Amistad Felices Significado · *CARNAVAL *COPLAS *TRIBUS *NATURALEZA C R T Y A S D G F D S A E A W...

Post on 13-Feb-2020

19 views 0 download

Transcript of Amistad Felices Significado · *CARNAVAL *COPLAS *TRIBUS *NATURALEZA C R T Y A S D G F D S A E A W...

Relacione con una línea cada una de las fiestas con el origen de cada una de ellas.

FIESTA ORIGEN

Fiesta de las flores y las frutas

Rodeo montubio

Feria Internacional

Fiesta de la Mama Negra

Guayas

Latacunga

Ambato

Loja

EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLARGUÍA CUARTO EGB - LA CELEBRACIÓN

DESARROLLO EJERCICIOS

PÁGINA 13

PÁGINA 9

Identifique qué palabras de los globos corresponden a cada frase escrita en el espacio correspondiente.

AMISTAD SIGNIFICADO FELICES

»Participar en las celebraciones es signo de:

»Participando en las celebraciones somos:

»Los signos y símbolos de una fiesta tienen:

Amistad

Felices

Significado

Se corrigió Guayaquil por Guayas

En el sigueinte crucigrama, escriba las palabras que indican los sentimientos y actitudes que expresan los ambateños ecuatorianos en sus fiestas.

1. ALEGRÍA

2. ACOGIDA

3. GENEROSIDAD

4. DIÁLOGO

5. UNIÓN

6. AMOR

7. ACEPTACIÓN

8. COMPARTIR

9. RECIBIR

1

2

3

4

8

5

7

9

6A

G

A

L

E

C

E

N

E

R

C

I

B

I

R

A

G

E

P

C

I

Á

L

G

I

I

D

R

R

T

O

M

D

O

O

A

Í

O

A

U

G

A

T

M

N

N

P

R

R

O

C

A

S

C

N

I

D

I

Se agrego recuadro al final de la palabra compartir

La semana que viene será el cumpleaños de Pedro; por tal motivo, su madre le está preparando una fi esta sorpresa e invitará a todos sus compañeros y compañeras para que estén presentes, habrá pastel y muchos juegos.

Ayuda a los invitados a llegar a la casa de Pedro para la gran celebración.

PÁGINA 15

Se arregló la imagen del laberinto

Encuentre en la sopa de letras, las palabras que son mencionadas en la descripción de las diferentes regiones del Ecuador.

* CABALLOS

* RODEO

* TORTUGAS

* IGUANAS

* CARNAVAL

* COPLAS

* TRIBUS

* NATURALEZA

C R T Y A S D G F D S AE A W T O R T U G A S CS Q B R E W Q H J K L AA Y T A T Y Z C B C M RN Ñ O P L M V X N O R NA L K J Ñ L P R T P E AU F G H K H O U Y L W VG D S A L D I S E A Q AI G F D E S A B Z S C LJ K L O Ñ M N V H J K MH N A T U R A L E Z A NG F D S A T R I B U S Ñ

En la siguiente sopa de letras encuentre las siguientes palabras que indican actitudes en las fiestas y celebraciones:

* ENCUENTRO

* PURIFICACIÓN

* ORACIÓN

* COMUNICACIÓN

* OBEDIENCIA

* AMOR

N O I C A C I N U M O CQ P A Z C G J O D L R AR O B E D I E N C I A SS P O L J H B F D S C DT E N C U E N T R O I FU A Y T R I U H O I O GI S U L O G R E W Q N HO P D A M S D F K L Ñ ON O I C A C I F I R U P

PÁGINA 22

PÁGINA 18

Descubre la palabra que indica el culto que le rinden a Dios y traslada la letra a los círculos que conducen los hilos.

DO

AN C

AI

R O

PÁGINA 23

A R ID A ÓO C N

Complete las frases que se encuentran a continuación, teniendo en cuenta los símbolos correspondientes a cada letra que le hace falta y podrá leer el sentido de algunas fiestas del pueblo de Israel.

clave

g

b

s

r

h

i

a

o

u

c

d

p

l

n

z

e

El

Le daba

Por las

las bendiciones y el

por el

y el, la

la

de Israel celebraba

que le brindó en el desierto (Ex. 13, 21-22).

(Lv. 23, 9-10)

amorosa

en su historia.

PÁGINA 27

p

a

g

c

D

a

u

c

r

o

i

g l p

e

c

a

s

p

o

u u a

b

i

c

e

e

s

a z n

l

ó

i

c

r

d

o

n

a

h

d

s

a

o

s

n

e

Trace el camino que siguió el pueblo de Israel desde Egipto hasta la tierra prometida.

PÁGINA 32

Una las piezas del mismo color para descubrir el cambio de actitud de algunos niños que han pasado de un comportamiento inadecuado a otro más positivo.

De la mentira a la verdad

Del egoísmo

al compartir

A veces no presto algo que poseo

A veces digo

mentiras

A veces peleo

De la pelea a la reconciliación

PÁGINA 33

A continuación tienes 4 hechos que expresan culto a Dios. Te invitamos a leer y a decidir en cuáles de ellos se está rindiendo verdadero culto a Dios y en cuales no. Marca con una X según corresponda a verdadero o falso culto.

Cuando se hace daño al

prójimo y luego se va a orar sin dársele nada.

Cuando se cree en Dios y

se le da gracias de corazón.

Cuando se rechaza el mal y se le hace el bien a todos.

Cuando se alaba a Dios externamente

pero el corazón está lejos de Él.

Ejemplo:

PÁGINA 36

¿por Respuesta:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 ¿ la tanto

2 por

3 Abelagra- daría

?

4 a

5ofren-

da

6 de qué Dios

Pregunta oculta

En el cuadro de abajo, tienes una pregunta para descubrir. Ordena la pregunta en la tabla de coordenadas de la derecha, copiando las palabras de los recuadros de color rosa. Para ello, une los números verticales y horizontales según te indique la tabla. Tienes dos ejemplos. Una vez que tengas la pregunta, escríbela junto con la respuesta en los espacios indicados.

Tabla de coordenadasverticales horizontales palabra

1 1 ¿2 3 Por6 5 qué

3 8 agradaría

1 11 tanto

1 6 la

5 7 ofrenda

6 1 de

3 5 Abel

4 2 a

6 11 Dios

3 11 ?

PÁGINA 37

qué agradaría

tanto la ofrenda

de Abel a Dios?

Subraya las palabras del salmo que expresan alegría al reconocer el amor de Dios y completa el verso que falta al salmo siguiendo la clave.

porque el Señor es

es eternoy su

su

en

permanece de

El salmo 99 (100), es una invitación a celebrar la grandeza del señor: ¡Aclamen al señor, habitantes de toda la tierra, den culto al señor con alegría. Lleguen hasta Él con cantos festivos! Reconozcan que el señor es Dios, Que Él nos hizo y somos suyos, su pueblo y ovejas que Él apacienta. Entren por las puertas de su templo dándole gracias, crucen por sus atrios entonando himnos; alábenlo en su nombre.

HIMNO DE ALABANZA Y ACCIÓN DE GRACIAS

bueno

bueno

fidelidad

fidelidad

genereación

genereación genereación

amor

amor

PÁGINA 38

Demuestre su habilidad mental resolviendo las siguientes sumas y multiplicaciones:

1. Sume y multiplique los números que tiene cada palma de la mano y coloque el resultado en la línea.

2. Busque el resultado de la suma o multiplicación debajo de las líneas que están a un lado y escriba la vocal correspondiente así podrá leer.

E

d l

p

c l t D s

b l r n d

b r t d , l

l e

e e e

ee o

o o

u

u

a

a

ai

o oi

i

i

d s c n s s g n40

8 x 5

ae

o i u

11 + 5 3 x 3 8 + 2

40

10

10 16 40 9 16

40 16 9 40

9 40 40 40

40 40 16 9 16

Lea estos enunciados y señale con una X la respuesta correcta.

Marcos pertenece a la comunidad judía y celebra con su familia el culto a Dios, ¿En cuál de los siguientes días lo haría?

a. Domingo

b. Sábado

c. Jueves

Un lugar de reunión de los cristianos católicos para el encuentro con Dios es:

a. En la Sinagoga

b. En el templo

c. En la cabaña

Miguel y su familia son cristianos católicos, ¿En cuál de los siguientes días deben descansar y celebrar el día del Señor?

a. Lunes

b. Sábado

c. Domingo

PÁGINA 42

PÁGINA 41

XX

X

LOS DE

Si resuelves el siguiente crucigrama te sentirás feliz porque descubres que estás avanzando en el conocimiento de Jesucristo.

LOS LOS EN DIOSHIZO NAVIDAD PASTORES ÁNGELES

RECIBIERON LA DIOS EXPRESOCARIÑO ANUNCIARON PROMESA LA

CON ENVIAR A NOTICIAJESÚS DEL ALEGRIA AL

MESIAS LA NACIMIENTO DOYJESÚS GRACIAS MUNDO SALVACIÓN

EN navidad

hizo

los

ángeles Dios con alegría la

recibieron

anunciaron salvación

la noticia del nacimiento Jesús

expreso

la

cariño

promesa

a

el

Jesús

enviar

doy

Mesías

gracias

mundo

Y LE .

.

.

.

DIOS DE AL

PASTORES DE

1. Jesús es el prometido.

2. Lugar donde nació Jesús.

3. Anunció a los pastores el nacimiento de Jesús.

4. Sentimiento que despertó en los pastores el anuncio del ángel.

5. Libro de la palabra de Dios.

6. Misterio que nos enseña que Jesús se formó ser humano en el seno de la Virgen María.

7. Mensaje de Navidad (al revés).

4

7

2

M

B

A

A

A

L

E A I

E

E G

L N

N E

N A

C

R

G

E

Í

A

Ó

R L

M

S

C C

U

N

AS

N

Í S13

5

6

1 »

2 »

3 »

4 »

PÁGINA 46

Se cambió el orden de la respuesta del

número 5

María tiene algo muy importante para decirle: Descubre su mensaje trasladando las palabras de las tinajas y ubicándolas en las fi guras geométricas, que están en la parte de arriba. todo

todo

que

que

diga.

diga.

les

les

Jesús

Jesús

lo

lo

Hagan

Hagan

Encierre en un cuadro las palabras que expresan actitudes relacionadas con la fi esta del banquete con Jesús.

ORACIÓN

¿Con cuál de estas actitudes quisiera alegrar de ahora en adelante la vida de su familia? Escriba la palabra de la actitud elegida dentro del corazón.

ALEGRÍA COMPARTIR TRISTEZA PERDÓN

FELICIDAD PEREZA SERVICIO

AMISTADENOJO

PÁGINA 51

PÁGINA 50

Lea las siguientes afirmaciones e indique si son verdaderas (v) o falsas (f).

La Nueva Alianza es la invitación más

fascinante para amarnos los unos a los otros como

Cristo nos amó.

Maximiliano Kolbe ofrece gestos de

amor en medio del odio y la violencia

de la prisión.

Jesús se negó a lavar los pies a

Judas porque él no merecía este gesto.

Jesús en la última cena le reveló a los apóstoles

que su cuerpo y su sangre iban a ser entregados por la

salvación del mundoMaximiliano Kolbe fue obligado a dar la vida en remplazo

de un preso que tenía hijos y esposa.

1 2

3

4 5

PÁGINA 58

La venida del Espíritu SantoRealice el siguiente crucigrama.

HORIZONTAL

Emoción que suscitó la llegada del Espíritu Santo.

Signo que apareció sobre la cabeza de los apóstoles.

Nombre de la acción espiritual que estaban haciendo los apóstoles mientras se cumplía la promesa del Espíritu Santo.

El día en el que Espíritu Santo se apareció a los apóstoles.

VERTICAL

Estado de ánimo en que quedaron los apóstoles cuando escucharon el viento fuerte.

Madre que estaba en oración junto a los apóstoles.

Otro nombre que recibe el Espíritu Santo.

Lugar donde viven las personas.

Nombre de la presencia divina que prometió enviar Jesús a sus apóstoles.

5.

7.

8.

9.

1.

2.

3.

4.6.

32

6

8

9

7

5

41

PÁGINA 67

L U

E

O

E

Í

T

N F

G

O

Ó

S

E

A

T

A

N

O

IR

O

P A

R

G

U

E

A

ID

N

E

M

I

S

J

RO

S

R C

A

R

T

L S

Í

PA

O

C

P

N

V

O

S

S

E E

C

I

A

N

R

G

A

É

G

P

U

R

S

N

D

L

E

C

Compruebe sus avances

Completa las once palabras horizontales, según la pregunta correspondiente, teniendo como pista la única palabra vertical.

Pentecostés. Significa cincuenta días después de...

Dios nos envió su...

Uno de los amigos de Jesús.

quien negó tres veces a Jesús antes de que cantará el gallo...

Jesús subió al...

El día de pentecostés con María estaban reunidos los...

otro de los amigos de Jesús.

Amigo de Jesús cuyo nombre termina con “s”.

El Hijo de Dios

Lo que le sucedió a Jesús luego de su muerte.

1.

2-3.4.5.

6.7.

8.9.

10.11.

1 P A S C U A

2 E S P Í R I T U

3 S A N T O

S A N T I A G O

5 P E D R O

6 C I E L O

7 A P O S T O L E S

8 S A D U J

9 T O M A S

10 J É S Ú S

11 R E S U C I T Ó

4

PÁGINA 68

De acuerdo con la narración, identifi que los nombres de las personas mencionadas y escríbalos sobre el recuadro que señala a cada uno. Complete los que hagan falta.

PÁGINA 70

PADRE ÁNGEL

CAMILA

JOHN

IVÁN

JUANITA

YONIER

HERMANA MILENA

LUCIA

Lea de nuevo “Manos pequeñas, haciendo una gran Misión” pág. 67 y desarrolle el ejercicio de los cuadrados. Identifi que primero la respuesta y luego escríbala en los espacios en blanco siguiendo la dirección de las manecillas del reloj, tiene la letra con la cual comienza la palabra.

Lugar principal del templo, allí se consagra el cuerpo

y sangre de Jesús.

Libro que contiene la Palabra de Dios.

Ministro que preside la Eucaristía en la comunidad.

Vaso grande para consagrar la Sangre de

Cristo.

Velas que se colocan sobre el altar.

Pan para consagrar el Cuerpo de Cristo.

Día del Señor en el cual los católicos celebran la

Eucaristía (Plural)

Están invitados a conocer, amar y comunicar el mensaje

de amor de Jesucristo.

Palabra que se usa para referirse a dos personas que

tienen los mismos padres.

D

O A O

S S S

O A E

G I N

M M R

N L A

I I M

F H

JHS

PÁGINA 72

CIRIO

ALTAR

HOSTIA

COPÓN

BIBLIA

SACERDOTE

Busque en la sopa de letras las palabras indicadas

* ALTAR

* CANTOS

* COMUNIÓN

* CONSAGRACIÓN

* EUCARISTÍA

* EVANGELIO

* LECTURAS

* ORACIONES

* PADRENUESTRO

* PAN

* PAZ

* PETICIONES

* SACERDOTE

* SALMO

* SANGRE

* VINO

A N O I C A R G A S N O CI B P E T I C I O N E S YT C C O E R G N A S Z A CS P A D R E N U E S T R OI D N J H G Z V I N O U MR E T Z A L T A R E B T UA F O V W O A Z F D C C NC G S U M T S P A N Z E IU H I L A C E R D O A L OE V A N G E L I O R P Q NJ S A C E R D O T E A P OK L M O R A C I O N E S N

PÁGINA 73

Escriba en cada gráfi co el nombre del respectivo Sacramento.

PÁGINA 78

BAUTISMO RECONCILIACIÓN CONFIRMACIÓN

ORDEN SACERDOTALEUCARISTÍA

UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

MATRIMONIO

VERTICALES

2. Acto del sacramento de la Reconciliación por el cual el sacerdote perdona en el nombre de Dios las faltas cometidas por la persona que se ha arrepentido.

3. Nombre del sacramento por el cual se consagran los sacerdotes.

5. Nombre del sacramento que nos da a Jesús como alimento de la vida para nuestra fe.

6. Nombre del sacramento que se administra a las personas enfermas o ancianas.

7. Acto del sacramento de la Reconciliación por el cual la persona arrepentida le dice sus faltas al sacerdote para recibir el perdón de Dios.

9. El signo más importante del Bautismo que el sacerdote vierte sobre la cabeza de la persona que se bautiza.

En pequeños grupos desarrollen el crucigrama sobre los sacramentos.

HORIZONTALES

1. Nombre del sacramento por el cual unen su amor ante Dios un hombre y una mujer.

4. Nombre del primero de los sacramentos que nos hace cristianos, Hijos de Dios y miembros de la familia de la Iglesia.

8. Nombre del sacramento por el cual el cristiano confirma su adhesión a Cristo y a su Iglesia.

10. Uno de los signos del Bautismo, representando en la vela que se entrega a los padrinos.

11. Aceite perfumado y bendecido que es uno de los signos de la Confirmación.

12. Uno de los signos de la Eucaristía, que se convierte en el Cuerpo de Jesús luego de la consagración del Sacerdote.

7

321

4

56

98

10

11

12

PÁGINA 79

M IT O

R

D

E

N

IA

B

S

M

L

I

M

A

U

G

A

O

C

N

F

E

S

IRC S M AI

O

N

O

C

Z

N

I

R

T

I

U

F

A

N

U

C

I

Ó

N

B

O

O

L

E U

U C

C

S

A

T

O

R

Í

N

I

AP N

MR N O

Cinco personas expresan los sentimientos que tienen en su corazón y buscan en la gracia de Dios una respuesta. Ayúdelas a encontrar la llave del sacramento que les abre a la acción de Dios, relacionándolos con una línea.

En el candado en blanco escriba el próximo sacramento que quisiera recibir y en la llave escriba por qué desea recibirlo.

Solicitar el Bautismo.

Siente odio y sufre

Busca un sacerdote para confesarse

Sus padres quieren que sea

un cristiano

Necesita la unción de los enfermos.

Ama a Jesús y le entrega

su vida.

Se consagran como sacerdotes o religiosos(as).

Tiene novia y quiere formar una familia.

Quieren la bendición de Dios en el matrimonio.

Está muy enfermo y necesita

fortalecerse en su cuerpo y en su

espíritu.

PÁGINA 80

El amor y la cercanía de María con su pueblo, se refleja en sus distintas apariciones en las cuales la Madre presenta en su rostro características propias de cada cultura; es el caso de Nuestra Señora de Guadalupe (Patrona de América Latina), cuyo rostro es de color mestizo.

Tiene a continuación algunas advocaciones de la Virgen María en nuestro país, con los lugares de su aparición y las fechas de su celebración. Relacione el nombre de la advocación con el lugar y fecha correspondiente.

ADVOCACIÓN FECHA

Virgen de la Nube

Virgen del Quinche

Virgen del Cisne

Nuestra Señora Guardiana de la fe.

Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa.

Provincia de Loja. 15 de Agosto

Azogues. 1 de Enero

Baños. 7 de octubre

Cuenca. 28 de Agosto

Quito. 21 de Noviembre

PÁGINA 83