Aplicando lo aprendido: Características geográficas de América

Post on 09-Jul-2022

18 views 0 download

Transcript of Aplicando lo aprendido: Características geográficas de América

Aplicando lo aprendido: Características

geográficas de América.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Equipo PIE / 4° Año Básico.

Profesor: Christopher Andrade Venegas

christopherandrade@institutoclaret.cl

Secuencia didáctica 2: América y sus recursos.

FRASE MOTIVACIONAL

Desempeño esperado

Aplicar los conocimientos aprendido en la secuencia

didáctica 2.

Chile es el país más angostodel mundo.

En América del Sur, entre loslimites de Perú y Bolivia, seencuentra el lago Titicaca es elmás alto del mundo (3.812 msnm).

América es el segundocontinente más grande delmundo.

¿Sabías qué?

América es un continente de gran extensiónterritorial y de enorme diversidadnatural y cultural, siendo este el lugardonde se ubica parte importante del territoriochileno. Este continente está situado porcompleto en el hemisferio occidental yse extiende desde los 83º de latitud norte alos 56º de latitud sur, por lo que su territorioabarca los hemisferios norte y sur.

América y sus 3 regiones

América es un continente en el que sepueden diferenciar dos grandesmasas de tierras unidad por unaangosta franja. Según su forma, elcontinente se dividió en regiones quenos permiten estudiarlo mejor.

Las 3 regiones geográficas de Américason: América del norte, Américacentral y América del sur.

1. ¿Qué países son vecinos de Chile?a. Uruguay, Paraguay y Brasil. b. Argentina, Bolivia y Perú. c. Colombia, Ecuador y Venezuela. d. México, Estados Unidos y Canadá.

2. ¿Cuál de los siguientes países no se encuentra en América del sur?a. Argentina. b. Chile.c. Colombia. d. México.

3.¿Cuántos países existen en América del sur? a. 12. b. 13.c. 10.d. 9.

ACTIVIDAD 1: Escribe en tu cuaderno lapregunta y alternativa correcta.

Características naturales de América

América es un continente caracterizadopor su gran diversidad natural.

En su territorio es posible distintostipos de relieves y accidentescosteros, abundancia o escasez deaguas superficiales, además de unagran variedad de climas, dada su enormeextensión norte-sur.

Todo lo anterior posibilita la presencia deuna gran diversidad de paisajes.

Relieves y acciones costeros

Las formaciones del relieve másimportantes de América son lascordilleras, los macizos, lasmesetas y las llanuras.

Además, existen extensas costascon accidentes costeros, entreellos golfos, islas ypenínsulas.

Cordillera de los Andes, la más extensa de América y el mundo.

Aguas superficiales

A lo largo de América, los ríos y loslagos están presentes con diversascaracterísticas. Existen ríosnavegables y caudalosos (grancantidad de agua) como elAmazonas; lagos a elevadas alturascomo el Titicaca entre Perú y Boliviay también enormes glaciares.

Río Amazonas, es el más caudaloso de América y el mundo.

ACTIVIDAD 2 En el siguiente juego encontrarás un crucigramacon conceptos relacionados a esta clase, colocaa prueba tus habilidades de aprendizaje y te invitoa divertirte.

INGRESA AL LINK:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9812980-america.html

“Crucigrama: Conociendo América”

PARA FINALIZAR, TE INVITO A VER EL SIGUIENTE VIDEO Y LUEGO LO

COMENTAMOS:

https://www.youtube.com/watch?v=8BQSPAyc-6U

Evaluación Formativa.

¿Qué aprendí hoy?

Ingresa al siguiente link y responde tu ticket desalida.

https://forms.gle/25xVyRj3vL2fXesR7

TICKET DE SALIDA

“América: climas y paisajes”

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Equipo PIE / 4° Año Básico

Profesor: Christopher Andrade Venegas

christopherandrade@institutoclaret.cl

Clase 2

Actividad 1: Responde en tu cuaderno.

En la siguienteimagen escribe elnombre de las zonasclimáticas de laTierra de acuerdo alos númeroscorrespondientes.

Zonas climáticas:• Fría sur.• Templada Norte.• Templada sur.• Cálida.• Fría Norte.

Actividad 2: Escribe en tu cuaderno el nombre delos paisajes según corresponda.

Paisaje frío Paisaje áridoPaisaje

templado

1 2 3

Los climas de América

Clima cálido o tropical Se caracteriza por sus altastemperaturas y abundantesprecipitaciones.

Clima árido o seco

Se caracterizan por lasescasas precipitaciones ypor las grandes diferenciasde temperatura durante eldía y la noche.

Clima frío

Se caracterizan por susbajas temperaturas y porpresentar precipitacionesen forma de nieve.

Clima templadoPresenta temperaturasmoderadas durante granparte del año.

Clima de alta montaña

Se caracterizan por lasbajas temperaturas y porlas precipitaciones,habitualmente, en forma denieve.

ACTIVIDAD 3 En el siguiente juego encontrarás un crucigramacon conceptos relacionados a esta clase, colocaa prueba tus habilidades de aprendizaje y te invitoa divertirte.

INGRESA AL LINK:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9813030-climas_de_america.html

“Relacionar columna: Climas de América”

Paisajes de América.

El continente americano, al extenderse porgran parte del hemisferio norte y sur, ofrececasi todos los tipos de clima y de vegetaciónposibles. Hay muchos contrastes en supaisaje, por ejemplo, podemos atravesar laselva más grande del mundo y luego eldesierto más árido. En el extremo sur delcontinente está la zona fría dondeencontramos el paisaje de tundra y polar,también hay extensos bosques y praderasen las zonas templadas donde el serhumano a encontrado todo para vivir.

Paisajes tropicales

• Las selvas se ubican en las 3zonas americanas.

• Presentan abundantes lluvias yaltas temperaturas.

• Existe mayor diversidad de vidaanimal y vegetal.

• Ejemplo: Selva.

Paisajes templados

• El paisaje templado se encuentraen América del Norte y del Sur.

• Presentan temperaturasmoderadas.

• Existe una importante variedadde vegetación.

• Ejemplo: Zona central deChile.

Paisajes de América.

Paisajes áridos

• Los desiertos están presentes tanto en América del norte y del sur.

• Son de extrema aridez, ya que en ellos casi no llueve.

• Su vegetación es escasa.

• Ejemplo: Desierto.

Paisajes fríos

• El paisaje polar lo encontramos en América del norte en torno al Círculo Polar Ártico.

• Presentan bajas temperaturas todo el año.

• Sus precipitaciones son escasas, y por lo general, caen en forma de nieve.

• Ejemplo: Antártida.

Paisajes de América.

ACTIVIDAD 3: Escribe en tu cuadernola pregunta y alternativa correcta.1. ¿Cuál de los siguientes paisajes presentaescasas precipitaciones que, por lo general,caen en forma de nieve?a. Selvab. Desiertoc. Mediterráneod. Polar

2. ¿Qué paisaje se destaca por su extremaaridez?a. Mediterráneo b. Polarc. Selva d. Desierto

3. ¿Qué característica posee el paisajemediterráneo?a. Presenta bajas temperaturas todo el añob. Son de extrema aridez, en ellos casi no lluevec. Presentan abundantes lluvias y altas temperaturasd. Presenta temperaturas moderadas y, aunque sus suelos son pobres

4. ¿Cómo son las temperaturas en la selva?a. Bajasb. Altasc. Moderadasd. Medias

Evaluación Formativa.

¿Qué aprendí hoy?

Ingresa al siguiente link y responde tu ticket desalida.

TICKET DE SALIDA

https://forms.gle/oQzXPFu6FGdCzwLz7