Aljamiado

Post on 22-Jun-2015

1.009 views 2 download

description

Slides on short intro to historical background and linguistic features of aljamiado literature in general and 'La doncella Arcayona' in particular. In Spanish

Transcript of Aljamiado

Los moriscos, la literatura aljamiada, y La doncella

Arcayona

David WacksAssociate Professor of Spanish

University of OregonDept. Romance Languages

http://rl.uoregon.edu/people/faculty/profiles/wacks/index.php2010

¡Cristianos!

• Por decreto del presidente y del imam general de la mezquita nacional en Washington, DC, el gobierno de los Estados Unidos declara que el cristianismo es ilegal. A partir de hoy:

• Todo cristiano debe convertirse al Islam• Toda iglesia se convierte en mezquita nacional• Es ilegal tener libros cristianos o hasta libros en

latin• Es ilegal tener nombre o apellido cristiano

El islam español tardío

• Historia: 1492, 1502, 1568, 1613

• Mudéjares• Moriscos• Literatura aljamiada

1492

– Derrota de Granada, último reino cristiano

– Los reyes católicos garantizan los derechos de los musulmanes en las Capitulaciones de Granada

Capitulaciones de Granada

Que sus altezas y sus sucesores para siempre jamás dejarán vivir al rey Abí Abdilehi y á sus alcaides, cadís, meftís, alguaciles, caudillos y hombres buenos y á todo el comun, chicos y grandes, en su ley, y no les consentirán quitar sus mezquitas ni sus torres ni los almuedanes, ni les tocarán en los habices y rentas que tienen para ellas, ni les perturbarán los usos y costumbres en que están.

Capitulaciones de Granada

Que el rey Abdilehi y sus alcaides, cadís, alfaquís, meftís, alguaciles, sabios, caudillos y escuderos, y todo el comun de la ciudad de Granada y del Albaicin y arrabales, y de la Alpujarra y otros lugares, serán respetados y bien tratados por sus altezas y ministros, y que su razón será oida y se les guardarán sus costumbres y ritos, y que á todos los alcaides y alfaquís les dejarán cobrar sus rentas y gozar de sus preeminencias y libertades, como lo tienen de costumbre y es justo que se les guarde.

Capitulaciones de Granada

Que ningun moro ni mora serán apremiados á ser cristianos contra su voluntad; y que si alguna doncella ó casada ó viuda, por razon de algunos amores, se quisiere tornar cristiana, tampoco será recebida hasta ser interrogada; y si hubiere sacado alguna ropa ó joyas de casa de sus padres ó de otra parte, se restituirá á su dueño, y serán castigados los culpados por justicia.

Capitulaciones de Granada

Que los jueces, alcaldes y gobernadores que sus altezas hubieren de poner en la ciudad de Granada y su tierra, serán personas tales que honrarán á los moros y los tratarán amorosamente, y les guardarán estas capitulaciones; y que si alguno hiciere cosa indebida, sus altezas lo mandarán mudar y castigar.

Capitulaciones de Granada

Que los jueces, alcaldes y gobernadores que sus altezas hubieren de poner en la ciudad de Granada y su tierra, serán personas tales que honrarán á los moros y los tratarán amorosamente, y les guardarán estas capitulaciones; y que si alguno hiciere cosa indebida, sus altezas lo mandarán mudar y castigar.

1502

• Se prohibe el islam• Fuerte programa de conversión de musulmanes

• Pérdida casi total de educación islámica en la península

• 1556: prohibición del árabe

1568

• Levantamiento de los moriscos en las Alpujarras

• Extinguidio brutalmente por los españoles

• Evento clave en el declive del islám peninsular

1609-1613

• Serie de edictos de expulsión de los moriscos

• Expulsión "final" en 1613• Dispersión de moriscos a la África del norte, esp. Túnez y Marruecos

Embarco de los moriscosVicente Carducho, 1613

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:La_Expulsión_de_los_Moriscos.jpg Fecha de acceso 24 nov 2010.

Desembarco de moriscos a Oran (Argelia) Vicente Mestre,1613

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Moriscos_Port_d%27Orán._Vicente_Mestre.jpg Fecha de acceso 24 nov 2010.

1000-1502: Mudéjares

• Musulmanes viviendo en reinos cristianos

• monolingües en árabe andalusí, o bilingües con castellano, aragonés, etc.

• Carecen de instituciones islámicas (educación, etc.)

Moriscos

• Musulmanes conversos (a fuerzas)

• Término despectivo ('pequeño moro')

• Artesanos, campesinos, mercaderes (como Ricote)

La literatura aljamiada

• Esfuerzo de preservar la cultura islámica peninsular

• Lectores carecen casi totalmente del conocimiento de árabe

• Producción y distribución limitada

Lenguaje

• Castellano o aragonés escrito en alfabeto árabe

• Palabras árabes• Conceptos árabes con palabras castellanos (calcos semánticos)

D

a

AL

W

aa

aa

ooo

RDNDALSH

SHBi

YSH

L

Daal walardon daalosh shabiyos

Del galardón* de los sabios

*premio o recompensa

Textos religiosos

• Breviario sunni (compilación de ley islámica)

• Relatos de la vida de los profetas: Muḥammad, José, etc.

• Qur'ān aljamiado

Textos literarios

• Épica: Libro de las batallas• Novelas caballerescas:

– Los amores de Paris y Viana

• La leyenda de la doncella Carcayona

Leyenda de Doncella Arcayona

• Escrito primeras décadas del 1600

• Autor anónimo morisco exiliado en Túnez (Tunisia)

• Castellano normativo (asilimación)

• Cuento de hadas clásico - islamizado

Alegoría

• La alegoría: “Figura (aquí narrativa) que consiste en una serie de metáforas consecutivas con un sentido literal y otro figurado” (Dicc. RAE, emendado)

• Elementos: padre adúltero, destierro, pérdida de las manos, príncipe, suegra, ciervo, paloma, restauración de las manos