Administración I Tutoria I

Post on 25-May-2015

2.294 views 0 download

description

U.T.P.L. Carrera: Administración de Empresas Materia: Administración I Periodo: Abril - Agosto 2010 Ponente: Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres.

Transcript of Administración I Tutoria I

ESCUELA: Administración de Empresas

NOMBRES

ADMINISTRACIÓN I

FECHA:

Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres

ABRIL – AGOSTO 2010

1

2

3

COMO ENTENDER EL COMPORTAMIENTO

INDIVIDUAL

4

El comportamiento organizacional es el estudio de las acciones de las personas en su trabajo.

Una de las dificultades para entender el comportamiento organizacional es que aborda algunas cuestiones que no son evidentes

5

OBJETIVOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.

explicar y predecir el comportamiento, para de esta manera poder manejar el comportamiento de sus empleados.

Los comportamientos de los empleados que nos interesan concretamente son: la productividad, el ausentismo, la rotación, comportamiento de ciudadanía organizacional, satisfacción laboral, comportamiento en el trabajo.

6

ACTITUDES.Las actitudes son juicios de valor, favorables o desfavorables, en cuanto a objetos, personas o hechos.

PERSONALIDAD.La personalidad de un individuo representa la combinación de rasgos psicológicos que utilizamos para describir a alguien.

7

APRENDIZAJE El aprendizaje es todo cambio de conducta, relativamente permanente, que se

deriva de la experiencia.

PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN

Es el proceso que usan las personas para organizar e interpretar las impresiones sensoriales, con el fin de encontrar el significado del entorno.

8

ESCUELA: Administración de Empresas

NOMBRES

ADMINISTRACIÓN I

FECHA:

Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres

ABRIL – AGOSTO 2010

9

10

LOS GERENTES Y LA COMUNICACIÓN

11

Actividad por medio de la cual los individuos se relacionan entre si y combinan sus esfuerzos mediante la transferencia de información

La comunicación abarca la comunicación interpersonal y la organizacional

Entre las funciones tenemos: Sirve para controlar, motivar, expresar emocional e informar

Fomenta la motivación mediante la aclaración de lo que deben hacer, que tan bien lo hacen y como mejorar.

12

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

Es la comunicación entre dos o más personas.

13

FILTRADO: (Manipulación deliberada de la información)

EMOCIONES: La manera en que un receptor se siente al recibir el mensaje

SOBRECARGA DE INFORMACIÓN: excede nuestra capacidad de procesamiento.

DEFENSA: toman una actitud defensiva.

LENGUAJE: La palabras tienen distintos significados para distintas personas.

CULTURA NACIONAL: Las diferencias culturales.

BARRERAS

14

Estas sugerencias ayudan a que la comunicación interpersonal sea más eficaz:

• Utilice la retroalimentación

• Simplifique su lenguaje

• Escuchar activamente

• Limitar las emociones

• Vigilar las señales no verbales.

COMO SUPERAR LAS BARRERAS

15

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Comunicación Formal: Comunicación que sigue la cadena oficial de mando o que alguien requiera para realizar un trabajo.

Comunicación Informal: Comunicación que no está definida por la jerarquía estructural de la organización

16

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Correo electrónicoLa transmisión instantánea de mensajes escritos a computadoras que están vinculadas.

Mensajes instantáneos (IM)Comunicación interactiva en tiempo real que se lleva a caboentre usuarios de computadoras que ingresan a la redde cómputo al mismo tiempo

Correo de vozUn sistema de comunicación que digitaliza un mensaje hablado, lo transmite a través de una red y lo almacena en un Disco para que el receptor lo recupere más tarde.

FaxComunicación por medio de máquinas que permiten la Transmisión de documentos que contiene tanto texto cómo Gráficas por medio de líneas telefónicas ordinarias.

17

TeleconferenciaSistema de comunicación que permite a un grupo de personasrealizar una conferencia simultánea usando el teléfono o software de comunicaciones en grupo por correo electrónico.

VideoconferenciaUna conferencia de comunicación simultánea en la que los Participantes se pueden ver unos a otros.

Red interna (intranet)Un sistema de comunicación organizacional interno que usa la tecnología de Internet y al que tiene acceso sólo los empleados de la organización

Red externa (extranet)Una red de comunicación organizacional que utiliza la tecnología de Internet y permite a los usuarios autorizadosdentro de la organización comunicarse con ciertas personasque están fuera de ellas.

18

TEMAS DE COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES ACTUALES

Manejo de los sitios de quejas por Internet.

Gestión de los recursos de conocimiento de la organización.

Comunidades de práctica.

El papel de la comunicación en el servicio al cliente.

Comunicación políticamente correcta.

19

ESCUELA: Administración de Empresas

NOMBRES

ADMINISTRACIÓN I

FECHA:

Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres

ABRIL – AGOSTO 2010

20

21

CÓMO MOTIVAR A LOS EMPLEADOS

22

Acción encaminada a impulsar el comportamiento de otros hacia una determinada dirección conveniente.

Administrativamente se define como la función directiva destinada a inducir el comportamiento de los empleados hacia los objetivos organizacionales.28

23

PRIMERAS TEORÍAS

Teoría Jerarquía de las Necesidades

Fisiológicas: mantenimiento de la vida

Seguridad: Autodefensa, protección

Afiliación: Mantener relaciones estrechas

Estima: Autoaprecio y el de los demás

Autorealización, descubrimiento del yo

24

Teoría X y Y

La X, los individuos son negativos, desagrado por el trabajo, evitan responsabilidades , hay que controlarlos para el trabajo.

La teoría Y consideran la trabajo como algo natural, son capaces de dirigirse solos, aceptan responsabilidades, toman decisiones.

25

Teoría Motivación e Higiene

Hezberg Actitud de los empleados en el trabajo,

éxito o fracaso Existen factor intrínsecos y extrínsecos Factores que no acaban con

insatisfacción laboral son de higiene. Enfasis en factores que aumentan la

satisfacción laboral.

26

Teoría de tres necesidades

Necesidad de poder: Deseo controlar los medios que permitan dirigir el comportamiento de otros hacia propósitos propios

Necesidad de logro: Deseo de satisfacción

Necesidad de afiliación: Mantener relaciones satisfactorias con los demás

27

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS

Teoría de establecimiento de metas

Teoría del refuerzo Teoría de Diseño de puestos Teoría de la equidad Teoría de las expectativas

28

TEMAS ACTUALES

Desafíos transculturales Motivación de grupos únicos Programas de recompensas

29

ESCUELA: Administración de Empresas

NOMBRES

ADMINISTRACIÓN I

FECHA:

Ing. Mireya del Cisne Landacay Torres

ABRIL – AGOSTO 2010

30

31

LOS GERENTES COMO LÍDERES

32

Gerentes: Nombrados dentro de la organización, poder legítimo, permite sancionar premiar, capacitar

Líderes surgen del interior de un grupo, capaces de influir en el resto de personas para sus metas lleguen más allá.

33

Teoría de los rasgos del liderazgo

Características que distingue a los líderes de quienes no son.

Impetú, deseo de ser líderes, honradez, integridad, confianza, inteligencia, conocimientos

Teorías conductuales• Líder con estilo

democrático• Líder con estilo autocrático• Líder con estilo laissez -

faire

34