Adjetivo concordancia sustantivo

Post on 01-Dec-2015

83 views 2 download

Transcript of Adjetivo concordancia sustantivo

Adjetivo. Ejercicios de concordanciaValoración de los usuarios:  / 106 

Pobre El mejor Final del formulario

Morfología. Adjetivo. Ejercicios

generales

Ejercicios para practicar la concordancia del sustantivo con el adjetivo.

Lo han arrojado del sueño con la piel estirada, los ojos desmesuradarnente abiertos a

la luz inmóvil que aletarga elcuarto. Puede reconocerse, sin embargo, nombrarse en alta voz.

No bien dice «Jorge», retrocede el hechizo. Entonces le es dado adivinar relativamente lejos su

propio pie sosteniendo la sábana, y, más cerca, su mano izquierda, sola, dormida aún,

abandonada sobre el pecho, junto a La estancia vacía, de Morgan, abierto en la página ciento

cincuenta y tres.

Mario Benedetti.

Señala las palabras que concuerdan con los sustantivos en negrita.

1. Sueño.

2. Piel.

3. Ojos.

4. Luz.

5. Cuarto.

6. Voz.

7. Hechizo.

8. Pie.

9. Sábana.

10. Mano.

11. Pecho.

12. Estancia.

13. Página.

Distingue entre determinantes y adjetivos calificativos del ejercicio anterior rodeando con

un círculo estos últimos.

Clasifica los determinantes que

aparecieron en el ejercicio anterior.

Artículos Demostrativos Posesivos Indefinidos Numerales Interrogativos Exclamativos

Concordancia del adjetivo con dos o más sustantivos

Para hacer concordar correctamente a un adjetivo con dos (o más) sustantivos, tenemos que diferenciar dos casos principales (1. y 2.):1. Cuando el adjetivo aparece después de los sustantivos: En este primer caso el adjetivo concuerda con lo que podríamos considerar la suma de los dos sustantivos. Por lo que

respecta al número, una acumulación de dos o más sustantivos va a ser siempre plural aunque cada uno de ellos individualmente aparezca en singular. En cuanto al género, tendremos que fijarnos en el de cada sustantivo, lo que da lugar a la siguiente casuística:1.1. Los dos sustantivos son masculinos. No hay problema: el adjetivo concuerda en masculino y en plural con los sustantivos:(1) Aquí es donde vamos guardando el oro y los diamantes robados

1.2. Los dos sustantivos son femeninos. La lógica nos dice que en este caso el adjetivo adoptará el número plural y el género femenino:(2) Me voy a comer unas enchiladas y unas carnitas mexicanas1.3. Hay mezcla de sustantivos masculinos y femeninos. En este caso predomina el género masculino y se mantiene, por supuesto, el número plural:(3) No me vendrían mal una impresora y un teclado inalámbricos2. Cuando el adjetivo aparece antes de los

sustantivos: Esta no es la posición normal del adjetivo en español, por lo que no deja de tener cierta lógica que su concordancia se salga también de lo normal. Por lo general, en estos casos el adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo más próximo, como vemos en los siguientes ejemplos:(4) Nos explicaron la concordancia con extraordinario detalle y precisión(5) Vivía rodeado de sus queridas hijas y nietos En (4) el adjetivo extraordinario adop

ta el género (masculino) y el número (singular) del sustantivo detalle, pero, sin embargo, se refiere tanto a este como al femenino precisión. En (5), en cambio, el género y número que predominan son el femenino plural de hijas, pero hemos de entender que también los nietos son queridos.Por último, hay que añadir que se pueden producir excepciones a lo expuesto en el caso 1. Cuando los dos sustantivos se conciben como estrechamente relacionados y comparten el

mismo género, el adjetivo puede aparecer en singular:(6) La compra y venta especulativa de acciones no está hecha para corazones débiles(7) Ya no soportaba el ajetreo y el traqueteo constante de aquel viaje en trenEstas reglas son las que se aplican en la lengua escrita. En la lengua oral la improvisación y la rapidez del discurso pueden dar lugar a concordancias de lo más variadas.