Anatomia de la piel.

Post on 09-Jul-2015

522 views 1 download

description

Terapia Física

Transcript of Anatomia de la piel.

Facilitador: Luis Gerardo Luna Becerra

PIELLa piel es un órgano por

que esta formada por tejidos estructuralmente unidos para la realización de actividades especificas.

Es uno de los órganos mas grandes del cuerpo en cuanto a superficie y envuelve por completo a los demás tejidos.

ESTRUCTURALa piel se compone de dos

capas:Una superficial,

protectora, epidermis o cutícula.

Y otra subyacente a esta, germinativa, dermis o corion.

Por debajo de estas se encuentra la hipodermis.

EPIDERMIS

La epidermis esta compuesta de tejido escamoso estratificado y tiene cuatro tipos celulares diferentes:

Queratinocito. Su función es producir queratina que vuelve impermeable a la piel y la protege, a si como a los tejidos subyacentes, interviene en la inmunidad.

Melanocito. Su función es la producción de melanina, uno de los pigmentos a que se debe el color de la piel

EPIDERMISCélulas de Langerhans. Provenientes de la medula ósea

que invaden la epidermis y otros sitios, en que hay epitelio escamoso estratificado, en el cual posee función inmunitaria.

Célula de Granstein. Es el cuarto tipo de célula principal y también interviene en la inmunidad.

EPIDERMIS Su grosor varia con las distintas regiones, es mas gruesa

en la palma de la mano y planta de pie, donde la piel esta mas expuesta a la fricción; es mas delgada en la parte anterior del tronco y en los parpados.

La epidermis se compone de cuatro capas:*El estrato corneo ( células muertas), los estratos basal,

espinoso y granuloso ( células vivas).*

EPIDERMISEn el estrato córneo, es la capa mas externa y esta

compuesta de células lisas y muertas que han perdido su núcleo, estas se desprenden y se generan de forma continua, producen queratina, que actúa como una cubierta impermeable que tiene reacción acida y es probable que muchos microorganismos que se pongan en contacto con la piel sean destruidos por el efecto de la acidez.

EPIDERMISEl estrato granuloso, es una capa fina y esta formada por

dos o tres capas de células, se llenan de queratina y mueren a medida que se acercan a la capa superior ( estrato corneo)

El proceso dura alrededor de un mes y las células se eliminan al haber fricción.

EPIDERMIS Estrato espinoso, es la capa media de la epidermis entre

el estrato basal y el estrato granuloso Esta constituido por solo unas capas de células

transparentes, por lo regular esta capa solo esta presente en la piel gruesa de las palmas de las manos y las plantas de los pies.

EPIDERMISEl estrato basal o germinativo, es la capa mas profunda y

esta formado por varias células de forma cilindrica la queratina hace mas resistentes a las células mientras que la melanina da color a la piel, su función es las germinación de células muertas.

DERMIS

La dermis es la segunda parte principal de la piel, esta integrada por tejido conectivo que incluye fibras colágenas y elásticas.

Dentro de ella cursan innumerables vasos sanguíneos, nervios, glándulas y folículos pilosos y folículos del pelo y papilas; con fines descriptivos se considera formada por dos estratos: el papilar o superficial y el reticular o profundo.

DERMISLa papila dermica es una pequeña protuberancia de la

dermis que llega hasta la epidermis transportando oxigeno y alimentos a las capas inferiores

Estas forman crestas que crean texturas en la piel de las manos, de los pies y cuerpo

Las crestas papilares de los dedos son las responsables de las huellas digitales

CORPUSCULOS DE MEISSNERSon unos receptores con forma de huevo compuestos de

fibras muy interpuestas, se encuentran entre la dermis y la epidermis e indican al encéfalo exactamente el lugar donde se ha tocado la piel, proporcionan tacto presión.

Se encuentran en la punta de los dedos, palma de la mano, labios, lengua, pezones,

pene y clítoris.

CORPUSCULOS DE PACINISon receptores conductores en forma de bulbo que se

encuentran a gran profundidad de la dermis son los receptores mas largos de la piel, proporcionan información instantánea sobre como y donde nos movemos.

Se encuentran en tendones, articulaciones y tejidos que protegen órganos

Proporciona a la piel presión

CORPUSCULOS DE MERKELSon unos receptores ovalados que están concentrados en

la punta de los dedos y en otras zonas donde también hay muchos corpusculos de meissner.

Proporcionan a la piel tacto y presión.

CORPUSCULOS DE RUFFINISon receptores en la dermis que tienen forma de bulbo y

están cubiertos de tejido conectivo y contienen unas redes entrelazadas de fibras nerviosas

Detectan el frió, el calor y la presión.

HIPODERMIS

La hipodermis es la capa subcutánea de la piel, está constituida por tejido adiposo que es la continuación en profundidad de la dermis.

Sus fibras colágenas y elásticas se conectan directamente con las de la dermis y corren en todas direcciones aunque principalmente en forma paralela a la superficie de la piel.

Donde la piel es muy flexible, las fibras escasean; en cambio, donde se adhiere a las partes subyacentes (regiones palmar y plantar) son gruesas y numerosas.

Según las regiones del cuerpo y de la nutrición del organismo, en la capa subcutánea se desarrollan un número variable de células adiposas. Estas células pueden alcanzar un grosor en el abdomen de 3 cm o más, pero en otras áreas como el pene y los párpados, la capa subcutánea no contiene células adiposas.

El estrato subcutáneo está recorrido por numerosos vasos sanguíneos, y troncos nerviosos; contienen muchas terminaciones nerviosas.

FUNCIONESLa piel tiene numerosas funciones:Protección, la piel es un órgano de revestimiento elástico

y resistente, que protege al hombre del medio complejo en que vive, impide la invasión bacteriana.

Inmunidad, algunas células de la epidermis desempeñan la estimulación de la inmunidad es la capacidad del individuo para oponerse a enfermedades

FUNCIONESExcreción, la transpiración interviene en la conservación

de la temperatura normal del cuerpo y también facilita la excreción de pequeñas cantidades de agua y sales.

Percepción de estímulos, la piel tiene innumerables terminaciones y receptores nerviosos que detectan estímulos como temperatura, tacto, presión y dolor.

FUNCIONESMantenimiento de la temperatura corporal, en respuesta

a la temperatura ambiental alta o al ejercicio, la generación de sudor por las glándulas sudoríparas ayuda a disminuir la temperatura corporal a lo normal.

LA UÑAEstá formada por células transparentes y escamas

celulares cornificadas de la epidermis, unidas de tal modo que forman una lámina continua y sólida en la cara dorsal de las falanges terminales.

Asimismo, las uñas están constituidas por diferentes partes, que incluyen:

Plato ungueal: Es la parte visible de la uña.Lecho Ungueal: La piel donde reposa (o debajo de) la

uña. Matriz: La área por debajo de la cutícula, a parte de

esta es que la unidad ungueal va a crecer.

Lúnula: Constituye la área visible de la matriz, en forma de semiluna.

Cutícula: Es el tejido que se repliega en el plato ungueal y continua a la base de la uña.

Los pelosSon formaciones de la epidermis que se originan en

los folículos pilosos, los cuales se extienden hacia el tejido subcutáneo.

La parte que está situada dentro del folículo se conoce como raíz, y la porción que sobresale de la superficie cutánea se denomina tallo.

El pelo se compone de:Cutícula, capa simple de células escamosas

sobrepuestas unas a otras.Sustancia Cortical, capa intermedia que constituye la

parte principal del tallo.Sustancia Medular, capa interna compuesta por

hileras de células poliédricas.

Músculos erectores del pelo

Insertados en cada folículo se encuentran pequeños haces de fibras musculares involuntarias que se denominan músculos erectores.

Estos músculos están situados del mismo lado en que está inclinado el pelo, y cuando se contraen, por acción del frío o del miedo, enderezan los folículos y erizan los pelos.

Glándulas sebáceasSe observan en todas partes de la superficie cutánea,

con excepción de la palma de la mano y la planta del pie.

Son muy numerosas en la piel cabelluda y la cara, así como alrededor de la nariz, la boca, el oído externo.

Glándulas sudoríferas

Existen en toda la piel, pero son de mayor tamaño y más numerosas en las axilas, en la palma de la mano, la planta del pie y la frente.

Cada glándula está formada por un tubo único con su porción terminal arrollada sobre sí misma, lo que constituye una especie de ovillo que yace en pleno tejido subcutáneo.