AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención...

Post on 09-Mar-2015

14 views 2 download

Transcript of AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención...

AMUPREV

AMUPREV

AMUPREVPrograma de USAID (CARSI) para fortalecer

liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia (2009-2012)

PORTAL (www.amuprev.org ):• Compartir Experiencias (Sinopsis + Videos)• Hermanamientos • Noticias y Actualizaciones• Caja de Herramientas

2

AMUPREV

Guía para Fortalecer CMPV Estrategia de Prevención mediante el Liderazgo y la

Coordinación de las Autoridades Municipales.

Trabajo conjunto con todos los actores y niveles del Estado; generando vínculos directos entre ellos (Nacional / Regional / Municipal / Comunal).

CLAVE: liderazgo+ coordinación+ participación+ contacto con la comunidad

3

AMUPREV

Guía para Fortalecer CMPV Qué debe ser una Instancia Municipal de Prevención:

• Estar constituida en un espacio democrático y participativo, donde a partir del liderazgo del gobierno municipal, se articulan: Organizaciones comunitarias, empresariales, religiosas

y de otros grupos sociales, Distintas instituciones públicas (incluyendo las fuerzas

policiales), y Programas financiados por la cooperación internacional;

• Incidir en las políticas municipales de prevención de la violencia, contribuyendo a apoyar el Desarrollo Local

4

AMUPREV

Proceso de Fortalecimiento de un CMPV

Compromiso de las autoridades locales.

Identificación de actores locales, institucionales, comunitarios y de gobierno.

Convocatoria a la conformación de la Instancia Municipal (Asamblea General Inclusiva).

5

PASO 1

PASO 2

PASO 3

AMUPREV

Proceso de Fortalecimiento de un CMPV

Proceso de Legalización de la Instancia Municipal.

La Conformación, Capacitación y Fortalecimiento del Comité.

• Resolución Alternativa de Conflictos•  Liderazgo•  Trabajo en Equipo y delegación efectiva en subcomités•  Temas de prevención de violencia infantil y de género•  Promoción de actividades culturales y deportivas para

niños y adolescentes•  Comunicación Comunitaria

6

PASO 4

PASO 5

AMUPREV

Proceso de Fortalecimiento de un CMPV

Elaboración de diagnóstico situacional de la violencia en el municipio y permanente revisión.

Elaboración de un Plan Estratégico con metodología participativa.

Seguimiento a las actividades y llevar a cabo procesos de autoevaluación.

• Mecanismos de comunicación efectiva, para someter a la rendición de cuentas lo actuado por la instancia municipal.

7

PASO 6

PASO 7

PASO 8

AMUPREV

Pasos del Método de Resolución de Problemas:

8

AMUPREV

Proceso de fortalecimiento de un CMPV

9

AMUPREV

Muchas Gracias

10