Alfonso Garc ía - Comunidad de Madrid€¦ · En la actualidad se sabe que el átomo es divisible...

Post on 09-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Alfonso Garc ía - Comunidad de Madrid€¦ · En la actualidad se sabe que el átomo es divisible...

Alfonso GarcAlfonso Garcííaa

Demócrito, filósofo griego, en el siglo IV antes de Cristo propuso que si se dividía la materia en trozos cada vez más pequeños se llegaría a una porción indivisible (átomo).

Athomo

A = no

thomo = partes

no partes

Aristóteles, también en el siglo IV antes de Cristo hizo que se impusiera su teoría, en la que la existencia de una materia primera, que a partir de cuatro cualidades fundamentales (calor, frío, húmedo y seco), que se combinan por parejas origina los cuatro elementos primarios: aire, agua, tierra y fuego.

En el siglo XIX, Dalton formuló la Teoría Atómica en la que afirmó que la materia no es continua y que está formada por partículas indivisibles, llamadas átomos entre los que sólo hay vacío. Los átomos se pueden combinar con otros átomos formando compuestos químicos.

En la actualidad se conocen 103 elementos químicos, de los cuales 92 son naturales y el resto artificiales.

Cada elemento químico representa a una clase de átomos que tienen todos ellos el mismo número de protones.

En la actualidad se sabe que el átomo es divisible y que está formado por partículas subatómicas, entre las que se encuentran:

- Protones: son cargas positivas que están en el núcleo del átomo.

- Neutrones: son cargas neutras que están en el núcleo del átomo.

- Electrones: son cargas negativas que se encuentran girando alrededor del núcleo del átomo.

Los griegos ya asignaron diferentes símbolos a los elementos conocidos:

Lavoisier, químico francés, considerado el fundador de la Química Moderna, publica en 1789 el “Tratado elemental de química” en el que muestra una tabla de sustancias simples.

Dalton para representar elementos y sustancias también creó sus propios símbolos:

Los nombres de los elementos químicos, se deben a causas diferentes:

Algunos llevan el nombre en honor a grandes científicos:

- Curio por Marie Curie- Einstenio por Einstein- Mendelevio por Mendelieiv

Otros hacen referencia u homenaje al país donde fue descubierto:

- Germanio por Alemania- Rutenio por Rusia- Francio por Francia- Galio por la Galia- Polonio por Polonia

Otros hacen referencia a astros:

- Teluro por la Tierra- Selenio por la Luna- Helio por el Sol- Uranio por Urano- Neptunio por Neptuno- Plutonio por Plutón

Muchos de los símbolos se derivan de su nombre en latín:

NatriumNaSodioKaliumKPotasioPlumbumPbPlomoArgentumAgPlataAurumAuOro

HidrargyrumHgMercurio FerrumFeHierro

PhosphorusPFósforoStrontiumSrEstroncioStannumSnEstañoCuprumCuCobreSulphurSAzufreStibiumSbAntimonio

NNitrógenoTiTitanioPbPlomoBaBarioSnEstañoCaCalcioSiSilicioMgMagnesioCCarbonoBeBerilioAlAluminioKPotasioBBoroNaSodioHgMercurioLiLitioCdCadmioHHidrógeno

Algunos elementos y sus símbolos:

UUranioZnCincNeNeónAgPlataHeHelioAuOroIYodoCuCobreBrBromoCoCobaltoClCloroFeHierroFFlúorMnManganesoSAzufreWVolframio

OOxígenoCrCromo

PFósforoCsCesio

Algunos elementos y sus símbolos:

En la Antigüedad solo se conocían unos pocos elementos: el oro, el cobre o el hierro.

A medida que se fueron conociendo más elementos, en los siglos XVII y XVIIIse empezaron a buscar métodos para ordenarlos y clasificarlos.

En el siglo XIX, el científico Mendeleiev ordenó los 63 elementos hasta en entonces conocidos en el primer Sistema Periódico.

A principios del siglo XX se conocían sólo 88 elementos, de los 92 elementos naturales.

En la actualidad están incluidos los 103 elementos: 92 naturales y el resto artificiales.

En cada elemento aparece:

- El número atómico o número de protones que tiene su átomo

- La masa atómica es el número de protones y neutrones que tiene el átomo.

- El símbolo químico

- El nombre del elemento.

Los 103 elementos están ordenados por el número atómico, que corresponde al número de protones que tiene cada elemento.

En el Sistema Periódico hay que distinguir:

- Periodo: son cada una de las filas (7).

- Grupos o familias: son cada una de las columnas (18). Los elementos de una misma familia tienen propiedades parecidas.

En la parte izquierda se encuentran los metales.

En la parte derecha los no metales.

Entre medias hay unos elementos llamados semimetales.

METALES

NO METALES

El grupo 18, es el llamado gases nobles. Son los únicos átomos que no se asocian, ni con ellos mismos ni con otros átomos.

Helio, de helios, el sol

Neón, de neos, nuevo

Argón, de a-ergon, inactivo, perezoso

Kriptón, de krypto, el oculto

Xenón, de xenos, el extraño

¿Cómo es posible que con sólo 103 elementos puedan haber tantas sustancias diferentes?

Muchos de estos elementos se combinan entre sí o con otros elementos dando lugar a sustancias diferentes.

Sustancias puras

Mezclas

Sustancias simples

Sustancias compuestas

Átomo

Molécula

CLASIFICACIÓN

Están formadas por una clase de átomos, es decir, por átomos de un solo elemento.

Helio

(He)

Gas oxígeno (O2)

Ozono (O3)

Están formadas por más de una clase de átomos

Alcohol Agua

(H2O)

Es la agrupación de átomos característicos a una sustancia.

Es una estructura ordenada de átomos que forman las sustancias como las sales o los metales.

Es la representación abreviada de una sustancia y sirve para informar de:

- Los elementos que la componen.

- El número de átomos de cada elemento por molécula.

HH22 00

Subíndice

Símbolos químicos

Ejemplos:

En cada molécula tiene 1 átomo de carbono y 4 átomos de hidrógeno

C H4(metano)

En cada molécula tiene 1 átomo de nitrógeno y 3 átomos de hidrógeno

N H3(amoniaco)

Ejemplos:

En cada molécula tiene 2 átomos de hidrógeno, 1 átomo de azufre y 4 átomos de oxígeno

H2 S O4(ácido

sulfúrico)

En cada molécula tiene 1 átomo de carbono y 2 átomos de oxígeno

C O2(dióxido de carbono)

Ejemplos:

En cada molécula tiene 2 átomo de cloro

Cl2(cloro)

En algunas sustancias no se forman moléculas, sino redes cristalinas, y la fórmula indica la proporción en la que se encuentran los átomos de cada elemento.

Por cada átomo de sodio hay un átomo de cloro

Na Cl(cloruro de

sodio)

Otros ejemplos:

Por cada átomo de calcio hay 2 átomos de cloro

Ca Cl2(cloruro de calcio)

Por cada 3 átomos de oxígeno hay 1 átomo de calcio y 1 átomo de carbono

Ca C O3(carbonato de

calcio)

Se producen cambios en la materia, pero no en su naturaleza.

Se produce cuando cambia la naturaleza de la materia.

Son cambios que se caracterizan por la desaparición de unas sustancias, que llamamos reactivos, y la aparición de otras sustancias llamadas productos.

Papel + oxígeno (aire) cenizas + humos

En una reacción química cambia la naturaleza de las sustancias, pero no sus elementos, que son los mismos en los reactivos que en los productos.

Reacción químicaREACTIVOS PRODUCTOS