Año de la jovenes

Post on 22-Jul-2015

134 views 2 download

Transcript of Año de la jovenes

El Año de la Fe comenzará el 11 de octubre de 2012, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II y concluirá el 24 de noviembre de 2013, Solemnidad de Cristo, Rey del Universo.

Una misma historia nos envuelve en un momento,

una puerta abierta nos acerca a la VERDAD,

el sentir a Cristo VIVO,

la presencia de MARÍA,

se hace en nuestras vidas REALIDAD.Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe.

“Sé en quién he puesto mi confianza”.

2 Tm 1,12

http://www.safaurgel-la.org/8-news/2012-10-aniodefe/2013-marzo/CREDO_DOMINE-Espanol.mp3

La fe es ante todo una ADHESIÓN PERSONAL del hombre a Dios; es al mismo tiempo e inseparalemente el ASEN-TIMIENTO LIBRE a toda VERDAD que Dios ha revelado.

Catecismo de la Iglesia Católica

que da un nuevo horizonte a la VIDA y, con ello, una orientación decisiva (Benedicto XVI, Deus caritas est, 1).

El fundamento de la fe cristiana es el encuentro con un acontecimiento, con una Persona,

«La puerta de la fe» está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida.

Benedicto XVI, Porta Fidei, 1

“Se trata de hacer una auténtica y sincera profesión de la misma fe… confirmada de manera individual y colectiva, libre y consciente, interior y exterior, humilde y franca… para reanimarla, para purificarla, para confirmarla y para confesarla”.

Pablo VI, Año de la Fe 1967

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

1.La fe es un puro don de Dios que recibimos si lo pedimos ardientemente.

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

2. La fe es la fuerza sobrenatural que no es necesaria para obtener la salvación.

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

3. La fe exige la voluntad libre y el entendimiento lucido del hombre cuando acepta la invitación divina.

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

4. La fe es absolutamente cierta porque tiene la garantía de Jesús.

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

5. La fe es incompleta mientras no sea efectiva en el amor.

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

6. La fe aumenta si escuchamos con más atención la voz de Dios y mediante la oración estamos en un intercambio vivo con Él.

• La fe es saber y confiar. Tiene 7 rasgos

7. La fe nos permite ya ahora gustar por adelantado la alegría del cielo.

El Año de la fe desea contribuir a una renovada conversión al Señor Jesús y al redescubrimiento de la fe, de modo que todos los miembros de la Iglesia sean para el mundo actual testigos gozosos y convincentes del Señor resucitado, capaces de señalar la "puerta de la fe" a tantos que están en búsqueda de la verdad. Nota con indicaciones pastorales para el Año de la fe

Se necesitan personas que vivan su fe y la proclamen en cada aspecto de su vida.

Jóvenes, así, ayudarán a fortalecer la Iglesia entera y serán testigos poderosos de Cristo en nuestro mundo actual.

• Centrar la vida en Jesucristo.• Tener un conocimiento profundo de

Jesús.• Caminar hacia una conversión auténtica y renovada.

• Confiar en el Señor lo más importante: nuestra VIDA.

• Descubrir el gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios y el Pan de la VIDA.• Evangelizar a otros jóvenes.

• Redescubrir la alegría de creer y el entusiasmo de comunicar la fe.

• Esfuerzo de discernimiento de los signos de los tiempos.

• Identificación de esfuerzos evangelizadores que están dando frutos en el mundo actual.• Nueva Evangelización, actividad propia de la juventud:

• Nueva Evangelización, actividad propia de la juventud:

• Viviendo con intensidad la realidad.• Con capacidad creativa de respuesta.• Llamada a renovar la comunidad eclesial.• Desde un conocimiento profundo de la fe, expresada mediante palabras, estilo de vida y acciones.

1.Valorar el Año de la fe, al vivirlo unido a la Iglesia, en los grupos y comunidades.2.Fortalecer la fe.

3.Celebrar la fe como Iglesia joven.

4.Profundizar sobre qué es la fe.

5.Expresar fe en el lenguaje y en los medios propios de la juventud.

6. Participar en macro-encuentros donde se haga una profesión abierta de la fe.7.Experimentar el gozo que proviene de la fe en el Señor Jesús.

• Buscar oportunidades para conocer, amar, orar y vivir la Palabra de Dios.

• Cursos bíblicos acompañados de reflexión y oración.

• Lectio divina (personal y comunitaria).• Lectura asidua del Evangelio.

• Para ser auténticos discípulos misioneros desde el seguimiento de Jesús, iluminado y animado por la Palabra.

• María tiene una papel muy importante en este Año.

• Medio para vivir el Año de la Fe.• Reconocer su papel especial en

el misterio de la salvación.• Nuestra actitud: amor filial e

imitación de su fe y virtud.• Descubrir estas actitudes en María joven,

nos llevará a vivir en plenitud el Año de la Fe.

• Actitudes de María presentadas en la SE:• Entrega a los planes de Dios (Lc 1,38)• Alabanza y acción de gracias (Lc 1,46-55)• Amor a la familia y alegría ante la vida (Lc 2,6-

7)• Esfuerzo y sacrificio, buscando el bien de los demás antes que el propio (Mt 2,13-15)

• Seguimiento del Maestro, incluyo en la cruz (Jn 19,25-27)• Acogimiento del misterio de Dios (Lc 2,19.51)

• Vivencia comunitaria y apertura gozosa al Espíritu (Hch 1,14; 2,1-4; Jn 13,34; Jn 17,22)

• Conocimiento de los Documentos de la Iglesia• Conocimiento de los Documentos del CV II• Estudio del Catecismo de la Iglesia Católica

(Youcat)• LO QUE CREEMOS: ¿por qué podemos creer?• CÓMO DEBEMOS ORAR

• INTERROGANTES JUVENILES:• ¿Qué es el amor?• ¿Qué es la libertad?• ¿Por qué debemos proteger la vida?• ¿Para qué necesitamos los

Sacramentos?