“Pensando al Software Libre desde la perspectiva · esta presentación... 1. ¿De qué manera...

Post on 27-May-2020

9 views 0 download

Transcript of “Pensando al Software Libre desde la perspectiva · esta presentación... 1. ¿De qué manera...

“Pensando al

Software Libre

desde la perspectiva

de género”

Juan Manuel Carranza - Cecilia Ortmann

Algunos interrogantes que orientan esta presentación...

1. ¿De qué manera mujeres y varones acceden a la tecnología?

2. ¿Cómo se beneficia el Software Libre con una mayor participación de mujeres?

3. ¿Cómo puede el SL fomentar una relación con la tecnología más igualitaria en términos de género?

En nuestro país la brecha se acortó en los últimos años respecto al acceso a PC

¿De qué manera mujeres y varones acceden a la tecnología?

En la actualidad, entre las personas que tienen acceso a PC en Argentina, se estima que un 45% son mujeres

Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ENTIC)

...pero continúa habiendo una desigualdad considerable a medida que se especializa el uso

¿De qué manera mujeres y varones acceden a la tecnología?

las mujeres programadoras y/o desarrolladoras alcanzan en promedio el 20%

Y esta brecha se acentúa cuando nos

referimos específicamente al desarrollo

de Software Libre

¿De qué manera mujeres y varones acceden a la tecnología?

Entre el 1,5 y el 2,5% de participación de mujeres en el desarrollo de tecnologías libres

Desde la infancia, los juegos, las

actividades e incluso la

educación escolar, se encuentran

diferenciadas para las chicas y

los chicos.

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

Esta diferencia de actividades se

acentúa en la vida adulta. Las

imágenes que circulan en los medios

de comunicación contribuyen a

aumentar la distancia de las mujeres

con las herramientas tecnológicas

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

otras barreras… Las mujeres disponen de menos tiempo libre para acceder a la tecnología

¿...Y a qué se debe esta desigualdad?

Es fundamental promover la participación de un mayor

número de mujeres en el acceso y desarrollo del Software Libre,

pero… ¿por qué?

¿Y entonces…? ¿Qué hacer?

contribuye a Combatir los tres obstáculos para el desarrollo de la sociedad que ocasiona el Software privativo:

1. Un menor número de personas accede y usa los programas

2. No se puede adaptar ni arreglar

3. No se pueden hacer nuevos desarrollos ni tomar desarrollos existentes como base de otros programas

¿Cómo se beneficia el Software Libre con una mayor participación de mujeres?

Las mujeres constituyen más

de la mitad de la población

total.

Que más mujeres accedan al SL

implica un alcance más

extendido.

¿Cómo se beneficia el Software Libre con una mayor participación de mujeres?

La diversidad como principio

colaborativo

A mayor diversidad, más y

mejores ideas, acceso y

distribución del conocimiento.

¿Cómo se beneficia el Software Libre con una mayor participación de mujeres?

Mujeres en las comunidades SL

Para extender el uso del Software

Libre a las mujeres, es importante que

también intervengan en su desarrollo,

ya que pueden percibir mejor las

barreras, necesidades y mejoras.

¿Cómo se beneficia el Software Libre con una mayor participación de mujeres?

Un mayor acceso al código por parte de mujeres enriquece el desarrollo del propio sL:

“Dado un número suficientemente elevado de ojos, todos los errores

se convierten en obvios”

Linus Torvalds

¿Cómo se beneficia el Software Libre con una mayor participación de mujeres?

¿Cómo puede contribuir el acceso

a tecnologías libres a la

construcción de una sociedad

más democrática e igualitaria

en términos de género?

A diferencia de los modelos privativos,

los principios del SL hacen del uso y

desarrollo de la tecnología una

actividad social y política

que tiene como fin una justa

distribución del conocimiento

¿Cómo puede el SL fomentar una relación más igualitaria con la tecnología?

1. Las comunidades como espacio de trabajo colaborativo

El Software Libre plantea una forma de organización y de desarrollo entre pares en el que no existe una autoridad jerárquica en términos de género, clase, etc.

¿Cómo puede el SL fomentar una relación más igualitaria con la tecnología?

Espíritu de cooperación

“trabajamos juntos para hacer avanzar el conocimiento humano. El progreso de la ciencia depende crucialmente de que la gente sea capaz de trabajar junta”.

Richard Stallman

¿Cómo puede el SL fomentar una relación más igualitaria con la tecnología?

2. La reafirmación de la autonomía

Mediante el acceso al código, la libertad de cambiar y redistribuir, se concreta el derecho inalienable a la independencia.

¿Cómo puede el SL fomentar una relación más igualitaria con la tecnología?

3. El compromiso ético conla sociedad

Énfasis en la libertad como valor por sobre la dimensión tecnológica del software libre

¿Cómo puede el SL fomentar una relación más igualitaria con la tecnología?

4. la creación, circulación y distribución

de la información como garantía de

acceso al conocimiento

510 millones de

mujeres analfabetas

en todo el mundo

¿Cómo puede el SL fomentar una relación más igualitaria con la tecnología?

Luchar contra los prejuicios que

juzgan que la baja participación de

las mujeres se debe a su falta de

interés o falta de capacidad

¿Cómo podemos contribuir…?

Visibilizar y dar lugar al trabajo de

mujeres programadoras

¿Cómo podemos contribuir…?

la identificación y difusión de

experiencias positivas y buenas

prácticas genera una toma de

conciencia, a la vez que ofrece

inspiración para su replicación en

otros contextos

¿Cómo podemos contribuir…?

¡¡Muchas gracias!!

Juan Manuel Carranza

jmcarranza@gmail.com

@jmcarranza

Cecilia Ortmann

ce.ortmann@gmail.com

@lapochafeminist