ANEMIA FERROPÉNICA

Post on 20-Jun-2015

152 views 0 download

Transcript of ANEMIA FERROPÉNICA

ANEMIA FERROPÉNICAANEMIA FERROPÉNICA

POR DEFICIENCIA DE HIERROPOR DEFICIENCIA DE HIERRO

CONCEPTOCONCEPTO

Disminución masa eritrocitaria o Hb por debajo de niveles considerados normales (edad, sexo, nivel del mar)

Forma más común

Consecuencia: Fe corporal para la eritropoyesis

AGENTEAGENTE

Distribución (Fe):Distribución (Fe): 66% Hb 30% depósito o transporte 4% mioglobina, peroxidasas, catalasas y otras

enzimas

RN Fe procede de la madre 80 mg/Kg

1 AÑO 40 mg/Kg Después del nacimiento Fe procede de la Después del nacimiento Fe procede de la

dietadieta

REQUERIMIENTOS DIETÉTICOS REQUERIMIENTOS DIETÉTICOS DIARIOSDIARIOS

Valores relacionados al incremento de la masa corporalValores relacionados al incremento de la masa corporal

FUENTEFUENTE

ABSORCIÓNABSORCIÓN

Se absorbe en tubo digestivo proximal

La transferrina lo transporta al endotelio

Uso: Síntesis de Hb o Almacenamiento

Absorción de lo ingerido:

10 10 %%

PERDIDAS DIARIASPERDIDAS DIARIAS

CAUSASCAUSAS Aporte inadecuado (dieta)Aporte inadecuado (dieta) Incremento de las demandas (aumento Incremento de las demandas (aumento

masa corporal)masa corporal) Infecciones repetidas

Pérdidas secundarias a sangrado Consumo de leche de vaca (causa irritación

de mucosa intestinal sangrado) Helicobacter pylori

CAUSASCAUSAS

ADOLESCENTEADOLESCENTE

Pérdida por menstruaciónPérdida por menstruación Aporte insuficienteAporte insuficiente

ETAPAS DE SEVERIDADETAPAS DE SEVERIDAD

FASE TEMPRANAFASE TEMPRANA

CUADRO CLÍNICOCUADRO CLÍNICO

CUADRO CLÍNICOCUADRO CLÍNICO

DATOS DEBIDOS A ANEMIADATOS DEBIDOS A ANEMIA PalidezPalidez Hipoxia tisular

Sistema NerviosoSistema Nervioso Indolencia Apatia Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio Taquicardia Disnea Palpitaciones Soplos Cardiomegalia

Sistema Sistema LocomotorLocomotor

Astenia Adinamia Fatiga

CUADRO CLÍNICOCUADRO CLÍNICO

DATOS DEBIDAS A HIPOFERREMIADATOS DEBIDAS A HIPOFERREMIA

Pelo delgado y quebradizo Queilosis angular Atrofia de las papilas linguales Uñas frágiles, quebradizas, aplanadas,

cóncavas Manchas blancas en su superficie Pica Pica

Membranas en hipofaringe y esófago Disfagia

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

CLINICO

SOSPECHA: Antecedentes de prematurez Alimentación no complementada con Fe Infecciones repetidas Producto de gestación múltiple Adolescentes con polimenorrea o

hipermenorrea

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

LABORATORIOLABORATORIO BH: Niveles de Hb Frotis de sangre periférica: Microcitosis Células en blanco de tiro Hipocromia Células en punta de lápizo Hierro sérico: < 50 µg/dlo En Médula Ósea: hemosiderinao Transferrina

VCM y HCM

TRATAMIENTOTRATAMIENTOOBJETIVOSOBJETIVOS Corregir la causa 1ª Restablecer los niveles de hierro Reponer los depósitos en el enfermo

TRATAMIENTO VÍA ORALTRATAMIENTO VÍA ORAL

Sales de hierroSales de hierro Gluconato ------- 12% Fe elemental Sulfato ferroso -------- 20% Fe elemental Fumarato ferroso -------- 33% Fe elemental

En solución o comprimidos

Dosis: Dosis: < 15 Kg 5 mg/Kg/día< 15 Kg 5 mg/Kg/día > 15 Kg 2.5 mg/Kg/día> 15 Kg 2.5 mg/Kg/día

Tx se prolonga por 4 a 6 semanas mas del Tx se prolonga por 4 a 6 semanas mas del tiempo requerido ------ para restaurar tiempo requerido ------ para restaurar depósitos de Fedepósitos de Fe

LACTANTES:LACTANTES: Adición de hierro en solución al biberón Inicio: 2-3 gotas

1 gota c/2-3 días

20 gotas en 1 o 2 biberones

Suministrar con el estómago vacio

Incrementar

limite

TRATAMIENTO VÍA ORALTRATAMIENTO VÍA ORAL

Biometría Hemática cada mes ------ HbBiometría Hemática cada mes ------ Hb

Incremento a partir de la segunda semana de tratamiento

Cifras de Hb se corrigen después de 8 a 12 semanas

VIGILANCIAVIGILANCIA

TRATAMIENTO PARENTERALTRATAMIENTO PARENTERAL

Hierro dextran (Hidex) Cada ampolleta contiene 100 mg de Fe

Cuando existen datos de compromiso cardiorrespiratorio

Paquetes de eritrocitos equivalentes a 15 a 20 ml/Kg peso de sangre total, suministrado lentamente

TRANSFUSIÓN SANGUÍNEATRANSFUSIÓN SANGUÍNEA