Análisis e Implementación de algoritmos FFT para...

Post on 22-Sep-2020

9 views 0 download

Transcript of Análisis e Implementación de algoritmos FFT para...

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Análisis e Implementación de algoritmos FFT paratransmisiones OFDM

Alumno: Sr. Andrés Dario CassagnesDirector: Dr. Ing. Ariel Lutenberg

Codirector: Ing. Federico Giordano Zacchigna

Laboratorio de Sistemas EmbebidosFacultad de Ingeniría

Universidad de Buenos Aires

15/12/2016

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 1 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿QUE ES UNA TRANSMISIÓN OFDM?

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 2 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 3 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 3 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 3 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 3 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuencias

Se puede implementar en hardwareSe puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuencias

Se puede implementar en hardwareSe puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuencias

Se puede implementar en hardwareSe puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuencias

Se puede implementar en hardwareSe puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuenciasSe puede implementar en hardware

Se puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuenciasSe puede implementar en hardware

Se puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuenciasSe puede implementar en hardwareSe puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

¿Como funciona?

Divide la informaciónen múltiplesfrecuencias

Bandas defrecuenciasolapadas

Necesito sintonizar todas las frecuenciasSe puede implementar en hardwareSe puede implementar en software

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 4 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FFT

Transformada rápida de Fourier

Sumas/restas y multiplicaciones

Cada salida = suma y resta de todas las entradas

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 5 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FFT

Transformada rápida de Fourier

Sumas/restas y multiplicaciones

Cada salida = suma y resta de todas las entradas

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 5 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FFT

Transformada rápida de Fourier

Sumas/restas y multiplicaciones

Cada salida = suma y resta de todas las entradas

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 5 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 6 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

MOTIVACIÓN Y OBJETIVOS

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 7 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Motivacion

Motivación

El avance de los sistemas de radio definidos por software

La flexibilidad que brindan las FPGAs para implementar sistemas

complejos

La necesidad de sistemas de comunicaciones de código libre, eficientes

y económicos

Aportar al desarrollo de un sistema de telecomunicaciones dentro del

LSE de la facultad

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 8 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Motivacion

Motivación

El avance de los sistemas de radio definidos por software

La flexibilidad que brindan las FPGAs para implementar sistemas

complejos

La necesidad de sistemas de comunicaciones de código libre, eficientes

y económicos

Aportar al desarrollo de un sistema de telecomunicaciones dentro del

LSE de la facultad

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 8 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Motivacion

Motivación

El avance de los sistemas de radio definidos por software

La flexibilidad que brindan las FPGAs para implementar sistemas

complejos

La necesidad de sistemas de comunicaciones de código libre, eficientes

y económicos

Aportar al desarrollo de un sistema de telecomunicaciones dentro del

LSE de la facultad

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 8 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Motivacion

Motivación

El avance de los sistemas de radio definidos por software

La flexibilidad que brindan las FPGAs para implementar sistemas

complejos

La necesidad de sistemas de comunicaciones de código libre, eficientes

y económicos

Aportar al desarrollo de un sistema de telecomunicaciones dentro del

LSE de la facultad

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 8 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema detelecomunicaciones definido por software.

Desempeño

Escalabilidad

Versatilidad

Tamaño reducido

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema detelecomunicaciones definido por software.

Desempeño

Escalabilidad

Versatilidad

Tamaño reducido

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema detelecomunicaciones definido por software.

Desempeño

Escalabilidad

Versatilidad

Tamaño reducido

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema detelecomunicaciones definido por software.

Desempeño

Escalabilidad

Versatilidad

Tamaño reducido

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.Realizar una evaluación de desempeño

Funcionamiento

Ruido / error

Distorsión armónica

Recursos

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.Realizar una evaluación de desempeño

Funcionamiento

Ruido / error

Distorsión armónica

Recursos

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.Realizar una evaluación de desempeño

Funcionamiento

Ruido / error

Distorsión armónica

Recursos

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.Realizar una evaluación de desempeño

Funcionamiento

Ruido / error

Distorsión armónica

Recursos

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Objetivos

Objetivos

Diseñar un modulador/demodulador para un sistema de

telecomunicaciones definido por software.

Realizar una evaluación de desempeño

Realizar una comparativa con desarrollos de terceros para evaluar el

diseño realizado

Proponer trabajos futuros para continuar y mejorar el diseño.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 9 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

SELECCIÓN DE LASARQUITECTURAS

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 10 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-TuckeySe selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-TuckeySe selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-TuckeySe selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-Tuckey

Se selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-TuckeySe selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-TuckeySe selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Algoritmos FFT

Existen varios algoritmos

Good-Thomas

Winograd

Cooley-TuckeySe selecciona el algoritmo Radix-r (Cooley-Tuckey)

Flexibilidad en la longitud

Simplicidad en la implementación

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 11 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Cantidad de puntos por operación

Cantidad de etapas

Cantidad de operaciones por etapa

Long. del bloque Mult. Mult. no triv sumas2 2 0 23 3 2 64 4 0 85 6 5 177 9 8 368 8 2 269 11 10 44

Se decide implementar dos arquitecturas: radix-2 y radix-4

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 12 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Cantidad de puntos por operación

Cantidad de etapas

Cantidad de operaciones por etapa

Long. del bloque Mult. Mult. no triv sumas2 2 0 23 3 2 64 4 0 85 6 5 177 9 8 368 8 2 269 11 10 44

Se decide implementar dos arquitecturas: radix-2 y radix-4

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 12 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Cantidad de puntos por operación

Cantidad de etapas

Cantidad de operaciones por etapa

Long. del bloque Mult. Mult. no triv sumas2 2 0 23 3 2 64 4 0 85 6 5 177 9 8 368 8 2 269 11 10 44

Se decide implementar dos arquitecturas: radix-2 y radix-4

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 12 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Cantidad de puntos por operación

Cantidad de etapas

Cantidad de operaciones por etapa

Long. del bloque Mult. Mult. no triv sumas2 2 0 23 3 2 64 4 0 85 6 5 177 9 8 368 8 2 269 11 10 44

Se decide implementar dos arquitecturas: radix-2 y radix-4

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 12 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Esquema radix-2 de 8 puntos

Cada círculo representa una suma

Cada flecha representa un producto

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 13 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Esquema radix-2 de 8 puntos

Cada círculo representa una suma

Cada flecha representa un producto

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 13 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Esquema radix-2 de 8 puntos

Cada círculo representa una suma

Cada flecha representa un producto

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 13 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Arquitectura paralela

Arquitectura desenrrollada

Arquitectura iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 14 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Arquitectura paralela

Arquitectura desenrrollada

Arquitectura iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 14 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Arquitectura paralela

Arquitectura desenrrollada

Arquitectura iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 14 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Arquitectura paralela

Arquitectura desenrrollada

Arquitectura iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 14 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Transformada de Fourier

Arquitecturas para la implementación radix-r

Arquitectura paralela

Arquitectura desenrrollada

Arquitectura iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 14 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

IMPLEMENTACIÓN DE LASARQUITECTURAS

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 15 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Radix-2 Iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 16 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Radix-2 Iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 16 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Radix-4 Iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 17 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Radix-4 Iterativa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 17 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Unidad aritmética

Multiplicador

Memoria

Datapath

Unidad de control

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 18 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Unidad aritmética

Multiplicador

Memoria

Datapath

Unidad de control

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 18 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Unidad aritmética

Multiplicador

Memoria

Datapath

Unidad de control

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 18 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Unidad aritmética

Multiplicador

Memoria

Datapath

Unidad de control

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 18 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Unidad aritmética

Multiplicador

Memoria

Datapath

Unidad de control

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 18 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Arquitecturas radix

Unidad aritmética

Multiplicador

Memoria

Datapath

Unidad de controlAndres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 18 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad aritmética

Suma y resta entre dos puntos

Operaciones entre cuatro puntos

Datapath interno

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 19 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad aritmética

Suma y resta entre dos puntos

Operaciones entre cuatro puntos

Datapath interno

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 19 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad aritmética

Suma y resta entre dos puntos Operaciones entre cuatro puntos

Datapath interno

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 19 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad aritmética

Suma y resta entre dos puntos Operaciones entre cuatro puntos

Datapath interno

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 19 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad aritmética

Suma y resta entre dos puntos Operaciones entre cuatro puntos

Datapath interno

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 19 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Algoritmo Cordic

Rotaciones en base a microrotaciones

Microrotaciones sucesivas

Arquitectura desenrrollada

Preprocesador

Escalado final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 20 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Multiplicador complejo

Memoria para los factores

Preprocesador

Multiplicación compleja

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 21 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Multiplicador complejo

Memoria para los factores

Preprocesador

Multiplicación compleja

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 21 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Multiplicador complejo

Memoria para los factores

Preprocesador

Multiplicación compleja

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 21 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Multiplicación

Multiplicador complejo

Memoria para los factores

Preprocesador

Multiplicación compleja

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 21 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Memoria

Tipo dual port RAM

Un puerto de lectura y uno deesccritura

En cada operación se necesitan leertres datos y escribir tres datos

Tres puertos de lectura y tres puertosde escritura

tres sub-bloques dual port RAM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 22 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Memoria

Tipo dual port RAM

Un puerto de lectura y uno deesccritura

En cada operación se necesitan leertres datos y escribir tres datos

Tres puertos de lectura y tres puertosde escritura

tres sub-bloques dual port RAM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 22 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Memoria

Tipo dual port RAM

Un puerto de lectura y uno deesccritura

En cada operación se necesitan leertres datos y escribir tres datos

Tres puertos de lectura y tres puertosde escritura

tres sub-bloques dual port RAM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 22 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Memoria

Tipo dual port RAM

Un puerto de lectura y uno deesccritura

En cada operación se necesitan leertres datos y escribir tres datos

Tres puertos de lectura y tres puertosde escritura

tres sub-bloques dual port RAM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 22 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Memoria

Tipo dual port RAM

Un puerto de lectura y uno deesccritura

En cada operación se necesitan leertres datos y escribir tres datos

Tres puertos de lectura y tres puertosde escritura

tres sub-bloques dual port RAM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 22 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Memoria

Tipo dual port RAM

Un puerto de lectura y uno deesccritura

En cada operación se necesitan leertres datos y escribir tres datos

Tres puertos de lectura y tres puertosde escritura

tres sub-bloques dual port RAM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 22 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath general

Hay dos tipos de operaciones posibles

Traspaso de datos en memoria

Operación aritmética entre dos datos

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 23 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath general

Hay dos tipos de operaciones posibles

Traspaso de datos en memoria

Operación aritmética entre dos datos

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 23 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath general

Hay dos tipos de operaciones posibles

Traspaso de datos en memoria

Operación aritmética entre dos datos

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 23 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath general

Hay dos tipos de operaciones posibles

Traspaso de datos en memoria

Operación aritmética entre dos datos

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 23 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath Radix-2

Etapa inicial

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 24 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath Radix-2

Etapas intermedias

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 24 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath Radix-2

Etapa final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 24 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath Radix-4

Etapa inicial

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 25 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath Radix-4

Etapas intermedias

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 25 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Datapath

Datapath Radix-4

Etapa final

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 25 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapaDivisión por 2

TruncamientoRedondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapa

División por 2

TruncamientoRedondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapaDivisión por 2

TruncamientoRedondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapaDivisión por 2

Truncamiento

Redondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapaDivisión por 2

TruncamientoRedondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapaDivisión por 2

TruncamientoRedondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Escalamiento

Unidad de escalamiento

Hay riesgo de overflow

1 bit por etapaDivisión por 2

TruncamientoRedondeo

Activación dinámica y diferenciada por etapa

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 26 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadores

Un contador de etapas, stg_ctrUn contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadoresUn contador de etapas, stg_ctr

Un contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadoresUn contador de etapas, stg_ctrUn contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadoresUn contador de etapas, stg_ctrUn contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadoresUn contador de etapas, stg_ctrUn contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadoresUn contador de etapas, stg_ctrUn contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética

‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Descripción

El control se realiza mediante dos contadoresUn contador de etapas, stg_ctrUn contador de puntos, ptr_ctr

El tipo de operación se determina analizando una posición del contador de puntos

‘0’: operación en memoria

‘1’: operación aritmética‘00’: operación a memoria A

‘01’: operación a memoria B

‘10’: operación a memoria C

‘11’: operación aritmética

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 27 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Máquinas de estado

La unidad de control funciona en base a dos máquinas de estados

Una máquina de estados principal. Inicialización y reset.

Una máquina de estados operativa. Configuración del datapath.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 28 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Máquinas de estado

La unidad de control funciona en base a dos máquinas de estados

Una máquina de estados principal. Inicialización y reset.

Una máquina de estados operativa. Configuración del datapath.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 28 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Máquinas de estado

La unidad de control funciona en base a dos máquinas de estados

Una máquina de estados principal. Inicialización y reset.

Una máquina de estados operativa. Configuración del datapath.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 28 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Máquinas de estado

La unidad de control funciona en base a dos máquinas de estados

Una máquina de estados principal. Inicialización y reset.

Una máquina de estados operativa. Configuración del datapath.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 28 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Unidad de Control

Unidad de Control - Máquinas de estado

La unidad de control funciona en base a dos máquinas de estados

Una máquina de estados principal. Inicialización y reset.

Una máquina de estados operativa. Configuración del datapath.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 28 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Diseño final

Diseño final de la arquitectura radix-2

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 29 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Diseño final

Diseño final de la arquitectura radix-4

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 30 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Interfaces de las arquitecturas

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 31 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

CARACTERIZACIÓN Y PRUEBAS

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 32 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesarios

Ensayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrón

Ensayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesarios

Ensayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesarios

Ensayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Listado de pruebas

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 33 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Señales Patrón

Señales patrón

Se realizaron pruebas utilizando como entrada deltas en diferentescompoenentes y se analizó su salida

Una delta en posición ‘0’Una delta en posición ‘6’

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 34 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Señales Patrón

Señales patrón

Se realizaron pruebas utilizando como entrada deltas en diferentescompoenentes y se analizó su salida

Una delta en posición ‘0’

Una delta en posición ‘6’

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 34 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Señales Patrón

Señales patrón

Se realizaron pruebas utilizando como entrada deltas en diferentescompoenentes y se analizó su salida

Una delta en posición ‘0’Una delta en posición ‘6’

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 34 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Medición del error

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 35 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Medición del error

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 36 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Medición del error

Resultados de la medición de error

1024, 12 1024, 16 4096, 12 4096, 16R-2, cordic 0,092 0,006 0,099 0,008R-2, Mult. 0,232 0,003 0,340 0,108R-4, cordic 0,077 0,003 0,074 0,007R-4, Mult. 0,224 0,002 0,334 0,105Kiss FFT 0,017 0,035Xilinx FFT v7.1 0,0007 0,0001 0,0008 0,0004

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 37 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Medición de la THD

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 38 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Medición de la THD

Medición de la THD

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 39 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Medición de la THD

THD - Resultados

Radix-2, Cordic, 16 bits

Radix-4, Mult., 16 bits

Kiss FFT. C++. 16 bits

Xilinx LogiCORE FFT 7.1

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 40 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Efecto del escalamiento

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 41 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Efecto del escalamiento

Efecto sobre la señal de salida

Provoca un escalamiento por 1/2 por cada etapa donde se realiza escalamiento

Provoca una pérdida de información

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 42 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Efecto del escalamiento

Efecto sobre la señal de salida

Provoca un escalamiento por 1/2 por cada etapa donde se realiza escalamiento

Provoca una pérdida de información

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 42 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Efecto del escalamiento

Efecto sobre la señal de salida

Provoca un escalamiento por 1/2 por cada etapa donde se realiza escalamiento

Provoca una pérdida de información

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 42 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Efecto del escalamiento

Utilidad en caso de overflow

Señal sin producir overflow

Señal que provoca overflow

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 43 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Efecto del escalamiento

Utilidad en caso de overflow

Señal sin producir overflow

Señal que provoca overflow

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 43 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 44 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Recursos de implementación

Uno de los requerimientos es laeconomía de recursos

FPGA XC5VLX110, de la familia Virtex-5de Xilinx.Se comparó con dos arquitecturas

Radix-2 desenrrolladaXilinx LogiCORE FFT 7.1

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 45 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Recursos de implementación

Uno de los requerimientos es laeconomía de recursos

FPGA XC5VLX110, de la familia Virtex-5de Xilinx.

Se comparó con dos arquitecturas

Radix-2 desenrrolladaXilinx LogiCORE FFT 7.1

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 45 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Recursos de implementación

Uno de los requerimientos es laeconomía de recursos

FPGA XC5VLX110, de la familia Virtex-5de Xilinx.Se comparó con dos arquitecturas

Radix-2 desenrrolladaXilinx LogiCORE FFT 7.1

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 45 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Recursos de implementación

Uno de los requerimientos es laeconomía de recursos

FPGA XC5VLX110, de la familia Virtex-5de Xilinx.Se comparó con dos arquitecturas

Radix-2 desenrrollada

Xilinx LogiCORE FFT 7.1

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 45 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Recursos de implementación

Uno de los requerimientos es laeconomía de recursos

FPGA XC5VLX110, de la familia Virtex-5de Xilinx.Se comparó con dos arquitecturas

Radix-2 desenrrolladaXilinx LogiCORE FFT 7.1

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 45 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Resultados para 1024 puntos

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 46 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Recursos de Implementación

Resultados para 4096 puntos

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 47 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Implementación en hardware

Ensayos de verificación

Transformación de señales patrónEnsayos de caracterización

Medición del error

Medición de la THD

Efecto del escalamiento

Medición de los recursos necesariosEnsayos de validación

Implementación en FPGA

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 48 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Implementación en hardware

Validación en hardware

Se un placa de desarrollo Avnet, conuna FPGA XC5VLX110

Se implementó adicionalmente unaunidad de comuniación UART y unamemoria auxiliar.

Se utilizaron como entrada las señales patrón ya utilizadas previamente, yseñales aleatorias para las que se calculó el error.

Los resultados de las corridas fueron similares al obtenido previamente en lassimulaciones

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 49 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Implementación en hardware

Validación en hardware

Se un placa de desarrollo Avnet, conuna FPGA XC5VLX110

Se implementó adicionalmente unaunidad de comuniación UART y unamemoria auxiliar.

Se utilizaron como entrada las señales patrón ya utilizadas previamente, yseñales aleatorias para las que se calculó el error.

Los resultados de las corridas fueron similares al obtenido previamente en lassimulaciones

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 49 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Implementación en hardware

Validación en hardware

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 49 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Implementación en hardware

Validación en hardware

Se un placa de desarrollo Avnet, conuna FPGA XC5VLX110

Se implementó adicionalmente unaunidad de comuniación UART y unamemoria auxiliar.

Se utilizaron como entrada las señales patrón ya utilizadas previamente, yseñales aleatorias para las que se calculó el error.

Los resultados de las corridas fueron similares al obtenido previamente en lassimulaciones

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 49 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Implementación en hardware

Validación en hardware

Se un placa de desarrollo Avnet, conuna FPGA XC5VLX110

Se implementó adicionalmente unaunidad de comuniación UART y unamemoria auxiliar.

Se utilizaron como entrada las señales patrón ya utilizadas previamente, yseñales aleatorias para las que se calculó el error.

Los resultados de las corridas fueron similares al obtenido previamente en lassimulaciones

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 49 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

CONCLUSIONES Y TRABAJOSFUTUROS

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 50 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursos

Del resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Conclusiones

Conclusiones

Se realizaron ensayos de verificación y caracterización

Error dentro de los parámetros aceptables

Baja distorsión

Muy baja demanda de recursosDel resultado de los ensayos se concluye

Se cumplió con los requerimientos de desempeño

Se cumplió con los requerimientos de flexibilidad y escalabilidad

Las arquitecturas son aptas para su utilización en la modulación de un

sistema OFDM

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 51 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

Trabajos Futuros

Estudiar posibles implementaciones de algoritmos de dithering para

reducir el ruido generado en las arquitecturas.

Modificar el módulo de rotación Cordic agregando un pipeline que

permita aumentar la velocidad de clock de las arquitecturas, sin agregar

ciclos de clock extra al cómputo total de la FFT.

Modificar el multiplicador complejo agrandando el tamaño de palabra de

los factores de multiplicación de los twiddle factors y/o optimizarlo para

la utilización de los bloques de procesamiento digital de los dispositivos

FPGA.

Estudiar la posibilidad de modificar las arquitecturas de forma de poder

configurar la cantidad de puntos de la FFT en forma dinámica.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 52 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

Trabajos Futuros

Estudiar posibles implementaciones de algoritmos de dithering para

reducir el ruido generado en las arquitecturas.

Modificar el módulo de rotación Cordic agregando un pipeline que

permita aumentar la velocidad de clock de las arquitecturas, sin agregar

ciclos de clock extra al cómputo total de la FFT.

Modificar el multiplicador complejo agrandando el tamaño de palabra de

los factores de multiplicación de los twiddle factors y/o optimizarlo para

la utilización de los bloques de procesamiento digital de los dispositivos

FPGA.

Estudiar la posibilidad de modificar las arquitecturas de forma de poder

configurar la cantidad de puntos de la FFT en forma dinámica.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 52 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

Trabajos Futuros

Estudiar posibles implementaciones de algoritmos de dithering para

reducir el ruido generado en las arquitecturas.

Modificar el módulo de rotación Cordic agregando un pipeline que

permita aumentar la velocidad de clock de las arquitecturas, sin agregar

ciclos de clock extra al cómputo total de la FFT.

Modificar el multiplicador complejo agrandando el tamaño de palabra de

los factores de multiplicación de los twiddle factors y/o optimizarlo para

la utilización de los bloques de procesamiento digital de los dispositivos

FPGA.

Estudiar la posibilidad de modificar las arquitecturas de forma de poder

configurar la cantidad de puntos de la FFT en forma dinámica.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 52 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

Trabajos Futuros

Estudiar posibles implementaciones de algoritmos de dithering para

reducir el ruido generado en las arquitecturas.

Modificar el módulo de rotación Cordic agregando un pipeline que

permita aumentar la velocidad de clock de las arquitecturas, sin agregar

ciclos de clock extra al cómputo total de la FFT.

Modificar el multiplicador complejo agrandando el tamaño de palabra de

los factores de multiplicación de los twiddle factors y/o optimizarlo para

la utilización de los bloques de procesamiento digital de los dispositivos

FPGA.

Estudiar la posibilidad de modificar las arquitecturas de forma de poder

configurar la cantidad de puntos de la FFT en forma dinámica.

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 52 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

¿PREGUNTAS?

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 53 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

MUCHAS GRACIAS!

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 54 / 55

Motivación y Objetivos Selección de las arquitecturas Implementación Caracterización y tests Conclusiones y trabajos futuros

Trabajos futuros

FIN!

Andres Dario Cassagnes LSE-FIUBA Tesis de Grado de Ingeniería Electrónica 15/12/2016 55 / 55