Alopecia Areata

Post on 03-Jun-2015

4.423 views 4 download

description

Esta presentacion fue realizada para presentarse en una clase de dermatologia, cuenta con muy buenas imagenes.

Transcript of Alopecia Areata

Alopecia Areata

Alopecia Areata

Definición: Es una enfermedad inflamatoria autoinmune caracterizada por perdida focal o total de cualquier area con cabello del cuerpo.

Epidemiologia:

Es la tercera causa mas frecuente de perdida de cabello (después de AAG y Telogen Effluvium)

Riesgo en todos los rangos de vida en 1.7% de la población

Rol de la autoinmunidad

Consideraciones• La manifestación histologica mas propicia de AA es el

infiltrado linfocitario alrededor y dentro de los foliculos pilosos.

• La enfermedad activa manifiesta un infiltrado de celulas CD4 activas.

• Agentes inmunosupresores como esteroides y ciclosporina manifiestas beneficios.

Consideraciones

• AA tambien se ha asociado a varios desordenes autoinmunes como tiroiditis y vitiligio.

• Mayor cantidad de autoanticuerpos en las areas afectadas.

• AA también ha sido reportada en niños con diversas inmunodeficiencias.

Manifestaciones clínicas

Manifestaciones clínicas

• Usualmente se presenta como una perdida subita de cabello en un area bien definida y localizada.

• Mayormente en forma de parches redondos u ovalados.

• Pueden ser isoladas o numerosas.• Pueden progresar rapidamente con una

perdida significativa de cabello. • Generalmente se ven parches en el cuero

cabelludo pero tambien pueden observarse en area de la barba, cuerpo, cejas y pestañas.

Apariencia de los parches.

• Puede presentarse eritema en ciertas ocaciones.

• Usualmente no existe descamación pero pueden verse foliculos inflamados rojos.

• Cabellos pigmentados suelen caerse mientras que el blanco se conserva.

• Se vuelve gris durante la noche.

Apariencia del parche

Gris por la noche

Foliculos inflamados

Foliculos inflamados

Localización

• Cuero cabelludo

• Area de la barba

• Cejas

• Pestañas

• Axila

• Area púbica

Tipos clínicos

• Areata, totalis o universalis• Ofiasis• Reticular• Difusa

Areata

Totalis Type

Universalis

Ofiasis

Reticular

Reticular

Signos clínicos

• Eritema

• Cabello en punto de exclamación

• Test positivo del jalón, en el area marginal.

• Crecimiento del cabello blanco o gris.

• Cambios en las uñas

Eritema

Cabello creciendo gris

Pelo en exclamación o peládicos.

• Se observe en los margenes activos del parche: es un signo de enfermedad activa.

• Indica que la inflamación ha afectado el crecimiento del cabello a la mitad de la fase anagena.

• Usualmente la prueba del tirón es positiva.

Cabello en exclamación

Cambios ungueales comunes

• Picaduras

• Traquioniquia

• Lineas de Beaus

• Adelgazamiento o perdida.

• Puntos blancos o líneas

• Puntos rojos.

Uñas picadas

Traquioniquia

Líneas de Beau

Adelgazamiento

Líneas blancas.

Importancia de los cambios ungueales

• Pueden ayudar al diagnostico

• Ayuda a monitoriar la actividad de al enfermedad.

• Puede no afectar a todas las uñas

• Deben ser examindas en intervalos.

Prueba del tirón

Prueba del tirón

Apariencia del cabello a volver a crecer.

• Usualmente, cabello rubio y velloso al inicio.

• Después engrosamiento y oscurecimiento de la raiz.

• En algunos casos, existe persistencia en los cambios de color o diferencia en la textura.

Cabello rubio velludo

Fase de engrosamiento

Cambios de coloración persistentes

Tratamiento

Corticoesteroides

- Usualmente ineficacez.

- clobestasol

Efectos secundarios:

- Foliculitis

- Erupciones acniformes

- Telangectasias

- Atrofia epidermica

Foliculitis y erupciones acniformes

Corticoesteroides intralesionales

- Tratamiento de elección en las formas parchadas.

- El rango de respuesta es 64-97%

- Debe ser diluida en S. Salina

- No administrar mas de 3 ml/visita

- Observar progresión de roncha intradermica

- No repetir antes de 4 semanas.

Atrofia secundaria a aplicación de corticoesteroides no diluidos.

Corticoesteroides sístemicos

• Usualmente se usa prednisona

• Ciclos: 6 semanas – 3 meses

• No mas de 2 ciclos por año.

• Dosis: 50-60 mg

• Terapia de pulso: metilprednisolona 250 mg BID por 3 dias.

Minoxidil tópico

• Tratamiento adjunto a anthralin tópico.

• Estudios muestran mayor absorción

• Tambien junto a esteroides tópicos y sístemicos.

• Se usa como solución al 5% pero si existe sensibilidad al glicol propileno, en espuma.

Espuma de minoxidil al 5%

• Vhp libre de glicol propileno

• Mas aceptable cosmeticamente.

• Una aplicación diaria.

• Equivalente a 1ml de solución de minoxidil al 5%.

• Alto margen de seguridad.

Anthralin Tópico

• Preparaciones disponibles de 0.1% to 1% en crema.

• Inhibidor de citocinas

• Mantener niveles bajos de irritación clinica para respuesta: Dependiente a dosis y tiempo de aplicación

Metotrexato

• Algunos estudios reportan beneficios en conjunción a esteroides sistemicos.

• Util como ahorrador de esteroides en alopecia difusa.

• Dosis: 25 mg/semana• Se recomienda el uso de ácido folico.• Duración: 3-4 meses de prueba• Pruebas sanguineas mensuales para

monitoreo

Terapia biológica

• Tanto Etanercept y Alefacept son proteinas de fusión. Se unen a los dominos Fc de la IgG1 humana.

• Utilizados en el tx de AA extensa.

• Se han visto leve crecimiento y cabello velloso.