIÓN DE LEY

MARCO DEL ADULTO MAYOR A NIVEL

CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE.

REALIZAR UN ENCUENTRO A NIVEL

CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE CON

LAS SOCIEDAD CIVIL DEL ADULTO MAYOR.

DESAFIOSIMPULSAR COORDINACIÓN CON LAS

INSTANCIAS DE GOBIERNO EN RELACIÓN A

LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONSEJO

NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.