Anfibios

Post on 03-Jul-2015

177 views 1 download

description

Anfibios, clasificación, características generales

Transcript of Anfibios

¿Cuáles serán las características generales?

CARACTERÍSTICAS

Los anfibios son vertebrados.

Pueden vivir en agua o en tierra.

Tienen respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

Son tetrápodos (vertebrados con cuatro extremidades ambulatorias)

Ectodérmicos (no generan calor interno)

Se clasifican en 3 grupos:

Anuros: Carentes de cola. Incluye

todo tipo de ranas y sapos.

Urodelos: provistos de cola. Incluye

todo tipo de salamandras y tritones.

Se caracterizan por su cuerpo alargado similar al de un lagarto.

Salamandra Tritones

Anfibios ápodos: Incluye las cecilias, un

tipo de anfibios alargados, desprovistos

de patas, que recuerdan a las serpientes.

ORGANIZACIÓN DEL CUERPO:

La cabeza esta unida directamente al tronco, por lo que no hay cuello

El tronco puede terminar en cola o no.

-Las extremidades. Como

adaptación fundamental a la

vida terrestre, presentan dos

pares de extremidades de tipo

pata o quiridio.

PIEL:

Desnuda y permeable al agua por lo que pueden respirar a través de ella.

Pueden tener glándulas venenosas y mucosas.

PIEL:

Poseen cromatóforos que les colorean la piel:

Verdosos y pardos para camuflaje o intensos

para informar de la presencia de venenos.

SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR

Boca: Lengua carnosa, húmeda y pegajosa que puede

proyectarse al exterior para la captura de presas

(ranas), mandíbula aserrada para sujetar las presas

que son engullidas puesto que introducen en su tubo

digestivo presas

sin fragmentación

previa.

ALIMENTACIÓN

La alimentación se basa en los vegetales durante la fase

larvaria.

La principal fuente de alimentos en el estado adulto la

constituyen los insectos, como los coleópteros, y otros

invertebrados, como orugas de mariposa, gusanos de tierra

y arácnidos.

SISTEMA DIGESTIVO Y EXCRETOR

Cloaca: donde desembocan el digestivo, reproductor y urinario.

2 Riñones. Pueden re absorver agua en la vejiga, cuando viven en

ambientes secos y eliminarla en ambientes húmedos

REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO

• Dioicos, con fecundación interna y externa.

• Ovíparos la mayoría. Los huevos son depositados

en el agua dulce y están protegidos por una

cubierta blanda.

• Larvas o renacuajos

sufren el proceso de

metamorfosis que

los transforma en

individuos adultos.