AI

Post on 04-Jul-2015

382 views 0 download

description

Seminario de Arquitectura de la Información (primera parte)

Transcript of AI

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

CLASIFICANDO LA INFORMACIÓN

(7/4/2010)

CLASIFICANDO LA INFORMACIÓN

• Indización, descripción, categorización y ordenación de contenidos

• Sistemas de categorización: EOI exactos y EOI ambiguos

• Jerarquía: Categorías y taxonomías• Folksonomía: tagging y social bookmarking• Metadatos: Palabras clave, vocabularios

controlados, tesauros, clasificaciones facetadas.• Métodos de trabajo: Card sorting, Affinity

diagram, Free-listing

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

• CONTENIDOS Y GRANULARIDAD

• METADATOS

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

• PALABRAS CLAVE Y VOCABULARIOS CONTROLADOS

• CATEGORIAS Y TAXONOMÍAS

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

• CLASIFICACIONES FACETADAS

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS

• DE LA ARQUITECTURA A LA INTERACCIÓN

– SISTEMAS DE BUSQUEDA: INDIZACIÓN AUTOMÁTICA Y HUMANA

– SISTEMAS DE NAVEGACIÓN

SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN

• SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN EXACTOS– ALFABÉTICA

– CRONOLÓGICA

– GEOGRÁFICA

• SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN AMBIGUOS– TEMATICA O POR CATEGORÍAS

– ORIENTADA A TAREAS

– ORIENTADA A LA AUDIENCIA

– METAFÓRICA

ESTRUCTURACIÓN DE LA INFORMACIÓN

• ESTRUCTURAS SECUENCIASLES

• ESTRUCTURAS HIPERTEXTUALES

• ESTRUCTURAS JERARQUICAS

TAXONOMÍA

• CONCEPTO: tipo de vocabulario controlado en que todos los términos están conectados mediante algún modelo estructural (jerárquico, arbóreo, facetado...) y especialmente orientado a los sistemas de navegación, organización y búsqueda de contenidos de los sitios web

TAXONOMÍA

• CONSTRUCCIÓN:– Delimitación de la realidad (entidad, área de

conocimiento, sector industrial, etc.) que será representada por la taxonomía.

– Extracción del conjunto de términos o categorías que representan dicha realidad.

– Control terminológico de los términos y categorías.

– Establecimiento del esquema y la estructura de organización de los términos o categorías.

TAXONOMÍA

• CATEGORIZACIÓN DE RECURSOS:

– Es el proceso de representación del contenido, contexto y/o estructura de recursos de información mediante la asignación de términos procedentes de un lenguaje documental -categorización por asignación- o mediante la extracción de términos de los propios recursos -categorización por extracción-.

– METADATOS

TAXONOMÍA

• APLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

– REUTILIZACIÓN DE LA TAXONOMÍA.

• RENTABILIZACIÓN DEL ESFUERZO DE CREACIÓN DE LA TAXONOMÍA Y SU MANTENIMIENTO

• FACILITA LA GESTIÓN DE LAS FUNCIONALIDADES QUE APLICA LA TAXONOMÍA

• MEJORA EL USO DEL SITIO WEB EN CONJUNTO

• FACILITA LA INTERACCIÓN CON EL SITIO WEB

TAXONOMÍA

• APLICACIÓN EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

– OPCIONES DE PRESENTACIÓN DE LA TAXONOMÍA.

• PRESENTACIÓN INTEGRA

• PRESENTACIÓN PARCIAL

• REDUCCIÓN A LA RELACIÓN DE EQUIVALENCIA

• REDUCCIÓN A LA RELACIÓN JERÁRQUICA

• PRESENTACIONES ALTERNATIVAS

TAXONOMÍA

INDIZACIÓN SOCIAL

• TAGGING: PROCESO DISTRIBUIDO EN EL QUE LOS RECURSOS U OBJETOS SON DESCRITOS O CARACTERIZADOS POR MEDIO DE TAGS.

• FOLKSONOMIA.

• INDIZACIÓN ES EL PROCESO DE ANALIZAR EL CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS Y ASIGNARLE TÉRMINOS DESCRIPTIVOS, GENERANDO UN ÍNDICE DE PUNTOS DE ACCESO A TRAVÉS DEL CUAL PODER RECUPERAR DICHOS DOCUMENTOS.

INDIZACIÓN SOCIAL

• INDIZACIÓN HUMANA Y AUTOMÁTICA

• INDIZACIÓN SOCIAL

• TAGS: ¿PALABRAS CLAVE O CATEGORÍAS?

CLASIFICACIONES FACETADAS

• MODELO FACETADO VS. MODELO JERÁRQUICO SIMPLE

CLASIFICACIONES FACETADAS

• Modelo Jerárquico simple:– Recursos Web

• Usabilidad– Bitácoras

» Español» Inglés

– Portales» Español» Inglés

– Listas de Correo» Español» Inglés

• Web Semántica– Bitácoras

» Español» Inglés

– Portales» Español» Inglés

– Listas de Correo» Español» Inglés

CLASIFICACIONES FACETADAS

• Modelo facetado:– Temática (<--Faceta)

• Usabilidad (<--Categoría)• Web Semántica

– Agentes Inteligentes (<--SubCategoría)

– Tipología• Bitácora• Portal• Lista de correo

– Idioma• Inglés• Español

CLASIFICACIONES FACETADAS

• SISTEMAS FACETADOS DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS: CLASIFICACIÓN FACETADA O METADATOS FACETADOS

• Nombre: morterueloextensión/formato: pdfruta: C:\Documentos\Cocina\tamaño: 150 kbfecha de creación: 21/5/03 8:30 amfecha de última modificación: 22/5/03 2:15 pm

CLASIFICACIONES FACETADAS

• SISTEMAS FACETADOS DE EXPLORACIÓN DE ARCHIVOS: ITUNES

TÉCNICAS DE AI

• Técnicas de interacción con el usuario: Reunión, entrevista y encuesta, diseño de escenarios y diseño participativo.

• Técnicas de interacción con el contexto: Evaluación de productos similares y Análisis de la Competencia.

• Técnicas matemáticas (co-ocurrencia): Organización de tarjetas (card sorting) y Análisis de Secuencia.

• Técnicas de representación de información: Diagramación, representación de etiquetas y Prototipado (creación de maquetas).

CARD SORTING

• El objetivo final de una técnica como el CardSorting es facilitar el acceso y la navegación a través de la ingente cantidad de información que puede albergar un sitio web

• Entrevista semirígida

• Websort.net

• http://www.boxesandarrows.com/view/card_sorting_a_definitive_guide

ANÁLISIS DE SECUENCIA

• El Análisis de Secuencia consiste en la realización de una serie de pruebas a usuarios potenciales del producto, y el posterior análisis cualitativo y cuantitativo de esos resultados; para ayudar a definir la secuencia de las etiquetas en el producto electrónico.