Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento

Post on 26-May-2015

4.651 views 3 download

description

La Contabilidad como herramienta de gestión para potenciar tu emprendimiento. Superar la idea de la contabilidad como un mal necesario para que se convierta en un aliado de tu negocio.

Transcript of Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento

“Contabilidad Personalizada y Proactiva

para emprendedores”

Cra. Mariana López AnadónCra. Mariela DoriaCr. Hernán Bietti

Objetivos

+ Planificar la ejecución Administrativo-contable del Plan de Negocios

+ Tomar conciencia del valor de la contabilidad como herramienta para la gestión

+ Conocer los instrumentos administrativo-contables e impositivos disponibles para la mejor toma de decisiones en la empresa

REPASANDO LAS ETAPAS DEL PROCESO EMPRENDEDOR

Planificación y Financiación de la oportunidad

Búsqueda y análisis de la oportunidad

Set Up del emprendimiento

Start Up del emprendimiento

Operación del emprendimiento

Gestión del emprendimiento

Crecimiento y nuevos negocios

Emprendedor

Emprendedor + NAVES

EL CICLO GERENCIAL

Misión – Vision – Metas y Objetivos

Diseño de un plan de acción

Implementación del plan de acción

Control de lo actuado

Información contable

Presupuestos

Operatoria contable

Reportes de gestión

TOMA DE DECISIONES

IDEA + OPORTUNIDAD

MODELO DE NEGOCIO

EJECUCIÓN - EJECUCIÓN - EJECUCIÓN

GESTION EFICIENTE

TOMA DE DECISIONES: cómo obtener y utilizar recursos escasos

para capturar la oportunidad

DESDE LA IDEA A LA EMPRESA EXITOSA

Cómo prepararse para la EJECUCIÓN

SET UP DEL EMPRENDIMIENTO

(Puesta a punto)

Pasos para poner la empresa en marcha - Set Up

+ Planificación escenario impositivo Categoría ante impuestos, alícuotas aplicables, esquema de retenciones,

+ Formalización emprendimiento inscripciones en organismos: AFIP, Rentas, Municipios

Pasos para poner la empresa en marcha - Set Up

+ Comprobantes comerciales Autorización Cuáles? Diseño e impresión

+ Libros rubricados

+ Definición estructura administrativa

+ Diseño Plan de Cuentas+ Elección software Administrativo y de Gestión• .

Cómo prepararse para la EJECUCIÓN

START UP DEL EMPRENDIMIENTO

(Encendido del Motor)

Start Up

+ Procesos+ Documentación: formularios y planillas internas, comprobantes comerciales

+ Control interno

Diagnóstico, análisis e implementación de todos los circuitos administrativos y de gestión de un emprendimiento

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

INGRESOS / CUENTAS POR COBRAR

• PROCESOS: Preventa - Venta - Análisis crediticio - Facturación - Cobranza.

• DOCUMENTACIÓN A GENERAR: Planillas de vendedores - Orden de Pedido - Factura de Venta

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

INGRESOS / CUENTAS POR COBRAR

• DEBILIDADES HABITUALES: + No se implementa una adecuada segregación de funciones con el consecuente control por oposición. Ej: la persona que factura es la misma que maneja las cobranzas+ No se formaliza un nivel de autorizaciones. Ej: la aprobación del límite de crédito otorgado al cliente debe hacerla un nivel superior al que generó la venta. Un superior al encargado de Cobranzas debe monitorear periódicamente la antigüedad de las facturas pendientes de cobro.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

GASTOS-COMPRAS / CUENTAS POR PAGAR

• PROCESOS: Evaluación de cotizaciones - Compra - Recepción- Pago

• DOCUMENTACIÓN A GENERAR: Orden de Compra – Informe de recepción - Orden de pago

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

GASTOS-COMPRAS / CUENTAS POR PAGAR

• DEBILIDADES HABITUALES: + No se solicitan por lo menos dos cotizaciones a diferentes proveedores+ No se implementa una adecuada segregación de funciones con el consecuente control por oposición. Ej: la persona que compra es la misma que recibe los bienes y realiza los pagos.+ No se formaliza un nivel de autorizaciones. Ej: la aprobación de la compra o gasto en función a su monto debe hacerla un nivel superior al que generó el pedido.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

INVENTARIO

• PROCESOS: Recepción - Entrega - Recuentos

• DOCUMENTACIÓN A GENERAR: Informe de recepción – Remito – Planillas internas de recuento físico

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

INVENTARIO

• DEBILIDADES HABITUALES: + Faltantes de stock no detectados oportunamente por falta de recuentos físicos periódicos y/o sorpresivos.+ Se reciben bienes sin controlar que realmente coincidan con lo solicitado en la Orden de Compra.+ Las entradas al depósito no se documentan.+ No se hace firmar el Remito de entrega por el cliente como constancia de la recepción de los bienes.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

TESORERIA

• PROCESOS: Cobros – Pagos – Pagos de sueldos – Manejo de Fondo Fijo- Arqueos - Conciliaciones

• DOCUMENTACIÓN A GENERAR: Recibo de cobranza – Carta al Banco ordenando pago de sueldos – Vales de gastos – Planilla interna de depósitos bancarios, cheques a depositar, arqueo y conciliaciones.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

TESORERIA

• DEBILIDADES HABITUALES: + Cuando se realiza un pago no se solicita al proveedor el recibo firmado correspondiente.+ No todos los fondos que ingresan son depositados en la cuenta bancaria.+ No hay control de un superior de la consistencia entre el cheque emitido y la orden de pago.+ No hay control periódico de un superior de las conciliaciones bancarias analizando las partidas pendientes.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

ACTIVO FIJO

• PROCESOS: Altas – Bajas – Amortizaciones – Recuentos

• DOCUMENTACIÓN A GENERAR: Planilla de Inventario de bienes de uso – Nota de Baja de bien de uso – Planilla de Amortización de bienes de uso – Planilla de Recuento Físico de bienes de uso.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

ACTIVO FIJO

• DEBILIDADES HABITUALES: + Falta de un Inventario de Bienes de Uso completo con datos que permitan su correcta amortización y el control de su existencia.+ Bajas no documentadas y aprobadas. Altas no activadas.+ Ausencia de recuentos físicos periódicos y/o revisión técnica.+ No se formaliza un nivel de autorizaciones para la compra de este tipo de bienes.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

NOMINA

• PROCESOS: Incorporaciones – Bajas – Liquidación – Pago

• DOCUMENTACIÓN A GENERAR: Legajo de personal – Planilla de nómina – Planilla de Liquidación de Sueldos – Recibos de sueldos

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

NOMINA

• DEBILIDADES HABITUALES: + Legajos de personal incompletos.+ Inconsistencias entre contratos, liquidaciones y recibos de pago.+ Cambios en la legislación laboral no implementados al liquidar.+ Falta de supervisión idónea o delegación a un especialista.

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

PREGUNTAS CLAVES

• CÓMO SE HARÁN LAS COSAS ?• QUIÉN LAS HARÁ ?• CUÁLES SERÁN LOS NIVELES DE AUTORIZACIÓN?• CÓMO SE DOCUMENTARÁN LAS TRANSACCIONES

?• QUÉ CONTROLES SE IMPLEMENTARÁN ?

PROCESOS ADMINISTRATIVO- CONTABLES

UTILIDADES

• ACOTAR RIESGO DE FRAUDE• OBTENER CONTABILIDAD DOCUMENTADA

EN FORMA ADECUADA• RESPONDER MEJOR POSIBLES REVISIONES

DE TERCEROS• DISMINUIR LAS SUBJETIVIDADES • EFICIENTIZAR EL TRABAJO DE LOS EMPLEADOS• FACILITAR CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO

EJECUCIÓN

OPERACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

(En Carrera)

INFORMACIÓN COMPLETA Y ADECUADA

CONTABILIDAD: proceso de captura y ordenamiento de la información

ANALISIS Y DIAGNÓSTICO DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

CÓMO AYUDA LA CONTABILIDAD EN ESTA ETAPA?

INFORMES DE GESTIÓN

TOMA DE DECISIONES

La Contabilidad es la disciplina dedicada a relevar los hechos

económicos, clasificarlos y sistematizarlos con el objeto de generar información útil para la

toma de decisiones

Cómo???

Rompiendo un paradigma….

Contabilidad como aliada del negocio

Contabilidad como un mal necesario

NUEVA VISIÓN

La Contabilidad como herramienta de gestión para potenciar

el emprendimientodesde la concepción de la idea,

la puesta en marcha y el desarrollo del negocio

Una visión emprendedora:

QUE HERRAMIENTAS APORTA LA NUEVA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE ?

+ Validación de las proyecciones del Plan de negocio

+ Evaluación impositiva del modelo de negocio

+ Plan de cuentas orientado a la gestión

+ Software de Gestión “amigable”

+Registración contable en tiempo y forma

+ Planeamiento Impositivo

+ Presupuestos económico-financieros dinámicos

+ Control Presupuestario para la mejora continua

+ Sistema de Reportes para la Toma de Decisiones

QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE ?

+ Validación de las proyecciones del Plan de negocio

+ Evaluación impositiva del modelo de negocio

+ Plan de cuentas orientado a la gestión

+ Software de Gestión “amigable”

+Registración contable en tiempo y forma

+ Planeamiento Impositivo (p.e. Certif no retencion, exenciones)

+ Presupuestos económico-financieros dinámicos

+ Control Presupuestario para la mejora continua

+ Sistema de Reportes para la Toma de Decisiones

VEAMOS UN EJEMPLO:VENTAS

COMPRAS

COBROS

PAGOS

PLAN DE CUENTAS

REPORTES DE GESTION

MEJOR TOMA DE DECISIONES

REGISTROS CONTABLES

Hechos económico-financieros

COLUMNA VERTEBRAL DE LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

Factores determinantes:

• Forma jurídica de la empresa • Estructura interna de la empresa• Actividades que realiza• Normas legales y profesionales vigentes• La información que se quiera obtener del

sistema

PLAN DE CUENTAS

Según la información que se quiera obtener del sistema:

Ingresos por ventasMercado localMayoristaMinoristaMercado exportaciónMayoristaMinoristaCosto de VentasMercado localMercado exportación

PLAN DE CUENTAS

PLAN DE CUENTAS

Características:

+ Lo mas completo posible vs la sobre apertura

+ Sistemáticamente ordenado y codificado

+ Flexible

+ Claro

QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE?

+ Validación de las proyecciones del Plan de negocio

+ Evaluación impositiva del modelo de negocio

+ Plan de cuentas orientado a la Gestión

+ Software de Gestión “amigable”

+Registración contable en tiempo y forma

+ Planeamiento Impositivo

+ Presupuestos económico-financieros dinámicos

+ Control Presupuestario para la mejora continua

+ Sistema de Reportes para la Toma de Decisiones

ALGUNAS HERRAMIENTAS IMPOSITIVAS:

+ Constitución Provisiones de impuestos

+ Cálculo Retenciones oportunas: SICORE

+Evaluación Alternativas de retiros de efectivo por parte de socios/Directores

+ Obtención de Certificados de no retención

+ Elección Monotributo vs Responsables Inscriptos

+ Consideración de Requisitos para Financiamiento desde el exterior

QUE HERRAMIENTAS APORTA LA VISION ADMINISTRATIVO-CONTABLE?

+ Validación de las proyecciones del Plan de negocio

+ Evaluación impositiva del modelo de negocio

+ Plan de cuentas orientado a la Gestión

+ Software de Gestión “amigable”

+Registración contable en tiempo y forma

+ Planeamiento Impositivo (p.e. Certif no retencion, exenciones)

+ Presupuestos económico-financieros

+ Control Presupuestario para la mejora continua

+ Sistema de Reportes para la Toma de Decisiones

CONCLUSIONES

• Prepararse para la ejecución es crítico: Set Up y Start Up del emprendimiento

• La información juega un papel fundamental en el desarrollo de una empresa

• La Contabilidad es la herramienta clave a la hora de generar información útil para la toma de decisiones

• La información contable permite un adecuado diagnóstico de la situación de la empresa

CONCLUSIONES

• La información contable también permite estimar las consecuencias futuras minimizando el riesgo que implica la toma de cualquier decisión

• La Contabilidad sirve de base para la confección de Estados Contables de presentación externa como para la preparación de Informes de Gestión

• La información contable será útil para la toma de decisiones si es confiable y oportuna

CONCLUSIONES

Contabilidad Personalizada y Proactiva

Una ayuda para cumplir los objetivos

www.contamemas.com.ar

Muchas gracias!

Consultora contable, impositiva y de gestión especializada en nuevos proyectos y en empresas

dinámicas y en crecimiento