Actividad de aplicación: El tacto inteligente

Post on 29-Jun-2015

1.214 views 4 download

Transcript of Actividad de aplicación: El tacto inteligente

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN:

EL TACTO INTELIGENTE

INDICE

Objetivos. Alumnos y Temporalización

I. Actividades de motivación y calentamiento. La canción: “Mis dos amigas las manos”

II. Actividades de enseñanza /aprendizaje.La mano y sus componentes los dedos.Las manos en movimiento.Extraemos información sobre los objetos

III. Otras Actividades de Evaluación.

Objetivos• Conocer y utilizar las

Cualidades aprehendidas a través del sentido del tacto.

• Valorar la enorme riqueza del estimulo

háptico para informarnos sobre el mundo perceptivo.

• Ejemplificaciones con: Objetos, Superficies,

Temperaturas , Substancias, Eventos.

Alumnos y Temporalización

De Educación Infantil, con especial atención a niños con necesidades visuales especiales.

Tiempos: sesiones puntuales, trabajo continuo durante todo el curso.

Grupos: Todas la modalidades.

Espacios: Clase, patio, casa…

Actividades de motivación y calentamiento.

La canción: “Mis dos amigas las manos”

1. Aprendemos la canción: letra y música.2. Disfrazamos nuestras manos.3. Representamos nuestra canción con

nuestras manos.

1. Aprendemos la canción: letra y música.

La canción: “Mis dos amigas las manos”

2.Disfrazamos nuestras manos.

• Con personajes conocidos.• Con personajes inventados

• Con diversidad de materiales• Con diversidad de texturas…

3. Representamos la canción

Actividades de enseñanza /aprendizaje.

1. La mano y sus componentes. 2. Las manos en movimiento.3. Extraemos información sobre los objetos.

1. La mano y sus componentes

Prácticamos movimientos con los dedos con un propósito determinado y realizamos movimientos adecuados a la información que pretendemos extraer.

2. Las manos en movimiento.

• Extraemos información sobre la estructura de los objetos, conocemos:

el Peso, la forma global o volumen del objeto, para aprehender la forma exacta del objeto y su volumen.

• Extracción de propiedades relacionadas con la sustancia de los objetos, conocemos : la Textura de objetos, la Dureza del objeto, la Temperatura.

Procedimientos exploratorios (PE)

Seguimiento de contornos.

TAMAÑOContacto Estático.

TEMPERATURA

Movimientos de sopesamiento.

PESO

Movimiento Lateral.TEXTURA

Movimiento de cierre.FORMA

Movimiento de Presión.

DUREZA

Encerramiento, seguimiento de contorno.

VOLUMEN

3. Conocemos los objetos.

• Extraer información sobre su función. Exploración libre ( del más general al más especializado).

• Encerrando el objeto en la mano.• Si no, otro PE para aprehender dicha información.

Otras Actividades de Evaluación ( I )

Otras Actividades de Evaluación ( II )

• Visionado de las imágenes de las mismas en la página siguiente: http://youtu.be/UfXlTIqAjQk

Bibliografía y Webgrafía

• Ballesteros, S., Bardisa, D., Reales, J.M., y Muñiz, J.,(2003). Batería de Habilidades Hápticas, un instrumento de evaluación psicológica de las habilidades perceptivas y cognitivas a través del tacto en niños ciegos y videntes, de 3 a 16 años. Revista Integración Nº 43. Madrid: ONCE

• Ballesteros, S. (1992). Percepción háptica de objetos y patrones realzados: Una revisión. UNED. Madrid.

• Blog: Tratamiento Educativo de la Diversidad 2009.2011. http://tedoposita.blogspot.com/search/label/M%C3%B3dulo%20XV

Actividad de aplicación

Título: El tacto inteligente

Módulo XVTratamiento Educativo de las Necesidades Visuales Especiales.

Profesora:Ana María Martín Cuadrado

Autor: Juan Carlos Zamorano Rodríguez

Alcobendas, Diciembre 2010