Album de palentologia enyembber

Post on 03-Jul-2015

805 views 1 download

description

TAREA

Transcript of Album de palentologia enyembber

Album de

palentologiaEnyembber Ortega

2do D

Clave: 14

La Paleontología es la ciencia natural que

estudia e interpreta el pasado de la vida

sobre la Tierra a través de los fósiles. Se

encuadra dentro de las Ciencias Naturales,

posee un cuerpo de doctrina propio y

comparte fundamentos y métodos con la

Geología y la Biología, con las que se

integra estrechamente

Formas de fosiles

Fosiles de ambar

El ámbar, cárabe o succino es una piedra hecha de resina vegetal fosilizada proveniente principalmente de restos de coníferas y algunas angiospermas.

Fosiles cropolitos

Los cropolitos son heces fosilizadas. Se clasifican en parataxones.

Pistas de fosiles Los icnofósiles (o pistas fósiles) son estructuras

etológicas fósiles individualmente identificables que reflejan en mayor o menor grado la morfología del organismo productor.

Organismos intactos Ex vivo significa lo que tiene lugar fuera de

un organismo. En ciencia, ex vivo se refiere a

los experimentos o medidas realizados en o

sobretejidos biológicos de un organismo en

un ambiente artificial fuera del organismo con

las alteraciones mínimas de las condiciones

naturales.

Moldes CORPORAL: Aquel que conserva más o menos transformada la materia

esquelética; es decir, la concha o cualquier parte dura del organismo primitivo. TIPOS DE FÓSILES

MOLDE: Impresión o relleno que queda tras la destrucción disolución de las partes orgánicas del organismo primitivo.

MOLDE EXTERNO: Impresión o calco del organismo. Refleja la forma y estructuras externas. ej. ornamentación.

MOLDE INTERNO: Impresión o calco formado al rellenarse el interior de la cavidad de un resto orgánico. ej. concha de un molusco.

Se produce al disolverse la concha o la parte esquelética correspondiente, con posterioridad al relleno y compactación de la misma. Refleja las estructuras internas con gran detalle.

RESTOS ACTIVIDAD: Aquellos que evidencian cierto tipo de actividad realizada por un organismo

ReplicasNos referimos a réplicas cuando

realizamos un esqueleto tamaño real o a escala.

Estructuras originales Son las estructuras de los fosiles con

el pedaso de roca o tierra de dondelo encontaron.

Carbon fosilEs aquella que procede de la biomasa obtenida

hace millones de años y que ha sufrido grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energético como el carbón

Estudio de Paleontología

Paleozoología La Paleozoología es la parte de la Paleobiología

sistemática que estudia los animales ósiles.

Puede subdividirse en tantas partes como taxones se estudian en Zoología, como Paleoantropología, Paleomastología ,Paleornitología , Paleoherpetología,Paleoentomología.

paleobotanica La paleobotánica es una disciplina

compartida por la Botánica y la Paleontología que estudia los restos de vegetales que vivieron en el pasado

paleoclimatologia La Paleoclimatología tiene por objeto el

estudio de las características climáticas de la Tierra a lo largo de su historia y puede incluirse como una parte de la Paleogeografía.

paleobiogeografia La Paleobiogeografía es la parte de

la Paleobiología que estudia la distribución geográfica de los organismos del pasado que conocemos por sus fósiles.

¿Como se calcula el tiempo geologico?

Eon En geología, un eón se refiere a cada una de

las divisiones mayores de tiempo de la historia de la Tierra usadas en la escala temporal geológica.

Eón Proterozoico El Proterozoico una división de la escala temporal

geológica antes también conocida como Algónquico o Eozoico, es un eón geológico perteneciente al Precámbrico que abarca desde hace 2500 millones de años hasta hace 542 millones de años, durando 1958 ± 1,0 millones de años.

Eon arcaico El eón Arcaico, una división de la escala temporal

geológica, es la segunda división geológica del Precámbrico. Comienza hace 3.800 millones de años, después del Eón Hadeico, y finaliza hace 2.500 millones de años, cuando comienza el eón Proterozoico, durando 1300 millones de años

Eon hadico El eón Hádico,Hadeico o Hadeano, una división informal de

la escala temporal geológica, es la primera división delPrecámbrico. Comienza en el momento en que se formó la Tierra hace unos 4567 millones de años y termina hace 3800 millones de años durando 767 millones de años, cuando comienza el eón Arcaico

Era Una era geológica es una unidad geocronológica formal de

la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un era tema, la unidad crono estratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Era cenozoica La Era Cenozoica, Cenozoico o Era Terciaria, una división

de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad

Era mesozoica La Era Mesozoica, Mesozoico o Era

Secundaria, conocida zoológicamente como la era de los dinosaurios

Era paleozoica La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es

una división de la escala temporal geológica de más de 290 millones de años

epoca Una época geológica es una unidad

geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de una serie, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

holoceno una división de la escala temporal geológica

, es la última y actual época geológica del período Cuaternario.

pleistoceno El Pleistoceno, una división de la escala temporal

geológica, es una época geológica que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente 10.000 años a.C., precedida por el Plioceno y seguida por el Holoceno

plioceno El Plioceno, una división de la escala temporal

geológica, es la época geológica que comienza hace 5 332 000 años y termina hace 2 588 000 años. El Plioceno sucedió al Mioceno y es anterior al Pleistoceno

MIOCENO El Mioceno, una división de la escala temporal geológica, es

la cuarta época geológica de la era Cenozoica y la primera época del periodo Neógeno. Comenzó hace 23,03 millones de años y terminó hace 5,332 millones de años

oligoceno El Oligoceno una división de la escala

temporal geológica, es la tercera época geológica del Período Paleógeno en la Era Cenozoica.

eoceno El Eoceno, una división de la escala temporal

geológica, es una época geológica de la Tierra, la segunda del período Paleógeno en la Era Cenozoica. Comprende el tiempo entre el final del Paleoceno

paloceno El Paleoceno, una división de la escala temporal

geológica, es la primera época geológica del periodo Paleógeno, a su vez el primer periodo de la era Cenozoica.

periodo Un periodo geológico es una unidad

geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un sistema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo

cuaternario El Período Cuaternario o Neozoico es una división de

la escala temporal geológica, el último de los períodos geológicos. Se desarrolla en el Cenozoico a continuación del Neógeno desde hace 2,588 millones de años hasta el presente

terciario Terciaria, una división de la escala temporal

geológica, es la era geológica que se inició hace unos 65,5 ±0,3 millones de años y que se extiende hasta la actualidad

cretacico El Cretácico, o Cretáceo, una división de la escala temporal

geológica, es el tercer y último período de la Era Mesozoica; comenzó hace 145,5 ± 4,0 millones de años y terminó hace 65,5 ± 0,3 millones de años

jurasico El Jurásico, una división de la escala temporal

geológica, es el sistema y período geológico central de la Era Mesozoica, que comenzó hace 199,6 ± 0,6 millones de años y acabó hace 145,5 ± 4,0 millones de años

PERMICO El fin del período está marcado por una gran extinción que

está fechada con mayor exactitud. El Pérmico sigue al Carbonífero y precede al Triásico y debe su nombre a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia.

CARBONIFICO Se caracteriza porque grandes extensiones de

bosques quedaron sucesivamente sepultadas, dando origen a estratos de carbón. Mientras van extinguiéndose los peces primitivos, se expanden los cartilaginosos y óseos.

devonico Es el cuarto período de la Era Paleozoica, después

del Silúrico y antes del Carbonífero. Su nombre procede de Devon, un condado ubicado en la península de Cornualles,en el suroeste de Inglaterra, donde las rocas devónicas son comunes.

silurico Se caracteriza porque el nivel de los océanos era

elevado, con lo que existe un amplio registro de sedimentos marinos en todos los continentes. Amplios mares epicontinentales someros se extendían en la zona tropical

ordovicico se consideraba que el ordovícico abarcaba de los

505 millones de años hasta hace 440 millones de años. Sucesor del Cámbrico y anterior al Silúrico.

cambrico este período recibe su denominación del nombre Cambria que

a su vez es la forma latinizada de Cymru, término con el que los galeses se refieren a su país, Gales. Fue precisamente en Gales en donde se identificaron los primeros restos geológicos del Cámbrico.

precambico El supereón Precámbrico es una división informal de

la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la Historia de la Tierra —más del 88%—, que engloba los eones Hádico, Arcaico y Proterozoico.

Precambrico superior

La primera corteza continental se formó a partir del manto superior terrestre en un período de tiempo que oscila entre los 3.800 y los 2.800 millones de años de antigüedad. Se formaron andesitas y basaltos, siendo muy numerosas las intrusiones graníticas.

Precambrico medio Otros gases, entre ellos el dioxido de carbono y el vapor de

agua, llegaron a la superficie por medio de los volcanes, y a medida que la Tierra se enfriaba, el vapor de agua volvió a convertirse en agua líquida. Cuando la superficie estaba lo bastante fría, el agua empezó a acumularse en hondonadas,

que se ampliaron hasta convertirse en los primeros océanos.

Precambrico inferior

Es la tierra como la conocemos hoy.