aplicada en proyectos de construcción20 horas acádemicas divididas en 4 sesiones saba nas de 5...

Post on 13-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of aplicada en proyectos de construcción20 horas acádemicas divididas en 4 sesiones saba nas de 5...

Gestión de la calidad aplicada en proyectos de construcción

Centro de formación LATAMPersonas transmitiendo excelencia.

Modalidad on line

Gran Teatro Nacional del Perú

cefore

Este programa está orientado a capacitar a los par�cipantes en un enfoque integrado y prác�co para la dirección de la ges�ón de la calidad en proyectos de construcción, bajo el enfoque del Project Management Ins�tute (PMI) - PMBOK® 6ta edición, y buenas prác�cas del rubro de construcción.

Ingenieros y arquitectos de calidad, producción, Jefes de proyectos, supervisores, responsables de control de proyectos y Residentes de Obra.

20 horas acádemicas divididas en 4 sesiones saba�nas de 5 horas C/U

25 personas por sesión.

Adquirir conceptos principales de la calidad, y desarrollar un enfoque prác�-co de la ges�ón de la calidad.Conocer los aspectos del PMBOK® Sección 8 - Ges�ón de la Calidad y la norma ISO 9001:2015, con un enfoque en la construcción.Compar�r buenas prác�cas y lecciones aprendidas donde se apliquen los conceptos expuestos.

El curso se desarrolla mediante una plataforma virtual donde se mantendrá una ac�va par�cipación de los estudiantes, el profesor sirve como guía y gracias a su experiencia resuelve dudas técnicas. Se usará el desarrollo de casuís�ca para lograr un mejor entendimiento de los temas a tratar.

CEFORE emite el diploma que acredita la par�cipación en el Programa de “Ges�ón de la calidad en proyectos de construcción.” con una duración de 20 horas académicas. No se menciona la modalidad on line.

DEL CURSO

DIRIGIDO A

OBJETIVOS

METODOLOGÍA

1

DURACIÓN

CAPACIDAD

cefore

DIPLOMA

1 2

SESIONES INTRODUCCIÓN, Y PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Introducción a la calidad● Entorno de la ges�ón de calidad en proyectos de construcción.● Principios de la ges�ón de la calidad.● Modelo de ges�ón de la calidad de la norma ISO 9001:2015.● Estructura de la ges�ón de la calidad del PMBOK 6ta Edición.Planificación de la calidad● Planificación de la calidad según el PMBOK.● Planificación de pruebas e inspecciones: Plan de Inspección y Ensayo (PIE / ITP).● Importancia del análisis Costo-Beneficio, y Costos de la calidad.● Buena prác�ca – Procedimientos construc�vos inte grados.● Taller Aplica�vo – Desarrollo del Plan de Ges�ón de la Calidad del proyecto.

GESTIONAR LA CALIDAD.● Principales técnicas y herramientas de análisis y representación de datos.● Proceso lógico de ges�ón de informes de calidad.● Proceso de auditorías de calidad.● Taller Aplica�vo – Auditoría de calidad.

SE01

SE02

cefore

CONTROL LA CALIDAD.● Metodología de liberación de calidad en obra.● Organización del personal de inspección/pruebas de calidad.● Buena prác�ca – RFI’s eficientes.● Taller Aplica�vo – Reportes de No Conformidad.● Buena prác�ca – Programación de inspecciones y liberaciones.

TEMAS ESPECÍFICOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD EN PRO-YECTOS DE CONSTRUCCIÓN.● Estrategias y aspectos clave de la ges�ón de la calidad de proveedores/subcontra�stas.● Ges�ón documentaria aplicada.● Estructura y elaboración del Dossier de calidad de obra.● Estrategias y aspectos clave para la entrega de obras.● Taller Aplica�vo – Elaboración de un registro(protoco lo) de inspección.

2 3

SE03

SE04

cefore

3 4

RELATOR Ing. Luis Salas Zavaleta.Ingeniero industrial por la Universidad Privada del Norte - Trujillo, Diploma de especialización en Ges�ón de Proyectos bajo el enfoque del PMI por la Universidad de Piura, y Auditor Líder de la norma ISO 9001:2015. Cuenta con 08 años de experiencia en proyectos de construcción en el Grupo Graña y Montero, se ha desempeñado en las áreas de Calidad, Control de Ges�ón de Proyectos, y actualmente forma parte del equipo SGI Regional para la unidad de negocio de Ingeniería y Construcción del Grupo Graña y Montero.Ha par�cipado en importantes proyectos de infraestructura, como son: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisario Submarino La Chira. Alcance: Túnel de 830 m. de longitud, PTAR de capacidad máx. de 11.3 m3/s, Emisario submarino de DN-2400 y 3.5 km. de longitud / Monto aprox.: $90,000,000. Vía Expresa Línea Amarilla. Alcance: 25 km. de vías, 12 viaductos, 05 puentes peatonales, obras civiles complementarias, sub estación y suminis-tro eléctrico. / Monto aprox.: $200,000,000.

cefore

Cal. Cantuarias Nro. 270 O�c. 805, Mira�ores - Lima, Perú inscripciones@cefore.org4

cefore