Actividades con recursos web

Post on 12-Jun-2015

233 views 0 download

Transcript of Actividades con recursos web

Actividades con recursos web

José Luis Cabello

E-actividadesCuestionarios, tutoriales, ejercicios de

práctica y juegos (gramática, vocabulario, elementos socio-culturales, destrezas).

Actividades de lectura, investigación y referencia (cazatesoros, listas).

Actividades de comprensión oral, comunicación y creación multimedia.

Aprendizaje mediante tareas y proyectos.

Portafolio digital.

Según tareas y objetivos, elegimos materiales y herramientas web que vamos a utilizar.

comunicación colaboración ...

Aprendizaje mediante proyectos

Actividades para destrezas escritas

unidad 10

1. Creación de listas en Diigo ● Ejercicios específicos de práctica

lingüística (gramática, vocabulario).● Textos y sitios sobre un tema.● Listas de recursos audio-visuales

comentados.

Para que en la lista puedan colaborar los alumnos, podemos crear un grupo o que pongan una determinada etiqueta.

Usar wikis para proyectos en colaboración fomenta motivación y participación. Permite corregir y completar las aportaciones de los compañeros, y el profesor puede hacer seguimiento. Para crear una wiki podemos utilizar plataformas como Wikispaces o PbWorksPor qué utilizar una wiki en el aula: http://is.gd/ZNpKOpWikis en el aula:http://www.slideshare.net/cicleta/wikis-en-el-aula-presentation

Ejemplo wiki de aula:http://wikipepia1.wikispaces.com/

2. Proyectos de escritura en wikis

The Image of the Other es un proyecto que dispone de su propio portal, donde podemos establecer contacto con otros docentes y se proporciona manual del profesor con recomendaciones y plantillas de cartas modelo en español, inglés, francés y alemán sobre los siguientes contenidos: 

3. "La imagen del otro", proyecto de

intercambio de correo electrónico 1.Presentación2.Mi casa3.Mi centro4.Mis aficiones5.Detalles personales6.Mi diario7.¿Os conocéis de verdad?8.Mi país9.Haciendo de guías turísticos10.La imagen del otro

4. Relatos digitales (storytelling)

Proyecto creación de relatos digitales para compartir en epals.com

Storybird

Marilina Correro Segura

Storybird es una herramienta que nos permite construir historias y cuentos en colaboración entre los alumnos y las familias. 

Además de fomentar el uso del lenguaje escrito propicia el desarrollo de la creatividad y de la imaginación para componer textos. 

Este tutorial, nos explica como utilizarlo.Ejemplo realizado por niños.

Soopbook

Utilizar soopbook para crear historias de manera colaborativa.

Maru DomenechLa rebotica de literlenguaPalma  Mallorca@marudo76

Aquí os dejo un ejemplohttp://is.gd/j58k3h

6. Crear un Comic

Toonlet, Toondoo, Pixton… permiten crear comics en

colaboración.

En cada viñeta, elegimos personajes y texto

7. Cuenta un relato con 5 imágeneshttp://www.flickr.com/groups/visualstory/

Wonderful Flickr group to encourage storytelling.

Carla Arena@carlaarenahttp://collablogatorium.blogspot.com

Explorar Grupos en Flickr Thousands of groups on Flickr devoted to collecting images for particular themes and topics. Many are geared towards educators. Could use as lesson starters (e.g. what's wrong with this pic?) or just to illustrate concepts.

Images to teach languages

Bad MathsAtrocious Apostrophe's

Bassazrambler iamwizenedcrone

Danny Nicholson@dannynicwww.whiteboardblog.co.uk

Fractals in Real Life In Numerical Order

dannynic

Más imágenes: Wikimedia CommonsWikimedia (que también lleva Wikipedia), es una inmensa

colección de imágenes de dominio público con licencia CC. restrictions are.

http://bit.ly/lHnQKS

Michael Vaughn@michaelavaughnhttp://world-shaker.tumblr.com

8. Creación de presentaciones, infografías, revistas, libros...

Tutorial

9. Nubes de palabras con Wordle

http://www.educacontic.es/blog/generando-nubes-de-palabras-con-wordle

10. MAPAS MENTALESEl alumno aprende a organizar el pensamiento

 ideas principales y secundarias

●Refuerza conceptos con imágenes

●Aprendizaje colaborativo

Aplicaciones web●Mindmeister●Dropmind

Aplicaciones de escritorio●Freemind ●Freeplane●Xmind

José Monllor

11. Comunicación en tablones digitales: Lino

13. Microblogging en entorno privado

Un buen tutorial: Redes sociales en el aula

Red social educativa basada en Twitter.Permite enviar/recibir asignaciones (tareas), corregirlas y publicar nota, archivos adjuntos... Privada, moderada por el profesor.No necesita correo de alumnado .Ver manual de uso

14. La caza del tesoroUna caza del tesoro es un tipo de actividad didáctica muy sencilla que consiste en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web de las que pueden extraerse o inferirse las respuestas. Algunas incluyen una “gran pregunta” al final, que requiere que los alumnos integren los conocimientos adquiridas en el proceso.

Con esta actividad se trabaja la dimensión de selección y elaboración de información.

Jos

José Cuerva Moreno

16. Blog como Portafolio digitalUn blog es un sito web que posibilita la publicación privada o pública de textos, así como recursos en las columnas laterales y páginas. Existen diferentes aplicaciones gratuitas como Blogger y Wordpress que posibilitan su uso de manera sencilla. Un portafolio de proceso es un instrumento de evaluación auténtica en el que un aprendiz reflexiona sobre su propio aprendizaje y evidencia los logros obtenidos.

Antonia Vivas

Actividades para destrezas orales

unidad 11

Tecnología de audio ha cambiado

https://www.diigo.com/list/acastrillejo/audioyvideodidactizado

http://formespa.rediris.es/audios/index.html

http://www.slideshare.net/acastrillejo/fuentes-de-audio-para-profesores-de-ele-6144566

Los estudiantes pueden crear sus propios podcast y vídeos

y compartirlos en blogs y redes

ivoox

Grabación de sonidosAudacity nos permite grabar sonidos que se pueden integrar, o no, en otros programas.Algunas actividades que podemos realizar son: entrevistas, creación de cuentos, lecturas de textos, presentación de alumnos, grabación de ambientes...Desarrolla el discurso, la escucha, la creatividad y la toma de conciencia de la propia expresividad.

Tutorial en PDF de jesusdaVideotutorial de Lourdes Barroso

Ejemplos de utilizaciónBlog de Elena Jaureguibeitia

http://woices.com/ 

 Woices es un programa con el que puedes crear, compartir y escuchar ecos, registros de audio que se unen a una localización geográfica que queráis compartir.

Es muy interesante y útil cuando se realizan visitas culturales, trabajos colaborativos con otros centros... 

Maribel Almagromalmagro@xtec.cat

DIFERENTES TIPOS DE PODCASTPoder elaborar un debate de un tema específico con ayuda de un sonido, solo contando con un micrófono sencillo, la elaboración de un pequeño guión y empezar a trabajar de una manera fácil y amena. VOXOPOP Es una buena alternativa para compartir y trabajar con nuestros alumnos.

Debemos primero inscribirnos para poder participar en los debates.

xtranormal

 Aplicación online gratuita que permite crear una animación con imágenes y audios.  Herramienta que exige la creación de un guión a partir de un texto, la selección de personajes e imágenes, el registro de voz y música, y por supuesto pone a prueba la competencia digital.tutorial:Práctica realizada por alumnos de 4t@sicafe

http://www.slideshare.net/cedecite/45-ideas-para-el-uso-del-mvil-en-el-aula

premio SIMO Educación 2013

Aplicación para mejorar la competencia lectora

@disanedu

Debate online

Participa en un debate on line utilizando herramientas de videoconferencia como Skype, ooVoo o Google Talk.

Con esta actividad se favorece la lectoescritura digital y la comunicación a través de Internet.

Ángeles Puertas

Más información y ejemplos en http://www.aulasinfronteras.com

Proyectos de colaboración

https://education.skype.com/

grupos de discusión en Facebook

intercambios buscar un tándem

Conclusiones, evaluación y

propuestas de seguimiento

12

Lleva cierto tiempo

Basta con dedicar unos minutos cada día

Grupos en Linkedin, Facebook y Twitter nos conectan con otros profesionales con los mismos intereses

Crea tu red de contactos (PLN)

Crea tu catálogo de recursos

en colaboración con tu red de contactosy grupos en redes sociales.

Crea listas en Diigo y Twitter.

En colaboración con tus compañeros

Prestando atención a los interesesy necesidades de tus alumnos

Diseña tus proyectos

en las redes sociales

GRACIAS

Seguimos en contacto