Análisis de la Realidad Nacional Ángel Eduardo …...Análisis de la Realidad Nacional Ángel...

Post on 05-Apr-2020

10 views 0 download

Transcript of Análisis de la Realidad Nacional Ángel Eduardo …...Análisis de la Realidad Nacional Ángel...

Análisis de la Realidad Nacional

Ángel Eduardo Enríquez Cerón

Santiago Puebla Manjarrez

• Hospitales

• Escuelas

• Bancos

• Restaurantes

• Hoteles

• Empresas de transportes y de comunicaciones, entre muchas otras.

Los Censos Económicos 2009, revelan que en México, hay 1 367 287 unidades económicas dedicadas a los servicios

REPARTIDAS EN: 493 337

Unidades económicas dedicadas a Otros servicios excepto actividades

gubernamentales, esto significa 36% del total nacional.

392 242 Establecimientos que brindan Servicios de alojamiento temporal y

de preparación de alimentos y bebidas, esto representa el 29% del

total nacional.

146 532 Unidades económicas que ofrecen Servicios de salud y asistencia

Social, 11% del total nacional.

84 695 Servicios profesionales, científicos y técnicos, 6%

80 92

Apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de

remediación 6%.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS:

• Por el tipo de actividad:

• El sector se divide en 293 clases de actividad

• El sistema que se usa en México para clasificar la información de las actividades

económicas se llama Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte

(SCIAN)

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS:

• Dependiendo de la cantidad de trabajadores que ocupan, los servicios se dividen en

unidades económicas micro, pequeñas, medianas y grandes.

COMPORTAMIENTO DE LOS SERVICIOS POR ENTIDAD FEDERATIVA:

PND VI.4. MÉXICO PRÓSPERO PAG. 131-132

• Estrategia 4.1.1. Proteger las finanzas públicas ante riesgos del entorno macroeconómico.

• Líneas de acción

• • Diseñar una política hacendaria integral que permita al gobierno mantener un nivel adecuado de gasto

ante diversos escenarios macroeconómicos y que garantice la viabilidad de las finanzas públicas.

• Estrategia 4.2.2. Ampliar la cobertura del sistema financiero hacia un mayor número

• de personas y empresas en México, en particular para los segmentos

• de la población actualmente excluidos.

• Líneas de acción

• Robustecer la relación entre la Banca de Desarrollo y la banca social y otros prestadores de servicios

financieros, para multiplicar el crédito a las empresas pequeñas y medianas.

• Fortalecer la incorporación de educación financiera en los programas de educación básica y media.

• Fortalecer el sistema de garantías para aumentar los préstamos y mejorar sus condiciones.

• Promover el acceso y uso responsable de productos y servicios financieros.