Algete Recorrido por algunos rincones con su historia Miguel Alcobendas Fernández.

Post on 20-Jan-2015

39 views 2 download

Transcript of Algete Recorrido por algunos rincones con su historia Miguel Alcobendas Fernández.

AlgeteAlgete

Recorrido por Recorrido por algunos rincones algunos rincones con su historiacon su historia

Miguel Alcobendas Fernández

1.- El nombre de Algete2.- Algo de

historia3.- Escudo de la Villa

El nombre de El nombre de AlgeteAlgete

Toponimia árabe / Miguel Asín Palacios

“la acequia”

El nombre deEl nombre de Algete Algete

Anales IEEMM – XVIII (1981) F. Jiménez de Gregorio / Apunte geoeconómico.... 1752

Caminos - ALGETE ( al-satt: la orilla [del camino] )

I Jornadas de Estudio sobre la provincia de Madrid, 1979 (1ª Ponencia – XIV Comunicación)

ALGETE (la orilla) al Noreste de Madrid, parece indicar un desplazamiento de población desde la orilla del arroyo del Monte, a no ser que sea una referencia a un ramal del camino del Jarama

II Jornadas de Estudio sobre la provincia de Madrid, 1980

Río JaramaRío Jarama

Camino hacia Camino hacia la sierrala sierra

Algo de Algo de historiahistoriaHallazg

osprehist

oria

- En fosa simple excavada, perteneciente a cultura campaniforme se extrajo parte de ajuar, uno decorado con técnica incisa y otro liso. [Pilar González Serrano]

- En Museo Arqueológico 4 utensilios: triedros de cuartita, protobifaz y dos raederas de sílex.

- Yacimiento chelense

Época romanaÉpoca romana

Noticias de restos de villas romanas próximas al río Jarama.

Vía romana entre Complutum (Alcalá) y Talamanca

Siglo VIII – Ocupación - Siglo VIII – Ocupación - AsentamientoAsentamiento

- Sistema defensivo Valle del Sistema defensivo Valle del JaramaJarama

- AtalayasAtalayas- Organización urbana : Organización urbana :

- Vías de aguaVías de agua- ¿Ciudad subterránea? ¿Ciudad subterránea? BodegasBodegas

Siglos VIII – XI : Dominación Siglos VIII – XI : Dominación árabe - árabe - ¿nombre?¿nombre?

Siglos X – XI : Zona fronterizaSiglos X – XI : Zona fronteriza

Siglos V – VIII : Reino visigodo - Siglos V – VIII : Reino visigodo - hallazgoshallazgos

Hallazgo en Hallazgo en 20072007

Edad Media ¿Visigodos – Musulmanes?

¿ Siglos V – X ?

Silos - Cistas

Campo de SilosEdad Media – ¿Época

musulmana?

Restos de Restos de otros otros

hallazgoshallazgos

Encontrados a Encontrados a principios del principios del

siglo XXsiglo XX

Cerro de la Cuesta RedondaEnterramientos – Torre vigía –

Cueva - Ermita

Asentamiento en lugar Asentamiento en lugar protegido, rodeado de protegido, rodeado de

cerroscerros

¿ Nuevo? ¿sobre restos?

Mozárabes – musulmanes - judíos

¿ Siglo XI ?

Cerro de la ConcepciónCerro de la

Quemada¿ Castillo ?

(hoy barrio)

Atalayuela de

Algete

Cuesta Redonda

Atalaya de Venturada

Vías de Vías de aguaagua

Longitud y capacidad para población importante

¿Calles subterráneas? ¿Calles subterráneas? BodegasBodegas

Reconquista - Reconquista - RepoblaciónRepoblación

1081-85 – Alfonso VI- Incursiones varias hasta 1196

1157 – Muerte de Alfonso VII - Testamento con donación de territorios al Arzobispo de ToledoDesde Alfonso VIII (1155-1214)

– Gran labor repobladora de castellanos

Mozárabes, musulmanes, judíos, cristianos

Barrios (Castillo – Arrabal)

1393 - Enrique III a Cartuja de Segovia. Cobrar tercias reales de Algete

Judíos - MoriscosJudíos - MoriscosFinales siglo XV - Pérdida tránsito camino de Somosierra. - Judíos se trasladan a otros lugares- En 1474 sólo catorce familias entre las aljamas de Algete y Talamanca1492 - Expulsión

- Documento Reyes Católicos (1493). Propiedades de judíos marchados.

1549-50 Procesos Inquisición de Toledo penitenciada por morisca

BodegasBodegas

En uso cotidiano hasta mediados del siglo XX

Olvido y de nuevo interés y conservación

Resurgimiento – Siglo Resurgimiento – Siglo XVI / XVIIXVI / XVII

¡ Ya somos Villa !- Registros parroquiales desde 1530

- Libros del Concejo (1560)

- Nace un gran algeteño: D. Juan Alonso Moscoso (1532)

- Ampliación / Reconstrucción de la iglesia

- Del Arzobispo de Toledo a los Mendoza (1579)

- Fundación del Hospital por Domingo Ibáñez (1580)

- Fundación benéfica y escuela Obispo Moscoso (1609)

- Independencia del Señor. El concejo compra la villa (1617)

- Balcón del Cristo (1619)

- Noticias convento de frailes (1620)

- Eximir jurisdicción casa y corte. Venta libre (1629)

Acta del Concejo (1560)

En la villa de Algete diez días del mes de diciembre año de mil quinientos sesenta años, estando en casa ...

XL IM IIIIº XIIº

41.412 maravedíes

Iglesia parroquial Iglesia parroquial S. XVIS. XVI

Retablo 1612/15 – Pinturas 1619

RegistroRegistros s

parroquiparroquialesales

15671567

15791579

- Bula de Gregorio XIII.- Bula de Gregorio XIII. Devolución a la Corona.Devolución a la Corona.

- Felipe II- Felipe II vende la villa por vende la villa por 20.000 ducados a D. García 20.000 ducados a D. García

Hurtado de Mendoza, Marqués Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete y virrey del Perú.de Cañete y virrey del Perú.

1580 1580 Fundación Fundación

del del hospitalhospital

Domingo Ibáñez y su

esposa Cecilia

16091609

Fundación Fundación Obispo Obispo

MoscosoMoscoso

16091609 Escuelas – Escuelas – BeneficenciaBeneficencia

Nuevo edificio 1962

Se cambian de lugar

en 1891

Escuelas del Obispo Moscoso

1617 1617 El Concejo El Concejo compra la compra la

VillaVilla40.100 ducados Conflictos con el

Señor

1623

Compra Soto Heredad de la

Torre

Por fin ¡casi libres!

16191619Capitel columnas “Balcón Capitel columnas “Balcón

del Cristo”del Cristo”

1620 1620 Noticias Noticias conventoconvento

Siglos XVIII - XIXSiglos XVIII - XIX- Cambio dinastía – Borbones – Grandes cambios en Algete

Transformaciones en la iglesia. Terremoto Lisboa. Basílica menor 1775

- Ducado de Algete 1728 por Felipe V

- Cambio de provincia: de Toledo a Madrid. Desamortizaciones

- Guerra independencia. Franceses – panaderos. Apellido Couder

- Duque de Sexto. Alfonso XII. Nuevas escuelas 1891.

- Puente en río Jarama 1889. D. Juan Escribano C/ La paloma

- Nueva calle y casas grandes

- Presencia real. Carlos III (caza, vino,..)

1728 - Duque de 1728 - Duque de AlgeteAlgete

Con grandeza de España, concedido 9.12.1728, R despacho 7.9.1734, por Felipe V a Cristóbal de Moscoso y Montemayor, 1. conde de las Torres de Alcorrín, 1. marqués de Cullera, capitán general de los RE, Virrey de Navarra.

IX. Juan Miguel Osorio y Beltrán de Lis, 19. duque de ALBURQUERQUE, 9. duque de ALGETE (28.11.1994), 20. marqués de ALCAÑICES, 14. marqués de Cadreita, 18. marqués de Cuéllar, 9. marqués de Cullera, 13. marqués de Montaos, 12. conde de la CORZANA, 20. conde de Ledesma, 20. conde de Huelma, 17. conde de Fuensaldaña, 17. conde de Grajal, 16. conde de Villanueva de Cañedo, , * Madrid 7.11.1958;

DetallesDetalles

Frescos salón pompeyanoFrescos salón pompeyano

Tapiz techo salón Tapiz techo salón pompeyanopompeyano

Iglesia: Iglesia: Basílica menor, Basílica menor, terremoto terremoto

Lisboa 1775Lisboa 1775

1768 - Algete en la provincia de 1768 - Algete en la provincia de ToledoToledo

1768 1768 Algete en la Algete en la provincia de Toledoprovincia de Toledo

PlanPlano de o de AlgeAlgetete en en

18701870

1889 Puente sobre el río 1889 Puente sobre el río JaramaJarama

Remigio Remigio FrutosFrutos

Torero “El Algeteño”

Alcalde

* Algete 1876

+ Madrid 1947

Ofelia Nieto y Ángeles Ofelia Nieto y Ángeles OteinOtein

Algete 1898 - Madrid 1931

Algete 1895 - Madrid 1981

S

O

P

R

A

N

O

S

Siglo XXSiglo XX- Arreglo edificio Ayuntamiento C/ Mayor

- Desaparecen soportales, tiendas y balcón del Cristo

Guerra Civil: Tristeza, Desórdenes, Desaparición patrimonio, Incautación propiedades, Aeródromo militar, Descanso de tropas, Refugio en cuevas

Después de la guerra: Dificultades, hambre,... agricultura

Años 50-60: Inicio mejora, americanos, fábricas,... Emigración-inmigración

Desparece el hospital de la Calle Mayor

1956 – Nueva Clínica en Casa de Arbitrios – Esquina Argolla

1974- Nuevo Ayuntamiento en la plaza

1962 – Nuevas escuelas del Obispo Moscoso

1965-70 – Suministro y canalización de agua.

Desde 1980 : Aumento población, pisos, colegios, chalets, centros de trabajo...

19701970

19861986

Escudo de la Villa de Algete

Cuarteles superiores: Armas del I Duque de Algete

Cuartel inferior: Riquezas agrícolas del entorno

Corona realLeyenda de villa