ADOLFO SUÁREZ EL COMIENZO DE LA TRANSICIÓN. “La reforma política es una obra de teatro; hay un...

Post on 22-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of ADOLFO SUÁREZ EL COMIENZO DE LA TRANSICIÓN. “La reforma política es una obra de teatro; hay un...

ADOLFO SUÁREZ

• EL COMIENZO DE LA TRANSICIÓN

“La reforma política es una obra de teatro; hay un empresario (El Rey), un autor (yo mismo), un

actor principal (Suárez)”Torcuáto Fernández Miranda

Problemas pendientes del primer gobierno Suárez (1975-1977)

• Garantizar un sistema democrático y aperturista

• Organizar las primeras elecciones generales

• Reformar la cuestión laboral

• Neutralizar la amenaza terrorista

Democracia y apertura

• Viaje a Francia en 1975

• Mensaje a la Onu• Diálogo con las

oposiciones• Reconocimiento de

lengua y cultura Catalanas, vasca y gallega

Problemas de Democracia, problemas de aperturas

• La democracia conlleva la dismisión del aparato franquista

• La apertura conlleva la cesión de derechos y la suavización de las medidas de seguridad

Hacia las elecciones

• El 61% de la población respalda la Monarquía, el 22%, la República.

• No hay sistema partídico. Hay varias oposiciones, no coalizadas. PCE ilegal

Hacia las elecciones

• Suárez recibe a Carrillo varias veces

• 2/3 de Febrero de 1977, Cumbre eurocomunista en Madrid

• 40% de la población a favor de la legalización

Hacia las elecciones

• 9/4/77: el PCE se legaliza

• 11/4/77: dimisión inmediata del jefe de Marina, Pita de Veiga

• Carrillo jura lealtad a la bandera española

La reforma laboral

• España tiene que entrar en el mercado europeo

• El Paro sigue siendo el problema central

• No hay organizaciones sindacales

• El país sufre una terrible inflación

La reforma laboral

• Febrero de 1977, se aprueba la primera Asamblea de USO

• 4 de marzo: reconocimiento de derechos de huelga, asociación política, cierre patronal y conflictos colectivos

La amenaza terrorista

23-28 de enero de 1977, La semana negra

La semana negra

• 23 de enero: un estudiante muere por un grupo ultraderechista

• 24 GRAPO secuestra al Teniente Emilio Villaescusa, Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar

• 25: Ultraderecha asesina a 5 abogados del PCE

• 28 GRAPO mata a 4 guardias de seguirdad