ACTUALIDAD UNIVERSIT ARIAEl Rector Garrido expresó en el acto de apertura que "la cultura es para...

Post on 15-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of ACTUALIDAD UNIVERSIT ARIAEl Rector Garrido expresó en el acto de apertura que "la cultura es para...

ACTUALIDAD UNIVERSITARIA, .

DesignacionesLa Rectoría ha hecho los siguien­

tes nombramientos: secretario gene­ral. licenciado J oon José GonzálezBustamante; secretario particular. elescritor Francisco González Guerrero;jefe del Departamento de Prensa. li­cenciado Wilberto L. Cantón; jefedel Departamento Escolar. licenciadoFrancisco González Alpuche; jefedel Departamento de Extensión Uni­versitaria. licenciado Rafael CorralesAyala jr.; jefe del Departamento deEscuelas Incorporadas. licenciado Jor­ge Minvielle; jefe de los ServiciosRadiofónicos. licenciado AlejandroQuijano jr.

Por lo que toca a la revista UNI­VERSIDAD DE MÉXICO•. en vista deque su antiguo director. el licenciadoFrancisco González Castro. al pre­sentar su renuncia irrevocable comosecf:>tario general de la Universidadla hizo extensiva a aquél cargo. aho­ra se designó al escritor Rafael He­liodoro' Valle para ponerse al frentedel órgano de la Casa de Estudios.

Libros de la UNAM a SueciaLa Secretaría de Relaciones Exte­

riores solicitó del Rector de la Uni­versidad que ésta participe en la Ex­posición Internacional del Libro q~ese celebrará en noviembre próximo enEstocolmo. aportando algunos libros.

El licenciado Garrido dió instruc­ciones para que desde luego se prepareun importante contingente para eseefecto. Con posterioridad. los librosque se remitan a la exhibición aludidaserán donados a la Universidad déUpsala.

Cursos de VeranoEl }9 de julio se inauguró la XXVIII

sesión de la Escuela de Verano. conasistencia del licenciado Luis Garri­do, Rector de la Universidad. el se­ñor Walter Thurston. Embajador delos Estados Unidos. el Encargadode Negocios del Canadá y numerosOpúblico. A causa de las dificulta­des por que atravesó recientemente laCasa de Estudios. la inscripción dealumnos sólo alcanzó en este año elnúmero de mi!.

Entre los cursos nuevos que se im­parten se encuentran los de Latín eIntroducción· a la Literatura Caste­llana. Se iniciaron Seminarios de His­toria Española y Mexi~ana y de laPintura Mexicana Contemporánea.Igualmente se registró una innovaciónmás: el Seminario sobre Investiga­ciones y Preparación de Tesis para elGrado de Maestro en Artes en Espa­ñol que confiere la Escuela. En el de­partamento de Literatura se introdujoun curso de Folklore Mexicano (encastellano) sobre los mitos. leyendas

y danzas de los siglos XVI, XVII YXVIII.

El Rector Garrido expresó en elacto de apertura que "la cultura espara cada pueblo 10 que tiene de másentrañable y más querido; y al brin­darla lealmente a todos los hombres.sin arrogancias. con sincera objetivi­dad. da con ello la mejor prueba deamistad 'que le es posible. y la recibeen el mismo grado de cuantos gene­rosamente se acercan a comprenderlasin prejuicios".

Extensión UniversitariaLa jefatura de este Departamento

proyecta la creación de una "HoraUniversitaria". a través de la cual seinformará al público sobre todos losacontecimientos culturales y se di­fundirá la misión de la.. Universidad,

. Por otra parte. en breve se va ainiciar un ciclo de conferencias paraobreros. sustentadas por alumnos so­bresalientes de la Escuela Nacional deJurisprudencia. Las pláticas tendránun carácter divulgador y versarán so­bre las garantías individuales; los de­rechos del particular frente a la admi­nistración. los derechos de los traba­jadores y la organización jurídica dela familia. .

Las rrObras" de Justo SierraSigue activándose en la Imprenta

Universitaria la edición de ·las Obrascompletas del maestro don Justo Sie­rra. bajo la responsabilidad dei licen­ciado Agustín. Yáñez. Coordinadorde Humanidades. Hace poco. refirién­dose a tal designio editorial, externóelogiosos conceptos el historiador Vi­to Alessio Robles. Uno de los pasajesdice así:

"La obra del ilustre maestro JustoSierra debe conocerse en toda su inte­gridad. Su edición implica un grélndey muy laudable esfuerzo de la Uni­versidad Nacional... Esta ~diciónhonra a México y constituye el mejorgalardón para la memoria del hombrebueno que entre sus muchos mereci­mientos tiene el de haber abierto denuevo los cursos de la UniversidadNacional de Méxicó. Su egregia figu­ra merece con creces esta edición. quees un' monumento más perdurableque los de bronce y de mármol."

Recientemente. gracias a las gestio­nes realizadas por el licenciado Y áñez.se obtuvo de la Universidad de Illi­nois una reproducción en microfilmde la novela de Sierra El ángel del por­venir. producción sumamente rara quese insertará en el tomo correspondien­te de las Obras completas.

Ciudad UniversitariaPara activar los trabajos de la Ciu­

dad Universitaria. la comisión respec-

tiva celebró una reunión que presidióel licenciado Luis Garrido. Rectorde la Casa de Estudios. y a la queasistieron el licenciado José María Lu­ján. jefe de la oficina encargada decontrolar dichas obras; el arquitectoEnrique del Moral, director de la Es­cuela de Arquitectura; el ingeniero Al­berto J. Flores. director de la EscuelaNacional de Ingeniería; el ingenieroFederico Ramos. representante del Pa­tronato Universitario; el arquitectoMario Pani y el arquitecto José Villa­grán García.

Desde luego se acordó iniciar lostrabajos del drenaje y los de captaciónde agua de la Ciudad Universitaria.También se llevarán a cabo las obrasnecesarias para comunicar los terrenoscon la Avenida de los Insurgentes yse cubrirán las indemnizaciones quecorrespondan a los ejidatarios.

Los estudios. planos y presupuest'ospara la construcción de los edificiosse hallan muy adelantados y se esperadar principio en firme a la tarea den­tro de breve plazo.

VisitaEn el curso de una visita que hizo

al dirigente de nuestra Casa de Es­tudios. el doctor Gabriel Garzón Cos­sao Rector de la Universidad de Ve­racruz. sugirió la conveniencia de rea­lizar una reunión de los Rectores delas instituciones similares del país. se­semejante a las efectuadas en años an­teriores. Con ello se tiende a procuraruna efectiva y fecunda cooperaciónmutua.

Servicios públicosuniversitarios

En' la Escuela de Odontología sereanudaron los servicios médicos gra­tuitos qúe se imparten al público. ensu local de Licenciado Verdad y Gua­temala. bajo los' siguientes horarios:

Clínica de Exodonciá (extraccio­nes). de 9 a 12 y de 15 a 16.30 hs.

Clínica de Anestesia (extracciones

con gas). de 8 a 9 (lunes. miércolesy viernes).

Clínica Dental (profilaxis. obtu­raciones. incrustaciones. etc.) . de 7.3 Oa 12 horas.

Clínica Infantil. de 12 a 13.30 hs.Clínica de Prostodoncia (dentadu­

ras totales y parciales). de 15 a 19 hs.Clínica de Prótesis de oro y porce­

lana (puentes fijos y removibles). de15 a 19 horas.

Radiología (radiografías). de 8 a12 y de 15 a 16.30 horas.

Mensaje

La Facultad de Filosofía y Letrasde la Universidad Nacional de Méxi­co recibió un pergamino de la de Ciu­dad Trujillo. República Dominicana.que a la letra dice: "Los alumnos dela Sección Normal Superior Especia­lizada de Castellano y Literatura dela Universidad Nacional de Trujillosaludan fraternalmente a sus. compa­ñeros de la Facultad de Letras de lailustre Universidad de México y lesrecuerdan cordialmente el imperativocategórico de la unidad de acción delas juventudes de América.. para la edi­ficación del Nuevo Mundo justo. cul­to y libre que planearon los prócerescontinentales de la Primera Emand­pación.-Trujillo. 19 de noviembrede 1947." (Siguen 17 firmas.)

La Facultad a quien se envió' el an­terior mensaje se dispone a celebrarun acto público. a fin de respondera la excitativa de los estudiantes do­minicanos.

Un Congreso Geológico'El ingeniero T eodoro Flores•. de­

cano del Instituto de Geología de laU. N. A. M .• fué designado para re­presentar a nuestra Casa de Estudiosen el XVIII Congreso Internacionalde Geología. que se reunirá p~óxima.mente en Londres.

El ingeniero Flores presentará antedicha asamblea un trabajo suyo sobre"Geología de los yacimientos ferrífe-

UNIVERSITARIOS:

ta Máquipa Portátil UN­DERWOOD tiene los mis­mos ádelantos, refinamien­tos y características de laUNDERWOOD Standardque han hecho de ella laReina de las Máquinas pa-

ra Escribir.

UNDERWOODMEXICANA, S. A.Artes 20. Edificio "Casa

Latino Americana"

Te!. Mex. 35-81-75Te!. Eric. 13-21-22

México, D. F.

UNIVERSIDAD DE MEXICO * 5

, "

,

*

*

México, D. F.

UNIVERSITARIA

MAESTRO JUSTO SIERRA

CARAcTERÍsnCAs: Cada volumen consta de 500 páginas aproximadamente.Los textos han sido (;uidadosam~te establecidos, anotados y proseguidosde ~ndices de nonibr'es y materias. De cada volumen se han hecho 250 ejem­plares en papel ~pecial, numer;Ldos, que sólo se venderán por suscripcióncompleta; los nombres de 10s suscriptores aparecerán en el volumen final.

CONDICIONES DE VENTA: La suscripción completa a los ejemplares numera­dos. cuesta $420.00 si se paga a medida que los ejemplares vayan siendoentregados, y $375.00 si el pago es por anticipado, en un solo integro. Losejemplares comunes, impresos en papel Biblias, se venderán sueltos y su pre­cio fluctuará entre $H.OO y $20.00; también podrán ser adquiridos porsuscripción, al precio de $225.00 si el pago se hace a medida que los volú­menes vayan siendo entregados, y $200.00 al contado. Los habituales des-

cuentos a profesores y estudiantes sólo se harán en pagos al contado.

VOLUMENES DE QUE CONSTARA, LA EDICION:

l. Estudio preliminar y obras poéticas.

n.Teatro y narraciones.

111. Critica y ensayos literarios.

IV. Periodismo político.

V. Discursos.

VI. Viajes. En tierra yankee. En la Europa latina.

VII., El Exterior. Revistas políticas y literarias.

/ VIII. La Educación Nacional. Articulos y documentos.

IX. Semblanzas, y ensayos hist~ricos.

X. Conip~ndio de historia de la antigüedad.

XI. Historia general.'. ,

XII. Evolución política del pueblo mex~cano.

XIII. Juárez, su obra y su tiempo.

XIV• Epistolario y papeles privados.

XV. Apéndices. Ico~ografia. Bibliografía. Indices.

*/ Pedidos y ór~enes de 8u~cripción a la

OBRAS'COMPLETASDEL

Publicada por la Universidad

y dirigida por

AGUSTIN YAÑEZ

Edición Nacional de Homenaje

Han aparecido los volúmenes v, VI y VII.

Están por aparecer el IV y el XIII. La Edi­ciQn quedará concluída en enero de 1949.

..

LIBRERIA, Justo Sierra 16

El sustentante ha compuesto sieted~versos libros. que se,:estiman funda­

-mentales en la materia. y en brevesácará a luz un Tratado de Economía

. en el que, hace un resumen de la teo·ría económica y expone nuevas hipó­teSis y conceptos acerca de la formacomo actúan las leyes de ese orden enHispanoamérica.

Nuevos métodos de enseñanzade la Anatomía

Los nuevos métodos para la ense­ñanza de la Anatomía Humana. idea­dos por médicos mexicanos. fueronel tema principal de la sesión especialque. con asistencia del Rector de laU niversidad. licenciado Luis Garrido.celebró la Sociedad Mexicana de Es­tudios Anatómicos yTécnica Ope~a­toria que preside el doctor Felipe Ace­ves Zubieta. La carencia de cadáveresfrente a la gran población estudiantilde los primeros años de la Escuela deMedicina ha dado origen' a tales in­ventos. que serán muy provechososa la l.Jniversidad Nacional y a las ins­tituciones similares de provincia.

El doctor Francisco Fernández delCastillo presentó un trabajo en queínfqrmó haber descubierto' en el ar­chivo de la Uriiyersidad, algunos do­cumentos alusivos a la primera disec­ción practicada en Mhico. El doctorJosé Negrete Herrera. por su parte.presentó un procedimiento que se hadesignado con el nomqre de ,di~ecto­

cromía. y que ~onsiste en que una vez,disecado el cad,áver que con, el tiempode co,nservación se ha modificado yha perdido la frescura i~dispensablepara el aprendizaje de anatomía, lostejidos y órganos se pintan al aceite.de man~ra que la preparación adquie­ra el aspecto de un Cromo. A conti· 'nuación el doctor Manuel Flores Rosademostró su "plastiescultura anató­mica". o sea la conformación en plas­tilina de las regiones anatómicas delcuerpo humano. reproduci~ndo enta~año natural los huesos delesque­leto y recubriéndolos con músculos

, también de plastilina. iluminados conpinturas de agua~ Cerró la sesión eldoctor Ramón Flores. quien presentóun i~forme sobre radiología anató-. .mIca.

Donativo de Maria Enriquetaa la UNA' .

La poetisa María Enriqueta Cama­rillo. viuda del ilustre historiador. donCarlos Pereyra. donará a la Univer­sidad Nacjonal una biblioteca de qui­nientos volúmenes autografiados porsus autores. los más' distinguidos es­critores contemporáneos. que ella ha­bía reunido durante su per~anenciaen Madrid y sus viajes por distintospaíses europeos.

También incluirá en el donativo,los originales manuscritos de susobras. En' la Biblioteca Nacional dela Universidad se instalarán unos li­breros especiales. con el nombre de lapoetisa. en los cuales se pondrán a

, disposición de los lectores tan valiosasobras literarias.

ros de México", así como los siguien­tes estudios de, otros miembros delInstituto! "Correlaciones de 'la For­maci6n Becerra del México Central",pOr el" ingeniero Alberto Arellano;"La Geología. paragénesis y reservasde los yacimientos de plomo y zinc deMéxico". por el ingeniero GenaroGonzález. y "Las facies de fauna yflora del mezozoico superior y la co'rrelación de sus zonas en México" . porel doctor Federico K. G. Mullerried.

Otro de los investigadores del alu­dido Instituto. el ingeniero Alfonsode la O. Carreño. fué designado porla Secretaría de Recursos Hidráulicospara asistir al mismo Congreso Geo­lógico. y la Secretaría de RelacionesExteriores. por su parte. lo nombródelegado oficial para concurrir tam­bién al Congreso Geofísico de Oslo.representando a nuestro país.

Universitarias mexicanasEl Rector Garrido realizó una de­

tenida visita al local que ocupa la"Asociación de Universitarias Mexi­cana's". organismo fundado en 1925.Ofreció impartir todo el apoyo quele sea posible a la obra de servicioS9cial que en el seno de aquélla se rea­liza. y aun apuntó diversas sugeren­cias para el logro de los proyectos deampliación de la misma.

Conferencia en EconomíaEl doctor Juan Carlos Val1arino.

destacado economista uruguayo. sus­tentó el 13 de julio una conferenciadedicada a los est,udiantes de la Es­cuela Nacional de Economía. en tor­no al tema "Cuestiones económicas ymonetarias", mismo, sobre el cual pu­blicó anteriormente un interesantelibro.

Laboratory Reagents,and Fine Chemicals

DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS

ALIANZA QUIMICAMEXICANA, S. A.

de C. V.

Serapio Rendón 50.16-33-00. 36-18-95.

México, D. F.

MATERIAL PARA LABORATORIOS

BAKER &ADAMSON

, -

6 * UNIVERSIDAD DE MEXICO

,1