Actividad de Aplicación Probabilidad

Post on 02-Oct-2015

1.135 views 156 download

description

probabilidad

Transcript of Actividad de Aplicación Probabilidad

ACTIVIDAD DE APLICACINPARTE 1. PROBABILIDAD DE EVENTOS SIMPLESAL CALCULAR PROBABILIDADES DE EVENTOS SIMPLES, DEBES TOMAR MUY EN CUENTA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y DEFINICIONES QUE YA CONOCES, POR LO QUE ES IMPORTANTE QUE LOSDESCRIBAS NUEVAMENTE:ESPACIO MUESTRAL.- Es el conjunto de todos los posibles resultados de una experiencia aleatoria, lo representaremos por E (o bien por la letra griega ).DEFINICION CLASICA DE PROBABILIDAD. El mtodo ms adecuado para medir la incertidumbre de los resultados o de un conjunto de resultados (evento) es la probabilidad.RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS OBRE EL CALCULO DE PROBABILIDADES. DESPUES, EL MAESTRO PEDIRA A ALGUNOS DE LOS ESTUDIANTES QUE EXPLIQUE LA SOLUCION, CON EL FIN DE QUE EN DISCUSIN GRUPAL SE ENRIQUEZCAN LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES. EN LO POSIBLE, PRIMERO IDENTIFICA EL ESPACIO MUESTRAL O LA CANTIDAD DE ELEMENTOS DE QUE CONSTA, Y DESPUES CALCULA LAS PROBABILIDADES REQUERIDAS.1.- SI SE LANZAN DOS MONEDAS, Cul ES LA PROBABILIDAD DE QUE CAIGAN DOS SOLES?1/42.- SI SE LANZAN DOS DADOS, UNO BLANCO Y UNO ROJO, Cul ES LA PROBABILIDAD DE QUELA SUMA DE SUS CARAS SEA 6? 4/12 3.- UNA PAREJA PLANEA TENER 4 HIJOS:A) DETERMINA EL NUMERO DE FORMAS POSIBLES (MUJER O VARON) EN QUE SE PUEDEN PRESENTAR LOS CUATRO HIJOS. (2)(2)(2)(2)= 16B) DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE TENGAN 3 VARONES Y UNA MUJER. 4/16C) DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE TENGAN DOS VARONES Y 2 MUJERES. 6/16D) DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE TENGAN SOLAMENTE MUJERES. 1/6PARTE 2. PROBABILIDAD DE EVENTOS COMPUESTOS: REGLA DE LA ADICION.CON AYUDA DE TU MAESTRO, FORMA EQUIPOS DE TRABAJO Y CONTESTA LAS SIGUIENTES CUESTIONES; POSTERIORMENTE Y EN SESION PLENARIA, COMPAREN Y CORRIJAN SUS RESPUESTAS. 1.- DEFINE LO QUE SON EVENTOS MUTUAMENTES EXCLUYENTES.- son aquellos en los que si un evento sucede significa que el otro no puede ocurrir. Si bien suelen usarse en teoras cientficas, tambin son parte de las leyes y los negocios.2.- REPRESENTA MEDIANTE DIAGRAMAS DE VENN DOS CONJUNTOS QUE SEAN MUTUAMENTE EXCLUYENTES.

3.- Cul ES LA REGLA PARA DETERMINAR LA Probabilidad de que ocurra el evento a o el evento b P(A o B), si A y B son eventos mutuamente independientes? Eventos mutuamente excluyentes 4.- Cul ES LA REGLA PARA DETERMINAR LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EVENTO A O EL EVENTO B O EVENTO C P(A o B o C), SI A, B, Y C SON EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES? P(A) + P(B)+ P(C)6.- Cul ES LA REGLA PARA DETERMINAR LA PROBABILIDAD DE QUE OCURRA EL EVENTO A O EL EVENTO B P(A O B) SI A y B SON EVENTOS MUTUAMENTE NO EXCLUYENTES? P(A) + P(B) P(AnB)7.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS SOBRE EL CALCULO DE PROBABILIDADES. EL MAESTRO PEDIRA A ALGUNOS ESTUDIANTES QUE EXPLIQUEN LA SOLUCION, CON EL FIN DE QUE EN DISCUSIN GRUPAL SE ENRIQUEZCAN CON EL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE: A) SE LANZAN TRES MONEDAS. CALCULA LA PROBABILIDAD DE QUE CAIGAN AL MENOS DOS AGUILAS 4/8B) SE LANZAN 2 DADOS UNO BLANCO Y OTRO ROJO. CALCULA LA PROBABILIDAD DE QUE CAIGA UN 4 EN EL DAADO ROJO O UN 6 EN EL DADO BLANCO. 1/6C) SE SACA AL AZAR UNA CARTA DE UNA BARAJA INGLESA (FORMADA POR 13 CARTAS DE ESPADAS, 13 CARTAS DIAMANTES, 13 CORAZONES Y 13 TREBOLES).DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE LACARTA SEA AS O REY.DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE LA CARTA SEA REINA (Q) O CORAZON.

D) DE UN ESTUDIO REALIZADO A 75 PACIENTES DE UN HOSPITAL SE OBTUVO LA SIGUIENTE INFORMACION:TIPO SANGUINEOHOMBRESMUJERESTOTAL

0101222

A161834

B7411

AB358

TOTAL3.63.975

SI SE SELECCIONA AL AZAR UN PACIENTEDETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE SEA TIPO SANGUINEO A o B

DETERMINA LA PROBABILIDAD DE QUE SEA TIPO SANGUINEO B O QUE SEA HOMBRE.Parte 3. Probabilidad de eventos compuestos: regla de la multiplicacinCon ayuda de tu maestro, forma equipos de trabajo y contesta las siguientes cuestiones; posteriormente en sesin plenaria comparen y corrijan respuestas.1.- define lo que son eventos independientes Cuando A y B son dos eventos con probabilidades positivas, hemos visto que en general la probabilidad condicional del evento B dado el evento A es diferente de la probabilidad del evento B. Sin embargo, cuando se tiene la igualdad: P(B/A) = P(B) es de especial importancia porque esto quiere decir que el evento B no depende o es independiente del evento A. Es decir, no importa si ocurri o no el evento A puesto que la ocurrencia o no de A no afecta al evento B.2.- Cul es la regla para determinar la probabilidad de que ocurra el evento a y el evento b P(A y B) si A y B son eventos independientes? P(A) x P(B)3.- Cul es la regla para determinar la probabilidad de que ocurra evento A y el evento B y el evento C P(a y B y C), si A, B y C son eventos independiendientes?4.- Resuelve los siguientes ejercicios sobre el clculo de probabilidades.El maestro pedir a algunos estudiantes que expliquen la solucin con el fin de que en discusin grupal se enriquezcan los procedimientos correspondientes:A) Se lanza una moneda 3 veces. Determina la probabilidad de que caiga guila, luego sol y al final guila.B) se lanza un dado y una moneda. Calcula la probabilidad de que caiga sol en la moneda y un 3 en el dado.

C) Se lanza un dado 3 veces, Cul es la probabilidad de que caiga un 5, luego un numero par y al final un nmero impar?

D) De una baraja inglesa de 52 cartas se saca una carta al azar, se regresa a la baraja y luego se saca otra carta al azar. Determina la probabilidad de que la primera sea de diamantes y la segunda sea de corazones.

Parte 4. Probabilidad condicionalCon ayuda de tu maestro, forma equipos de trabajo y contesta las siguientes cuestiones. En sesin plenaria, comparen y corrijan respuestas.1.- a qu se denomina probabilidad condicional? es la probabilidad de que ocurra un evento A, sabiendo que tambin sucede otro evento B. La probabilidad condicional se escribe P(A|B), y se lee la probabilidad de A dado B.2.- Cul es la regla para determinar la probabilidad de que ocurra el evento A, dado que ocurri B? 3.- Resuelve los siguientes ejercicios sobre el clculo de probabilidades. El maestro pedir a algunos estudiantes que expliquen la solucin con el fin de que en discusin grupal se enriquezcan los procedimientos correspondientes.a) de un estudio realizado a 75 pacientes de un hospital se obtuvo la siguiente informacin:Tipo sanguneoHombresMujeresTotal

0101222

A161834

B7411

AB358

TOTAL363975

Si se selecciona al azar un paciente:Determina la probabilidad de que sea de tipo sanguneo A sabiendo que es mujer.

Determina la probabilidad de que sea mujer sabiendo que es de tipo sanguneo A.

B) Se lanzan dos dados, uno blanco y uno rojo:Escribe el espacio muestra (6)(6)= 36Determina la probabilidad de que la su sea menor que 8 sabiendo que en el dado blanco cayo un nmero mayor que 4.