Antecedentes del viejo mundo (problemas sociales)

Post on 07-Jun-2015

165 views 2 download

description

caridad

Transcript of Antecedentes del viejo mundo (problemas sociales)

Del Pozo González Daniela Fierro J iménez Alma

Lagunas Hurtado C. Samantha Madrigal González Andrea M.

Ramírez Lozano J. Jav ier Ramos Ramírez Miriam L.

Urbina Rolon Adrián A. Valdez García Alejandra

Antecedentes del viejo mundo

Al principio de los tiempos el jefe del grupo era el protector de los mas débiles contra enemigos y animales.

Problemas sociales

Cuando comenzó la religión los sacerdotes asumieron la responsabilidad de los enfermos, huérfanos, viudas y desamparados. Se convirtió en la benevolencia.

Después comenzaron conflictos entre la iglesia y el estado. Las instituciones eclesiásticas fueron sustituidas por hospitales, pero comenzaron los problemas.

Comenzó el “Llamado a la Nobleza Cristiana de la Nación Alemana” para la recolección de fondos y distribución a desamparados.

Se fundo la “Casa central de pobres” donde investigaban a cada familia, su salud, sus ingresos, sus costumbres y determinaban sus necesidades

Vicente de Paul, después de ser capturado dedico su vida a obras de caridad, despertó gran interés en la aristocracia.

Paul convenció a damas de la corte, organizo “las Damas de Caridad” quienes apoyaban a los pobres, enfermos e inválidos.

Allí el cuidado de los pobres y limosnas eran deber de la iglesia, y también la salvación del castigo

divino.

Las primeras obras de caridad en Inglaterra

Comenzaron a distinguir 2 tipos de pobres: el capacitado para ganarse la vida y el incapacitado que no podía trabajar.

Por medio de los donativos de la aristocracia se distribuía comida y se ofrecía techo a quienes no tenían casa.

Con la desaparición del feudalismo y cambios sociales, rey y nobles enfrentaron el problema de

mantener orden entre trabajadores y evitar vagancia.

Al iniciarse la revolución industrial, la elaboración de lana ofreció nuevas oportunidades a la clase trabajadora. Los residentes fueron contratados primero.

Apremiado por los señores terratenientes, En 1349 el rey Eduardo lll promulgo el Statute of Laborers

(Ley de los Trabajadores).

La primera medida constructiva tomada por el gobierno para ayudar a los pobres fue la ley promulgada por Enrique Vlll.

En cuestión de responsabilidad la familia ha continuado siendo un serio problema publico, la ley

distinguió tres clases de pobres:

Estos eran llamados “mendigos fuertes” y se les obligaba a en la correccional u hospicio

1) El pobre corporalmente capacitado:

Personas que no podían trabajar: enfermos, viejos, ciegos, sordomudos, cojos, dementes, madres.

Estas eran colocadas en asilos.

2)El pobre incapacitado:

Huérfanos, expósitos y los niños que habían sido abandonados por sus padres, cuyas familias no

podían mantenerlos.

3) Los niños dependientes:

La “ley de Pobres” estableció el sistema de socorro publico bajo la responsabilidad del gobierno, Gran

Bretaña, durante 300 años.

Edwin Chadwick lucho por el establecimiento de parques y jardines para el pueblo, e introdujo vacunación gratuita contra algunas enfermedades.

Chadwick:

Los niños indigentes eran “vendidos” a los agricultores, poniéndolos bajo el dominio de

artesanos o en los asilos.

El trabajo infantil y la legislación fabril:

Para la protección de estos niños se dio la “ley de sanidad y de moralidad” aprobada por Sir Robert

Peel.

Sin embargo los dueños de las fabricas continuaban explotándolos en cuanto a horas de trabajo sin

ningún limite.

Preocupados, formaron la “Ley de Fabricas de 1847” ordenaba que menores de 18 y mujeres solo pueden

trabajar máximo 10 horas.

GRACIAS