Anatomía del pie (1)

Post on 24-Jul-2015

273 views 4 download

Transcript of Anatomía del pie (1)

MUSCULOS DEL PIE• 20 músculos distribuidos en cuatro regiones distintas:1.- Región dorsal: Situada en la cara superior o dorsal del pie. 2.- Región Plantar interna: A lo largo del borde interno del pie; comprende los músculos destinados al dedo gordo.3.- Región plantar externa: A lo largo del borde externo del pie y constituida por los músculos destinados al dedos pequeño.4.- Región Plantar media: Situada entre las dos anteriores, y que por

consiguiente ocupa la parte media del pie.

REGION DORSAL

• Pedio o ext corto de los dedos del pie.

• Se extiende desde la primera fila del tarso a los primeros cuatro dedos.• Toma origen por atrás por medio de fascículos, mitad carnosos, mitad

aponeurótico en:1.- En la parte anterior y superior del calcáneo.2.- En los fascículos fibrosos que llenan el hueco calcáneo astragalino. De estas dos parte se dirige oblicuamente hacia delante y adentro y se divide en cuatro fascículos que llegan a los primeros cuatro dedos.El primer tendón se inserta en el extremo posterior de la primera falange del dedo gordo. Los otros tres se dirigen, divergiendo, hacia los dedos segundo, tercero y cuarto, y terminan a nivel de la articulación metatarso falángica, en la parte externa o peronea de los tendones correspondientes del extensor largo común de los dedos del pie. Es vascularizado por la arteria pedia e inervado por la rama externa del tibial anterior.

MUSCULOS DE LA REGION PLANTAR INTERNA• Aductor del dedo Gordo.• Flexor corto del dedo Gordo.• Abductor del dedo gordo.

• Es el mas superficial y mas largo del grupo interno. • Se extiende desde el calcáneo a la primera falange del dedo gordo.• Se inserta en la tuberosidad posterior e interna de calcáneo, parte anular

interno del tarso, y en la cara profunda de la aponeurosis plantar.• Inervado por un ramo que emana del plantar interno, ramo del tibial

posterior.

MUSCULO FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO• Situado por debajo del aductor del dedo gordo, pero mas corto que este,

se extiende de la segunda fila del tarso al dedo gordo.• Se inserta por detrás por medio de dos lenguetas tendinosas (1) cara

inferior del escafoides y del tercer cuneiforme. (2) Tendón terminal del tibial posterior, termina en primera falange del dedo gordo.• Vascularizado por la arteria plantar interna, e inervado por el nervio

plantar interno.

MUSCULO ABDUCTOR DEL DEDO GORDO• Tiene un fascículo oblicuo y uno transverso. • Inserción: Abductor y posterior (oblicuo); en la cara inferior del calcáneo a

la primera falange y sesamoideo interno. • Abductor anterior (transverso); cara plantar de las articulaciones

metatarso falángica de los tres últimos dedos a la base del primer artejo. • Inervado y vascularizado igual que el anterior.

MUSCULOS DE LA REGION PLANTAR EXTERNA DEL PIE• Abductor del dedo pequeño.• Flexor corto del dedo pequeño.• Oponente del dedo pequeño.

• Abductor del dedo pequeño: Se inserta en la tuberosidad postero interna del calcáneo a la primera falange del 5° artejo.• Irrigado por la arteria plantar externa e inervado por el plantar externo.• Flexor corto del 5° artejo o 5° dedo: Se inserta en la vaina del peroneo

lateral largo a la primera falange del 5° artejo. • Arteria y nervio plantar externo.• Oponente del 5° dedo o artejo: Vaina del peroneo lateral largo hasta la

diáfisis del 5° metatarsiano.

MUSCULOS DE LA REGION PLANTAR MEDIA

De la superficie a la profundidad encontramos:1.- Flexor corto plantar.2.- Accesorio del flexor largo o cuadrado carnoso.3.- Los lumbricales (4). 4.- Los interóseos (7); 3 P, 4D.

Plexo Lumbosacro

Plexo Lumbar

Introducción

• El plexo lumbar es un plexo constituido por los ramos anteriores (Ventrales) de los primeros cuatros nervios lumbares (L1,L2,L3,L4) y una rama comunicante de T12 (N. Subcostal).

• Este da tanto la inervación motora, sensitiva, vasomotora y Propioceptiva de parte del Tronco y el miembro Inferior.

Forma, situación y Relaciones del Plexo Lumbar

• El plexo lumbar es triangular, muy estrecho en su parte superior y progresivamente mas ancho en su parte inferior.• Se sitúa a lo largo de los cuerpos vertebrales, anteriormente a las

apófisis costales, entre los fascículos del Musculo Psoas Major que nacen de los cuerpos vertebrales y se insertan en la apófisis costales del las vertebras lumbares.

Ubicación

Constitución Anatómica

• L1: recibe un ramo comunicante de T12 y Proporciona un ramo Comunicante a L2, luego se divide en dos nervios: N. iliohipogástrico e ilioinguinal.

• L2: Recibe una rama comunicante de L1 y da un asa comunicante a L3, luego se divide en dos Nervios: N. Cutáneo Femoral Lateral y N. Genitofemoral. Este se divide al final en un ramo anterior y un ramo Posterior.

• L3: Recibe el asa comunicante de L2 y L4 para luego dividirse igual que el precedente un ramo anterior y un ramo Posterior.

• L4: da un asa comunicante con L3 y L2, da una rama comunicante a L5 para formar en tronco Lumbosacro y luego se divide en un ramo anterior y un ramo posterior.

• Todos los ramos Anteriores se unen y forman al Nervio Obturador.

• Todos los ramos posteriores se unen y forman al Nervio Femoral (N. Crural en la BNA).

Rama Segmento medular Músculos inervados Inervación cutánea

Iliohipogastrico

Ilioinguinal

L1 T12L1

Oblicuo interno del abd.Transverso del abdomen

Región glútea posterolateral e hipog.

Cara supero medial del muslo, raiz del pene y escroto anterior ( ),♂monte de Venus y labios mayores

Genitofemoral L1 y L2 Músculo cremaster Ramo genital: Escroto anterior ( ), ♂

monte de Venus y labios mayores ( )Ramo femoral: región superior y ♀

anterior del muslo

Cutáneo femoral lat. L2 y L3 Cara anterior y lateral del muslo, hasta la rodilla

Obturador Unión de Todos los ramos Anteriores

Obturador ext. – PectíneoAductor largo, aductor mayor – grácil.

Cara medial del muslo

Femoral Unión de Todos los ramos posteriores

Poas ilíaco – pectíneo- sartorio y cuádriceps

Cara anterior del muslo, y medial de la pierna

Ramas directas Psoas ilíaco (en sus porciones Psoas mayor e Ilíaco)- cuadrado lumbar

Esquema del Plexo Lumbar

Plexo Sacro

Introducción

• El plexo sacro esta constituido por la unión del tronco Lumbosacro con los ramos anteriores de los tres primeros Nervios sacros (S1, S2, S3). Este plexo contribuye con la inervación Sensitiva, Motora, vasomotora y Propio ceptiva de la región glútea y del miembro inferior.• Todos los nervios que entran a formar parte del plexo sacro, con la

excepción de la S3, se dividen en una división anterior o ventral, y otra posterior o dorsal.

Ubicación

Forma, Situación y relaciones

• El plexo sacro tiene forma de triangulo cuya base corresponde a los agujeros sacros anteriores y cuyo vértice corresponde a la parte anteroinferior de la escotadura ciática Mayor.• Su relación más íntima es con el Musculo Piriformis del cual se aplica

en su cara anterior.

Constitución anatómica

Tronco Lumbosacro: se forma de la unión de L5 con una rama comunicante de L4, este se une a la rama anterior del S1.

S1: se divide en un ramo anterior y un ramo posterior que contribuyen a la formación del N. ciático Mayor.

S2: divide igual que el precedente en un ramo anterior y un ramo posterior que contribuyen a la formación del N. Ciático Mayor

S3: este recibe un ramo comunicante vertical de S2 que contribuye a la formación del nervio Pudendo y da una contribución a la porción anterior del N. Ciático Mayor (Porción para el ciático Poplíteo Interno).

Esquema del Plexo Sacro

Raíces del Plexo Sacro

Nervio Ramos Anteriores Ramos Posteriores

N. Gluteo Superior -------------------------------- L4, L5, S1

N.Gluteo Inferior -------------------------------- L5, S1, S2

N.del Piriforme -------------------------------- S1, S2

N. del Cuadrado Femoral L4, L5, S1 --------------------------------

N. del Obturador Interno L5, S1, S2 --------------------------------

N. Cutáneo Femoral Post S2, S3 S1, S2

Porción Peronea -------------------------------- L4, L5, S1, S2

Porción Tibial L4, L5, S1, S2, S3 --------------------------------

Ramas Terminales del N. Tibial y N.peroneo Común

N. Peroneo Común (Ciático Poplíteo Externo)

N.Tibial (Ciático Poplíteo Interno)

N. Peroneo Superficial N. Plantar Medial

N. Peroneo Profundo N. Plantar Lateral

Ramas Terminales del Plexo SacroEntre las ramas terminales del plexo sacro tenemos el nervio Ciático

[Isquiático, Ciático Mayor], el cual antes de dar sus ramas terminales da las siguientes ramas colaterales para los músculos de hamstring:

N. Del SemitendinosoN. Del SemimembranosoN. Del Bíceps FemoralN. Del aductor Mayor Sus ramas terminales son:N. Tibial [Ciático Poplíteo Interno]N. Peroneo Común [Ciático Poplíteo Externo]

Nervio Ciático

Proyecciones del nervio Ciático

Son tres las proyecciones que tiene el ciatico :

• Primera proyección Tuberosidad isquiática –Trocante Mayor

• Segunda Proyección Trocante Mayor-Línea Áspera

• Tercera Proyección Línea Áspera

Primera proyección Tuberosidad isquiática –Trocante Mayor

Segunda Proyección Trocante Mayor-Línea Áspera

Tercera Proyección Línea Áspera