Agentes contaminantes y sus efectos

Post on 07-Jul-2015

12.044 views 4 download

Transcript of Agentes contaminantes y sus efectos

Las fuentes de los principales contaminantes atmosféricos incluyen las actividades individuales,

como conducir o manejar un coche, y las actividades industriales, como la fabricación de productos o la

generación de electricidad.

Plomo (Pb) Gases de escape de vehículos de motor, fundiciones de

plomo; fábricas de baterías

Óxidos de nitrógeno (NO, NO2) Gases de escape de vehículos de motor; generación de

calor y electricidad; ácido nítrico; explosivos; fábricas

de fertilizantes

Oxidantes fotoquímicas Se forman en la atmósfera como reacción a los óxidos

de nitrógenos, hidrocarburos y luz solar

Hidrocarburos no metánicos (incluye etano, etileno,

propano, butanos, pentanos, acetileno)

Gases de escape de vehículos de motor; evaporación de

disolventes; procesos industriales; eliminación de

residuos sólidos; combustión de combustibles

Dióxido de carbono (CO2) Todas las fuentes de combustión

LOS CONTAMINANTES Y LA

CONSERVACION DEL AMBIENTE Agentes contaminantes

Pueden contaminar

Mutaciones

Intoxicaciones

Humo, polvo, aerosoles,

plaguicidas, basuras, aguas

residuales, y radioactividad

Enfermedades

EL AIRE EL AGUA

Ríos, lagos y mares

EL SUELO

Población (peces, etc.)

FLORA Y FAUNA

Hombre

Afecta la

Producidos por el hombre

Como

Perjuicios como

De

Perjudican a

Afecta los

Respiración Alimentos

Pueden causar al

Agente contaminante:

≈Vertidos Industriales.

≈Residuos Fecales.

≈Desechos radioactivos.

Efectos Ambientales:

≈ Consumo del oxígeno del agua y destrucción de la vida acuática y otros seres vivos.

Efectos en el Hombre:

≈ Intoxicaciones generales.

≈ Infecciones intestinales.

≈ Cáncer y algunas enfermedades hereditarias.

Agente Contaminante:

• Gases de industrias y automóviles con humos y alquitranes.

• Aerosoles y polvo.

• Productos radiactivos.

Efectos Ambientales:

• Disminución de los niveles de oxígeno y alteración del clima y de la vida.

• Destrucción de la capa de ozono que contrarresta la radiación ultravioleta de Sol.

• Aumento de la radiactividad en la atmósfera.

Efectos en el Hombre:

• Enfermedades pulmonares y respiratorias (Bronquitis, faringitis y conjuntivitis).

• Efectos cancerígenos, además de mutaciones , enfermedades de la piel y alteraciones genéticas.

Agente Contaminante:

Basuras, residuos tóxicos.

Productos industriales.

Aguas residuales.

Plaguicidas.

Efectos Ambientales:

Malos olores, presencia de ratas e insectos.

Destrucción de seres vivos y microorganismos.

Alteración de las aguas subterráneas.

Contaminación de cultivos.

Efectos en el Hombre:

Enfermedades infecciosas.

Intoxicaciones generales.

Malestares generales.

Enfermedades, infecciones, tumores…

Los mayores contaminantes del aire son:

*El monóxido de carbono (co)

*El bióxido de carbono.

*Los óxidos de azufre y nitrógeno

*Las partículas de polvo y asbesto

*Los diferentes pesticidas y herbicidas, la radiactividad, etc.

Incrementar la vegetación,

pues las plantas liberan

oxigeno.

Evitar las quemas inútiles

de combustibles y de bosques.

.

No fumar en casa u otros

lugares cerrados donde

habitan personas.

Disminuir el transito de

automotores en mal estado

de carburación.

.

Evitar el uso inadecuado de

los aerosoles y plaguicidas.

Colocar filtros para

purificar los residuos de

las chimeneas industriales

Eliminar la basura y otras

fuentes de olores

Los mayores contaminantes de suelo son:

Las deforestaciones.

La erosión.

El mal uso de suelo agrícola.

La quemas.

Siembras en laderas.

Explotaciones Mineras.

La erosión.

El mal uso de suelo agrícola.

La quemas.

Siembras en laderas.

Reforestar con especies preferiblemente nativas.

Rotar las cosechas y sembrar por curvas de nivel en laderas.

Evitar la quema y la tala de bosques.

Manejar adecuadamente los desechos de los animales de cría en la fincas y las demás basuras .

No abusar de los plaguicidas.

¿Cómo proteger el suelo?

• Conservar los bosques naturales

•Evitar las talas y quemas asi como la invasión de colonos en estos sitios

•Pescar con métodos adecuados y en épocas permitidas

•Prohibir el comercio de animales salvajes y sus pieles

•Organizar zoocriaderos, viveros y apoyar la piscicultura

•Favorecer el desarrollo de aquellas especies que corren alto riesgo de extinción

•Evitar la introducción de especies foráneas

no arrojar basuras