Acústica

Post on 03-Jan-2016

58 views 0 download

description

COMU 1108 Prof. Héctor R. Piñero Cádiz Departamento de Comunicación UPRH. Acústica. El oído humano, eco y reverberación. Acústica. Ciencia que estudia las características y el comportamiento del sonido. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Acústica

AcústicaAcústica

El oído humano, eco y El oído humano, eco y reverberaciónreverberación

COMU 1108

Prof. Héctor R. Piñero Cádiz

Departamento de Comunicación

UPRH

AcústicaAcústica

Ciencia que estudia las características y el Ciencia que estudia las características y el comportamiento del sonido. comportamiento del sonido. Cuando se genera un sonido en el interior de un Cuando se genera un sonido en el interior de un local las superficies que componen el mismo local las superficies que componen el mismo ocasionan una serie de diferentes efectos ocasionan una serie de diferentes efectos dependiendo del las características de dichas dependiendo del las características de dichas superficies. superficies. Las ondas sonoras inciden en las diferentes Las ondas sonoras inciden en las diferentes superficies y estas las reflejan de diferente superficies y estas las reflejan de diferente forma según su coeficiente de reflexión acústica. forma según su coeficiente de reflexión acústica.

Oído HumanoOído Humano

Oído Externo

Oído Medio

Oído Interno

Ángulo de ChoqueÁngulo de Choque

Las ondas acústicas rebotan creando un Las ondas acústicas rebotan creando un ángulo igual al que colisionó.ángulo igual al que colisionó.

Ejemplo;Ejemplo;

65° 65°

ReflexiónReflexión

Cuando una onda se propaga en un Cuando una onda se propaga en un medio con cierta densidad y en su camino medio con cierta densidad y en su camino de propagación se encuentra con otro de propagación se encuentra con otro medio mucho más denso (para el tipo de medio mucho más denso (para el tipo de onda), puede ocurrir que la onda "rebote".onda), puede ocurrir que la onda "rebote".

ReflexiónReflexión

AbsorciónAbsorción

Cuando una onda se propaga y en su Cuando una onda se propaga y en su recorrido debe cambiar medio, puede recorrido debe cambiar medio, puede ocurrir que parte de ella se refleje y otra ocurrir que parte de ella se refleje y otra parte continúe recorrido en el otro medio. parte continúe recorrido en el otro medio.

Si una onda pasa de un medio menos Si una onda pasa de un medio menos denso a otro más denso, gran parte de denso a otro más denso, gran parte de ella se refleja y sólo una pequeña se ella se refleja y sólo una pequeña se transmite o es absorbido al otro medio.transmite o es absorbido al otro medio.

AbsorciónAbsorción

Rebote en Superficie CóncavaRebote en Superficie Cóncava

Rebote en Superficie Convexo Rebote en Superficie Convexo

Rebote en una Superficie DifusoraRebote en una Superficie Difusora

ReverberaciónReverberación

Cuando el sonido reflejado nos llega con Cuando el sonido reflejado nos llega con un tiempo inferior a 1/10 de segundo.un tiempo inferior a 1/10 de segundo.

Nuestro sistema de audición no es capaz Nuestro sistema de audición no es capaz de separar ambas señales y las toma de separar ambas señales y las toma como una misma pero con una duración como una misma pero con una duración superior de esta. superior de esta.

ResonanciaResonancia

Ocasionada cuando un cuerpo entra en Ocasionada cuando un cuerpo entra en vibración por simpatía con una onda vibración por simpatía con una onda sonora que incide sobre el y coincide su sonora que incide sobre el y coincide su frecuencia con la frecuencia de oscilación frecuencia con la frecuencia de oscilación del cuerpo.del cuerpo.

EcoEco

Si el retraso entre el sonido directo y el Si el retraso entre el sonido directo y el reflejado es mayor de 1/10 de segundo, reflejado es mayor de 1/10 de segundo, nuestro sistema de audición será capaz nuestro sistema de audición será capaz de separar las dos señales y percibirlas de separar las dos señales y percibirlas como tales.como tales.

Primero una y después la otra.Primero una y después la otra.

Eco y ReverberaciónEco y Reverberación

ECO Y REVERBERACION ECO Y REVERBERACION NO ES LO MISMONO ES LO MISMO

RECUERDENRECUERDEN