Actividad física y desarrollo humano

Post on 23-Jun-2015

3.516 views 1 download

Transcript of Actividad física y desarrollo humano

ACTIVIDAD FISICA Y DESARROLLO HUMANO

Teodoro Contreras

NECESIDADES

El ser humano

AlimentaciónSalud

TrabajoVivienda

ComunicaciónEducación

VestidoOcio

NecesidadesAmartia Sen

DESARROLLO HUMANO

DESARROLLO HUMANO

• fue definido sintéticamente como la formación de las capacidades y el despliegue de las oportunidades de todas las personas y de toda la persona.

SATISFACTORES

Satisface necesidades

SatisfactoresManfred Max Neef

Alimentación

Salud

Educación

Vivienda

Comunicación

Vestido

Trabajo

Ocio

Comidas-bebidas

prevención-curación

Prim-sec-unive.

Villas-depart-cas.

Transp.-telec-medi

Formal-no form

Moda-tradicio

Descan-tiempo lib.

OCIO• Experiencia necesaria de

la naturaleza humana, que nos permite restablecer el equilibrio físico y psíquico y nos abre las puertas a la creatividad, la imaginación, la utopía, la contemplación y el altruismo››.

• natural división que realiza el hombre de su tiempo, ya que en todas las sociedades ha sido preciso y perentorio distribuir el tiempo,

TIEMPO LIBRETIEMPO LIBRE

RECREACION

• Necesidad a satisfacer en una sociedad enmarcada por crisis ante todo de tipo psicosocial,

• Un nuevo modo de vida que tenga como base el descanso y el disfrute de lo que se hace y se este encaminado en pro del bienestar emocional.

• Contribuye a un desarrollo bio-psico-social

Uso adecuado del tiempo libre

Actividad física y deporte

vacaciones

Descanso

Lectura-cine-compras

RELACION

SALUD

COMUNICACION

EDUCACION

TRABAJO DEPORTEY

ACT.FISICA

SALUD “Proceso social, educativo y político que incrementa la

conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y brinda oportunidades de poder a la gente para que ejerza sus derechos y respon-sabilidades para la formación de ambientes, sistemas y políticas que sean favorables a su salud y bienestar” (OMS)

OBJETIVOS DE SALUD

• “...Busca promover cambios hacia mejores hábitos de vida y entornos saludables a base de • procesos de comunicación y educativos, individuales y

comunitarios; • disposiciones políticas, jurídicas, • y racionalización de la administración de recursos

públicos...”

Modificado de M. Placencia.- Calidad de los servicios y sistemas de salud. 2000

SALUD - ESTRATEGIAS

1 Construcción de Políticas Públicas Saludables..

2 Creación de entornos saludables.3 Reforzamiento de la acción comunitaria

“empoderamiento”.4 Desarrollo de las aptitudes personales.5 Reorientación de los servicios.

Carta de Ottawa, 1986 (Primera Conferencia Internacional de Promoción de la Salud)

10 PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE. ECUADOR, 2001.

• Otras enfermedades del corazón 7.7• Enfermedad cerebro vascular 4.8• Diabetes mellitus 4.5• Enfermedad hipertensiva 4.4• Todas las demás causas externas 4.2• Neumonía 4.2• Enfermedades isquémicas del corazón 4.1• Ciertas afecc. per. perinatal 4.0• Agresiones 3.7• Accidentes de transporte 3.6

Fuente: SIISE 2.5

ESTILO DE VIDA

Saludable

Actividad física

Nutrición

Mejorcalidad de vida

PROMOCION

RECREACION

La recreación tiene una finalidadIntrínseca en cada actividad que se realiza mas que el placer por el placer, impregnar a cada individuo que participa de ella, de desarrollo, disfrute, descanso y diversión mediante la alegría, la lúdica, el juego, la creatividad, la libertad, la espontaneidad y la elección de hechos motivada por un gusto y un agrado interior.

INSTITUCIONES DE SOCIALIZACION

EX DINADER F.D.A. A CORRER CICLOPASEO F.D.E.A.

PROMOCION

CAMINA CUENCA