AMINAS Por: Yvette Fougere M. MIP, Medicina Interna.

Post on 11-Apr-2015

141 views 1 download

Transcript of AMINAS Por: Yvette Fougere M. MIP, Medicina Interna.

AMINAS

Por: Yvette Fougere M.

MIP, Medicina Interna

Ejemplos de algunas aminas biológicamente activas.

Dopamina

Es un precursor inmediato de la Noradrenalina. Usualmente no se encuentra en la periferia por Ser

un NT central, que se localiza principalmente en la sustancia negra.

Estimula distintos receptores de diferente sensibilidad como :

DA2DA1

DA1 + BETA 1BETA 1 + ALFA 1

ALFA 1

Estimula la liberacion

de NA

Dopamina

Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica Hardman, Joel y Limbird, Lee, edit México : McGraw Hill Interamericana. 1996

FarmacocineticaSe administra en infusion IV (con bomba de infusion)

Comienzo de accion de 5min, duracion <10min T1/2 en plasma 2min.

Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica Hardman, Joel y Limbird, Lee, edit México : McGraw Hill Interamericana. 1996

DOPAMINA PRESENTACION:

Ampulas de 200mg

PREPARACION: 2amp en 500cc de Glucosa 5%

Indicaciones

Shock séptico y cardiogenico Hipotension aguda

ICC descompensada Edema Agudo de pulmon

Precauciones

Katzung, B.G. Farmacología básica y clínica. 10ma. Ed Manual Moderno. 2006

Precauciones

Katzung, B.G. Farmacología básica y clínica. 10ma. Ed Manual Moderno. 2006

Contraindicaciones

Efectos secundarios

Katzung, B.G. Farmacología básica y clínica. 10ma. Ed Manual Moderno. 2006

Interacciones

Tilmann Klein y el Dr. Markus Ullsperger del Instituto Max Planck para las ciencias cerebrales y cognitivas humanas en Leipzig, Alemania, creen haber descubierto la causa genética para esta “tenacidad”. Ambos descubrieron que una simple mutación genética puede determinar si las personas repiten sus errores. Esta mutación, llamada A1, se encuentra en aproximadamente un tercio de la población, y provoca una reducción en la cantidad de receptores D2 en el cerebro, que son los “lugares de atraque” para la dopamina.

www.maikelnai.es/.../los-hay-que-nunca-aprenden/

Dobutamina

DOBUTAMINA

Catecolamina sintetica, quimicamente similar a dopamina, pero posee un substituyente aromatico voluminoso en el grupo amino.

Constituido por dos isomeros:(-): agonista ά-1

(+): antagonista ά-1

La potencai del isometo (+) sobre los receptores β-1 es unas 10 veces mayor que el isomero (-)

Efectos:Efectos: b1......incremento del GCb1......incremento del GC

incrementa la FCincrementa la FC b2......vasodilataciónb2......vasodilatación

Farmacodinamia

Mecanismo de acción 1-2min, efecto máximo en 10min, T1/2 2min

metabolismo: catecol-Ometil transferasa y consecutivamente conjugada

Excreción: renal y heces.

Indicaciones

Infarto VD Shock septico Schoc cardiogenico Congestion pulmonar Aumento en FC

Dosis y via de admon:

ICC

Ampulas 250mg, (dosis de inicio 2pg/kg/min y max 10 pg/kg/min (diluido)

Contraindicado en Hipotensos

IAM, SHOCK, EAP

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad

Precauciones

Interacciones

Si ha recibido Betabloqueadores (porque aumenta la RVP)

No documentadas ( digital, furosemide, espironolactona. Ac. folico., atropina, morfina, potasio.)

Reacciones adversas

Sobredosis

NORADRENALINA

catecolamina endógenacatecolamina endógena- precursora de la Adrenalinaprecursora de la Adrenalina- dosis dependientedosis dependiente

Acciones:Acciones:

- dosis bajas...b...incrementa el GCdosis bajas...b...incrementa el GC

- >3 mcg/Kg/min...a...vasoconstricción>3 mcg/Kg/min...a...vasoconstricción

Efectos secundarios:Efectos secundarios:

- Isquemia tisularIsquemia tisular

- Disminución del GC si RVS por encimaDisminución del GC si RVS por encima

de lo toleradode lo tolerado

Precauciones:Precauciones:

- Diluir en glucosado al 5%Diluir en glucosado al 5%

- En la administración a través de venas periféricas: si extravasación....fentolaminaEn la administración a través de venas periféricas: si extravasación....fentolamina

ADRENALINA

catecolamina endógenacatecolamina endógena- prototipo de agente simpaticomiméticoprototipo de agente simpaticomimético

Acciones:Acciones:- vasoconstricción intensa a 0,1mcg/Kg/minvasoconstricción intensa a 0,1mcg/Kg/min- bloqueo de liberación de mediadores bloqueo de liberación de mediadores inflamatorios por los basófilos y mastocitosinflamatorios por los basófilos y mastocitos

Efectos secundarios:Efectos secundarios:- ArritmogénicoArritmogénico- Isquemia miocárdicaIsquemia miocárdica

Indicada en shock anafiláctico y Indicada en shock anafiláctico y shock refractarioshock refractario

VASOPRESINA

La vasopresina ha tomado relevancia como vasopresor en los últimos años que actúa directamente sobre los receptores del músculo liso vascular.

Este fármaco se ha propuesto como opción para shock refractario con elevado componente vasodilatador, pero hasta el momento no existe evidencia clínica que justifique su recomendación.

NORADRENALINA

La Noradrenalina es un vasopresor más potente que la

dopamina e incrementa la contractilidad, el trabajo

cardíacos y el volumen minuto mientras el aumento de la

poscarga es tolerado.

La Noradrenalina restaura las presiones de perfusión

orgánicas en estados de hipoperfusión con una adecuada

volemia.

Bibliografia

Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica Hardman, Joel y Limbird, Lee, edit México : McGraw Hill Interamericana. 1996

Katzung, B.G. Farmacología básica y clínica. 10ma. Ed Manual Moderno. 2006

http://www.facmed.unam.mx/bmnd/plm_2k7/prods/34920.htm