anticoagulantes

Post on 25-May-2015

34.607 views 1 download

Transcript of anticoagulantes

ANTICOAGULANTESANTICOAGULANTES

Un anticoaguilante es una sustancia de distinta naturaleza quimica que afecta el proceso de coagulación.

Los anticoagulantes deben intentar que las células sanguineas se encuentren en estado mas parecido al fisiológico, como cuando se encuentran circulando en el torrente sanguineo.

Los anticoagulantes se pueden dividir en 2 tipos:

Anticoagulantes de acción directa Anticoagulantes de accioón indirecta

Los anticoagulantes de acción indirecta son aquellos que por medio de su intervencion con otras sustancias alteran el funcionamiento de las cascadas de coagulación.

Los anticoagulantes de acción directa son aquellos que por si solos pueden inhibir la cascada de coagulación.

Los anticoagulantes mas utilizados en un banco de sangre son: EDTA, Heparina Sodica, Citrato Trisodico y ACD.

EDTA: actua mediante un proceso quelante sobre el calcio, impidiendo el proceso de coagulación.

Heparina Sodica: es un anticoagulante fisiologico que actua impidiendo que la protrombina se transforme en trombina.

Citrato trisodico: actua impidiendo que el calcio se ionice, evitando asi la coagulación.

ACD: se emplea en bancos de sangre para conservar las unidades de sangre.

Existen codigos de colores internacional-mente conocidos, para las diferentes presentaciones en tubos colectores de muestras sanguineas.

Tapa roja Sin anticoagulante

Tapa amarilla

Tubo esteril con aditivo de ácido citrato-dextrosa

Tapa violeta Con EDTA

Tapa azul Con citrato de sodio

Tapa verde Con heparina

Se debe tener mucho cuidado al manejar los anticoagulantes y a no confundirlos, ya que con un solo error que cometamos podemos poner en riesgo la vida de las personas.

¿Cuál es la función de los anticoagulantes?

En algunos casos son llamados disolventes de sangre, pero este tipo de medicamentos no disuelven los coágulos que ya se hayan formado con anterioridad, si no que pueden llegar a impedir que dichos coágulos se agranden, provocando problemas serios a la salud.

Los anticoagulantes pueden administrarse ya sea vía subcutánea o endovenosa. Además, de que tienen la capacidad de reducir la capacidad coagulante de la sangre, lo cual ayuda a prevenir la formación de coágulos dañinos en los vasos sanguíneos.

COAGULACIÓN:

La coagulación sanguinea es el proceso por el que la sangre líquida pasa a convertirse en coágulos de sangre semisólidos. Este proceso ayuda a evitar que se pierda sangre al dañarse los vasos sanguineos.

MODULO IV: Realizar pruebas hematologícas y transfuncionales.

SUBMODULO 2: Aplicar tecnicas de banco de sangre.

EQUIPO NUMERO 3:Estrada Ramirez MaritzaLopez Lopez Reyna QuitzelMendoza Herrera Cristina GuadalupeOsuna Bonett CeciliaViramontes Aguilar Anahis Elena