APARATO GENITAL FEMENINO - vet.unicen.edu.ar · Sistema linfático: definición Es un complemento...

Post on 11-Feb-2019

239 views 0 download

Transcript of APARATO GENITAL FEMENINO - vet.unicen.edu.ar · Sistema linfático: definición Es un complemento...

SISTEMA LINFÁTICO

Lendez, Pamela – Carrica Illía, Mariano - Islas, Sergio - Castro, Alejandra - Ghezzi, Marcelo. Año 2016

Sistema linfático: definición

Es un complemento del sistema venoso al cual transporta, mediante vasos propios, el líquido

intersticial que absorbe en los espacios intercelulares (linfa).

Funciones: drenaje de linfa - asistencia al sistema venoso - respuesta inmune.

Sistema linfático: composición

• Tejido linfático:

– Difuso.

– Agregado (asociado a mucosas: MALT)

• Amígdalas = tonsilas.

– Órganos

• Médula ósea.

• Timo.

• Bazo.

• Linfonodos.

• Sistema de capilares y vasos linfáticos

Sistema linfático: organización

Órganos linfáticos primarios

Regulan la producción y diferenciación de los linfocitos

Órganos linfáticos secundarios

Reciben y almacenan los linfocitos producidos por los órganos linfáticos primarios.

Órganos linfáticos primarios

• Médula ósea:

– Contiene precursores de LT y LB.

– Desarrollo, maduración y selección de LB.

• Timo

– Recibe células precursoras de LT de la médula ósea.

– Desarrollo, maduración y selección de LT.

Órganos linfáticos secundarios

• Bazo – Pulpa roja: almacenamiento de eritrocitos,

captación de Ag y eritropoyesis.

– Pulpa blanca: constituida por folículos linfáticos = libera linfocitos al torrente sanguíneo.

• Linfonodos – Unidad anatómo-funcional del sistema linfático.

– Generalmente de localización constante.

Linfonodos

Linfocentros

Linfonodos o grupos de linfonodos de aparición constante en el mismo lugar del

cuerpo que recibe vasos linfáticos de aproximadamente iguales regiones en todas

las especies.

Vasos linfáticos

Son conductos de diferentes diámetros.

• Capilares – comienzan como conductos ciegos en el tejido

conectivo.

• Vasos conductores – Vasos aferentes: entran al linfonodo.

– Vasos eferentes: abandonan el linfonodo por el hilio.

• Vasos colectores: – Conducto traqueal.

– Conducto linfático derecho.

– Conducto torácico.

Linfonodos de inspección obligatoria

En la cabeza

Ln. Mandibular.

Ln. Parotídeo.

Ln. Retrofaríngeo.

En los miembros torácicos

Ln. Cervical superficial.

En los miembros pelvianos Ln. Subilíacos. Ln. Poplíteo. Ln. Inguinal superficial.

Del canal pelviano

Ln. Ilíaco interno.

Ln. Ilíaco externo.

En las vísceras

Ln. Hepáticos

Ln. Mesentéricos.

Ln. Gástricos.

Ln. Renales.

Ln. Pulmonares.

Ln. Traqueobronquiales.