Alteraciones perceptivas

Post on 09-Apr-2017

550 views 0 download

Transcript of Alteraciones perceptivas

Alteraciones perceptivas

Entendemos como percepción al acto de percibir por nuestros sentidos todo aquello que nos rodea, mediante este acto la conciencia atribuye como real los objetos que nos rodea.

reducen o alteran la función perceptiva, en el mismo

grado en que son capaces de afectar, no un órgano determinado sino el

funcionamiento global del individuo.

Umbral absoluto

Umbral diferenci

al

Es la estimulación mínima o

maxima necesaria para que

aparezca la sensación

Como la mínima

variación para que

la persona

identifique un

cambio

Umbral absoluto

Umbral diferenci

alPercepción auditiva

Percepción visual

ANOMALÍAS EN LA PERCEPCIÓN: DISTORSIONESCUANTITATIVAS: hipoestesias (percepción disminuida),

hiperestesias (percepción aumentada) y un caso especial de ésta última es la oxiestesia donde la mayoría de los sentidos están aumentados, esto sucede en la histeria o la hipocondría.

CUALITATIVAS: desrealización (no se reconoce el entorno, va de la mano con la despersonalización); distancias insólitas (como en una fobia a las alturas), supuesto reconocimiento

(déjà vu y jamais vu)

METAMORFOPSIAS: de objetos (dismegalopsias, distorsión del tamaño: macropsias, micropsias), de uno mismo (heautometamorfopsia: percepción deformada del cuerpo, trastorno dismórfico corporal; heautoscopia: ver a tu doble) En la integración: escisión (morfólisis: objetos o personas deformadas; metacromias: el color se va del objeto), sinestesia (los canales perceptivos se funden).

CARACTERES ANORMALES DE LA PERCEPCIÓN:

FALLO PERCEPTIVO PSICÓGENO: se produce a partir de un componente estrictamente psicológico, usualmente ansiedad, como en un trastorno conversivo, mucha ansiedad genera por ejemplo ceguera como mecanismo de defensa (Histeria Freudiana).

PERCEPCIONES ENGAÑOSASEn este caso hay una nueva percepción a diferencia de las

dos anteriores donde lo real se distorsiona. Las ilusiones son falsas interpretaciones de un estímulo real, pero a diferencia de una alucinación, si se hace un esfuerzo consciente pueden desaparecer.