Anfotericina B y Equinocandinas

Post on 24-Jun-2015

639 views 1 download

description

Anfotericina y Equinocandinas! Saludos @vicenterk

Transcript of Anfotericina B y Equinocandinas

Anfotericina B y Equinocandinas

Vicente Rodríguez UAD [Laguna]

Anfotericina

Anfotericina Las anfotericinas A y B son antibióticos

antimicóticos.Strepromyces nodosus.Anfotencina A No uso clínico.

Estructura molecular La anfotericina B macrólido poliénico

anfóterico.Insoluble en agua.

Formula:C47H73NO17

Peso Molecular: 924.079020 g/mol

Farmacocinetica Mala absorción en tubo digestivo.

Oral Hongos en luz intestinal.Tópicos, IM e IV.Inyección de IV 0.6 mg/kg Concentraciones

séricas: 0.3 a 1 g/ml.La mayor parte se degrada y un poco se excreta

en la orina.Afecciones hepáticas, renales y diálisis no

afectan sus concentraciones.Se distribuye ampliamente por la mayor parte de

los tejidos.

Interacciones Medicamentos nefrotóxicos

Zidovudina + anfotericina B Mielotoxicidad y nefrotoxicidad.

Ciclosporina + anfotericina B creatinina.

Mecanismo de acción Une al ergosterol Alteración en la

permeabilidad celular Poros.Poros Permite la salida de iones y

macromoleculas intracelulares Muerte celular.

Ocurre resistencia a la anfotericina B si se altera la unión del ergosterol. ergosterolModificación de la membrana para disminuir la

afinidad al fármaco

Actividad antimicótica Fármaco antimicótico con amplio espectro de acción,Levaduras:

Candida albicansCryptococcus neoformans

Micosis endémicas:Histoplasma capsulatum.Blastomyces dermatitidisCoccidioides immitis.

Mohos patógenos:Aspergillus fumigatusMucor

Microorganismos micóticos:Candida lusitaniae.Pseudallescheria boydii

Uso clínico Útil para infecciones micóticas que ponen en

riesgo la vida.

Suele utilizarse como esquema inicial carga micótica.

Tratamiento de inducción: Neumonía micótica grave, meningitis criptocócica grave o micosis endémica (histoplasmosis o coccidioidomicosis)

Tratamiento de enfermedades micóticas sistémicas:0.5 a 1 mg/kg/día.Se continua hasta una dosis total definida.

Administración local o tópica se usa con éxito.Ulceras cornéales.Queratitis micóticas

Efectos adversos Toxicidad

Toxicidad relacionada con la administración en solución:Fiebre, escalofríos, espasmos musculares, vomito,

cefalea e hipotensión. velocidad de administración o la dosis diaria.Antipiréticos, antihistamínicos, meperidina o

corticoesteroides.Toxicidad acumulativa:

Daño renal.

[editar]

Reacciones adversas a la anfotericina B

Órgano afectado Tipo de reacción adversa

Pruebas de laboratorio

Aumento de fosfatasa alcalina, aumento de urea, anomalías en pruebas de función hepática.

Trastornos cardiacos

Taquicardia, arritmias.

Trastornos en sangre

Anemia, leucopenia, trombocitopenia.

Trastornos del sistema nervioso

Cefalea, temblores.

Trastornos respiratorios

Asma, disnea, hiperventilación.

Trastornos gastrointestinales

Diarrea, nausea, vomito

Trastornos de piel Rash.

Otros Hipertensión, hipotensión, astenia, edema, reacción en el lugar de la inyección.

Equinocandinas

Equinocandinas Clase mas reciente de antimicóticos.Péptidos ciclos grandes enlazados con un

acido graso de cadena larga.CaspofunginaMicafunginaAnidulafungina

Actividad vs Candida y Aspergillus.

Farmacocinética IV.

Caspofungina:Única dosis de carga de 70 mg, seguida por una

dosis diaria de 50 mg.Hidrosoluble.VM 9 a 11 horas.Excreción vía renal y por tubo digestivo.

Micafungina:VM 11 a 15 horasDosis: 150 mg/día (Candida), 100 mg/día

(Candidemia) y 50 mg/día (profilaxis)

Anidulafungina:VM 24 a 46 horasDosis:

Candidosis: 100 mg el primer día y 50 mg/día durante 14 días.

Candidemia 200mg primer día con 100 mg/día por 14 días.

Mecanismo de acción

Actúa sobre la pared micótica por inhibición de la síntesis de glucanos Fragmentación de la pares de la célula micótica Muerte.

Efectos adversos Bien toleradas.Efectos gastrointestinales menores y rubor.Aumento en enzimas hepáticas.

Uso clínico Caspofungina:

Infecciones diseminadas y mucocutaneas por Candida.

Neutropenia febril.Aspergilosis invasora .

Micofungina:Candidosis mucocutánea.Candidemia.Profilaxis por Candida

Anidulafungina:Candidosis esofágica e invasora