Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 7

Post on 28-Jun-2015

309 views 0 download

description

Material de la asignatura de Administración de Redes de Computadora

Transcript of Administración de Redes de Computadoras - Capitulo 7

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1

Creación del prototipo de la red del campus

Diseño y soporte de redes de computadoras: capítulo 7

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 2

Objetivos

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red

Crear planes de prueba para realizar pruebas de prototipo o simuladas de elementos de diseño importantes.

Realizar pruebas de prototipo en los elementos de diseño de LAN.

Identificar riesgos y desventajas en el diseño según las conclusiones de la prueba de prototipo.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 3

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red

Se tienen 2 opciones para la prueba del concepto:

Red prototipo: red separada y desarrollada para duplicar sólo la porción necesaria de la red a fin de probar funciones o capacidades específicas.

Red piloto: uso de una porción de una red existente para probar una nueva funcionalidad o capacidad.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 4

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red

Diseñar un plan de prueba antes de comenzar el proceso de prueba.

Elaborar un documento de plan de prueba que tenga las descripciones del diseño y la topología, los procedimientos de prueba y resultados previstos.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 5

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red

Métodos para verificar que un diseño cumpla con los criterios comerciales identificados:

Creación de un prototipo. Pruebas básicas de conectividad (uso de ping, show) Elección de pruebas de funcionalidad. Listas de verificación (checklist)

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 6

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red

Herramientas y métodos usados para validar que el diseño funciona de la forma prevista:

Comandos IOS de Cisco (show, debug)

Herramientas y utilidades IP (ping, traceroute, netstat, nslookup, arp, telnet)

Analizadores de protocolos (wireshark)

Herramientas de simulación

de red (Packet Tracer)

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 7

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red

Probar la redundancia y la capacidad de recuperación de un diseño de red específico:

Resolución de fallas de enlace y dispositivos.

Enlaces redundantes.

Balanceo de carga.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 8

Descripción del objetivo y los procedimientos para desarrollar un prototipo de diseño de red Identificar qué representa un riesgo o una desventaja en el

diseño (puntos únicos de falla, grandes dominios de falla, cuellos de botella, escabilidad limitada, falta de personal calificado)

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 9

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica

Identificar los objetivos y los requerimientos que cumple el diseño de la LAN:

Determinar lo que debe probarse (principalmente se deben probar las nuevas ideas incorporadas)

Probar el diseño nuevo.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 10

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica

Elaborar el plan de prueba: Enumerar los resultados de la prueba que soportan los

objetivos comerciales, es decir, aquellos críticos. Proporcionar una lista de verificación de los criterios de

éxito.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 11

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica

Desarrollar metodologías para comparar dispositivos y topologías. Una simulación es una buena opción cuando el prototipo o piloto fuesen muy grandes.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 12

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica

Desarrollar las metodologías para validar la elección del protocolo de enrutamiento.

Generalmente la simulación es bastante adecuada para demostrar el funcionamiento de la configuración.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 13

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica Aplicar y probar el esquema de direccionamiento diseñado.

Una simulación también es adecuada en este caso.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 14

Creación de un prototipo de una granja de servidores, lo que incluye seguridad y alta disponibilidad

Cree una lista de verificación de criterios de éxito para soportar los requerimientos técnicos y los objetivos comerciales de la granja de servidores.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 15

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica De implementarse la granja de servidores esta debe

ser probada.

En la medida de lo posible hacerlo mediante un prototipo.

Un generador de tráfico es unaopción para probar el desempeño delos equipos.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 16

Creación de un prototipo de una granja de servidores, lo que incluye seguridad y alta disponibilidad

Desarrollar metodologías para comparar dispositivos y topologías:

Creación de una línea de base (Baseline)

Simulación LAN con protocolos específicos (RSTP, PVRST+)

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 17

Creación de un prototipo del modelo de direccionamiento IP, protocolo de enrutamiento y red jerárquica Comparar y analizar las desventajas y los riesgos

asociados con la elección de los dispositivos LAN, las topologías y el direccionamiento, por ejemplo:

Falta de redundancia o mal funcionamiento de estas. ISP único para la conectividad a Internet. Áreas de ancho de banda limitado. Conectividad por

fibra limitada.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 18

Creación de un prototipo de una granja de servidores, lo que incluye seguridad y alta disponibilidad

Diseñar el prototipo de una granja de servidores, lo que incluye la validación de seguridad y disponibilidad:

Requerimientos de disponibilidad. Seguridad de capa múltiple. Firewalls. Diseño de ACL.

Para probar la seguridad es conveniente que un tercero realize ataques.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 19

Creación de un prototipo de una granja de servidores, lo que incluye seguridad y alta disponibilidad

Desarrollar y analizar el prototipo de la LAN para garantizar el cumplimiento de los objetivos comerciales y los requerimientos técnicos.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 20

Creación de un prototipo de una granja de servidores, lo que incluye seguridad y alta disponibilidad

Comparar y analizar las desventajas y los riesgos asociados con la elección de los dispositivos, las topologías y el direccionamiento de la granja de servidores.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 21

Práctica de Laboratorio

Laboratorio 7.3.2

Laboratorio 7.3.5

Laboratorio 7.3.6

Laboratorio 7.3.3

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 22

Resumen

La decisión de crear una red prototipo o piloto depende del tipo de pruebas que sean necesarias y de la posible interrupción de la red existente.

Antes de comenzar las pruebas, se debe desarrollar un plan de prueba.

Los prototipos y las simulaciones se pueden usar para identificar los riesgos y las áreas de desventajas en el diseño de red.

© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 23