ALGORITMOS

Post on 20-Jul-2015

336 views 4 download

Transcript of ALGORITMOS

ALGORITMOS DE LA FARMACOVIGILANCIA

CIPA 4:

SANDRA NARANJO

SANDRA JIMENEZ BALBIN

INCRY ORDOÑEZ

ALGORITMOS DE LA FARMACOVIGILANCIA

Es un algoritmo utilizado para realizar el análisis de la relación de causalidad, entre la administración del medicamento y la generación de EAM, utiliza 10 preguntas que se responden con SI o NO, se desconoce / o no aplica, de las respuestas se asignan puntos que la suma de estos corresponde a un grado de causalidad que es la puntuación.

PROPIEDADES DEL ALGORITMO O ESCALA Propiedades del algoritmo

o escala

Disminuir el desacuerdo entre los distintos

asesores

Clasificar la relación de probabilidad

Permitir la valoración de notificaciones individuales.

ALGORITMOS EN FARMACOVIGILANCIA Algoritmos en Farmacovigilancia

Karch y Lasagna (1977) 3 Tablas

Kramer (1979) U. Yale 56 preguntas

Naranjo y cols. (1981) 10 preguntas

Jones (1982) FDA

Begaud (1984) AFSSAPS

Aronson (2003) DoTS –Dosis, Tiempo, Susceptibilidad-

Arimone (2006) Análisis estadístico

ALGORITMO DE NARANJO

Análisis de la relación de la causalidad según el Algoritmo de Naranjo

Ejemplo de Aplicación

Paciente de 62 años que recibió tratamiento con meloxicam, 15 mg PO para tratamiento de la artrosis. Un día después de la administración presento hemorragia gastrointestinal por lo que requirió hospitalización. Se recupero completamente. Antecedentes Farmacológicos: No refiere. Otros Antecedentes: Úlcera gástrica, Hipertensión arterial.