Anatomía del suelo pélvico

Post on 04-Jul-2015

471 views 0 download

description

Anatomia del piso pelvico

Transcript of Anatomía del suelo pélvico

ANATOMÍA DEL SUELO PÉLVICO

SUELO PÉLVICO

Son todas las estructuras

de sostén que intervienen

en el soporte de los

órganos pélvicos

Triangulo anterior o

urogenital

Triangulo posterior o anal

3 planos musculares:

Profundo o diafragma pélvico

Medio o diafragma urogenital

Superficial o de los músculos perianales

Fascia perineal:

Superficial: capa superficial grasa y profunda

membranosa (colles)se inserta en la membrana

perineal y cuerpo

Profunda:( Gallaudet) tapiza los

musc.superficiales(ramas isquiopubicas y

ligamento suspensorio del clitoris.

DIAFRAGMA PÉLVICO

- Elevador del ano:

Elevador de la prostata o esfinter vaginal: del pubis al centro

tendinoso del perine .fx esfinter

Puborectal: pubis y termina rodeando el recto. Función: jala el

recto hacia adelante en la defecación.

Pubococcigeo:del pubis al coccix. Función : sostén de los

órganos pélvico

Iliococcigeo: de la fascie que reviste el obturador interno y del

iliaco al coccix. Funcion: sostén de órganos pélvico.

.

Musculo coccigeo: del ilion al

coccix. Funcion refuerza el limite

posterolateral

DIAFRAGMA UROGENITAL (T. ANTERIOR)

Esfínter estriado de la uretra:

Origen rama isquiopubica a la rama isquiopubica contraria

Fx: estrecha la luz de la uretra y esfínter vaginal

Transverso profundo del periné:

Origen: tuberosidad isquiaticaal centro tendinoso del periné

Fx: sostén en el centro del periné.

MÚSCULOS PERIANALES:

Isquiocavernoso: de la rama isquiopubica al pubis recubre cuerpo cavernoso. Fx: comprime los pilares del clitoris

Bulbocavernoso: del centro tendinoso del perine a los bulbos del vestibulo. Fx:comprime la vena dorsal del clitoris, tambien como esfinter de la vagina.

Transverso superficial del perine: de las tuberosidades isquiaticas a el centro tendinoso del perine. Fx fijan el cuerpo perineal

Esfínter externo del

ano: del centro

tendinoso del perine al

coccix

3 porciones: profunda,

superficial, subcutaneo

Inervacion:

Nervio pudendo(s2/s4)

Art.iliaca interna:

a.pudenda interna

Clitoris

Perineal

Hemorroidal inferior

COMPLICACIONES EPISIOTOMIA

INMEDIATAS:

Desgarros, Hemorragia, Hematomas y Dolor

MEDIATAS: Infección, Dehiscencia, Granulomas.

TARDIAS: Fibrosis, Fístulas, endometriosis

CLASIFICACIÓN DESGARROS

1º grado Lesión de piel perineal

2º grado Lesión de músculos del periné sin afectar

esfínter anal

3 Lesión del esfínter anal

3a Lesión del esfínter externo <50%

3b Lesión del esfínter 3º grado externo >50%

3c Lesión de esfínter externo e interno

4º grado Lesión del esfínter anal y la mucosa rectal

4 GRADO

A. unión de la mucosa y submucosa anorrectal

Continua, separados

Cromico.vycril

Extensión superior, .5 cm hasta el verticeanal

B. 2do plano muscular del recto/ EAI

C. EAE pinza Allis

4 a 6 puntos a las 3. 6. 9. 12

INMEDIATAS

SANGRADO: medio

laterales que se practican

precozmente y/o que se

prolongan

HEMATOMAS: medio

laterales con prolongación.

Sx tempranos: dolor

perineal intenso y masa

subyacente de crecimiento

rápido. Tx: drenarse de

inmediato y su reparación

posterior seguirá las

mismas que los desgarros.

MEDIATAS

INFECCION: Aparece entre las 48 a 72 horas sig, celulitis altamente sintomática.

abscesos

Dehiscencia de una herida va acompañada de infección.

Tx drenaje/ reparación 6 días

Protocolo:

AB(afebril)

Retirar puntos

Cuidados de la herida:

debridacion, curación, baños de asientos.

Preparación intestinal un día antes.

GRANULOMAS: Se presentan con más frecuencia en el extremo vaginal. Deben extirparse y su base se cauteriza con ácido tricloroacético o electrocauterio.

TARDÍAS

FIBROSIS: medio laterales, mas prolongan y utilizan material de sutura inadecuado o en cantidad exagerada. Dispareunia.

FISTULAS: Aparecen como resultado de una episiotomía media prolongada hasta la luz rectal, en su momento inadvertida o cuya reparación fue inadecuada, o por infección secundaria.

Endometriosis pr implantes de la episio

Quiste de la glandula de Bartholin por una mala incision