Actividad 5: globalización

Post on 20-Jun-2015

2.247 views 4 download

Transcript of Actividad 5: globalización

Hacia un gobierno mundial: la globalización.

Por: Natalia Mira Roldán

11° A

Resumen:

Hace cien años, el transporte y la comunicación hacia diferentes lugares del mundo era muy difícil, se demoraban semanas o meses en hacer llegar algo; hoy en día hay un desarrollo tecnológico que ha permitido una mayor acercamiento entre los habitantes del mundo, lo que ha dado lugar a la integración de las culturas. Todos estos fenómenos han dado lugar a fenómeno conocido como globalización.

El símbolo de la globalización es el internet, que ha permitido el flujo de la información por todo el mundo y que ha acabado con las ultimas fronteras de la globalización.

Características de la globalización:

Avances tecnológicos y científicos en informática y telecomunicaciones.

El desarrollo de las comunicaciones y la informática. Impulso de la participación del capital privado. Ampliación de las desigualdades sociales. Desregulación de los mercados financieros. Fusiones o megafusiones de los grandes capitales.

La privatización de empresas estatales y el remate de empresas no competitivas.

La mundialización de la política entronca con varios hechos de corte social de las ultimas décadas. El pensamiento político liberal radicalizo su postura ideológica a partir de la caída de los países socialistas. La globalización propiciara que las culturas nacionales abran sus fronteras sociales y culturales a otros grupos distintos con lo cual se terminara el encerramiento en el que viven algunas sociedades de tercer mundo.

Movimientos contra la globalización:

Los que brindan asistencia a sectores marginados y que no plantean salida para los problemas que genera la globalización.

Las que promueven la violencia. Las que hacen propuesta sobre la deuda externa,

para solucionar los problemas.

Alternativas que plantea la globalización:

La tercera vía: su idea principal es reconciliar los intereses privados con el bien común global e intenta evitar las consecuencias extremas de la mundialización de la economía.

Privilegiar el bien común sobre el bien particular, que se plantea a largo, mediano y corto plazo.

Globalizar la justicia, que podrá investigar y juzgar a individuos acusados de haber cometido violaciones graves del derecho internacional humanitario.

Actividad paginas 96-97

2. Fenómeno de la globalización

En lo político En lo económico

Factores de riesgo Factores de crecimiento

Factores de riesgo Factores de crecimiento

• Injusticia social.

• Puede generar disputas por el poder absoluto.

• Se abran las fronteras sociales y culturales, aumentando las posibilidades de desarrollo.

• Se aumenta la brecha entre ricos y pobres.

• Competitividad en los mercados.

• A cada país le toca un aumento en su economía.

3. Responde: Las características y costumbres de cada país que

hacen diferente a una cultura son elementos que definen la identidad dentro de la globalización.

Me definiría como una persona totalmente globalizada porque estoy muy de acuerdo con los avances tecnológicos que se han hecho porque algunos han mejorado al mundo y hay otros que tratan cada vez con el tiempo de mejorar; y el mundo mejora cada vez si hay grandes avances porque ayuda mucho a la economía de los países.

La globalización trae muchos beneficios para mi vida porque da la posibilidad de conseguir más trabajo fácilmente en cualquier parte del mundo y me da la posibilidad de conocer mas el como se maneja nuestra sociedad.

4.Lee y completa el esquema: Planteamiento A: si porque esta permite y

obliga a que los países se tecnifiquen y aprendan a competir con calidad y cumplimiento.

Planteamiento B: no porque la globalización si el país no esta preparado lo que hace es que los ricos sean mas ricos y el pobre sea mas pobre.

5.Características de la globalización

Ejemplos en nuestro país

Estrategias para su fomento o corrección

Fusiones o megafusiones El TLC Tecnificarnos para hacernos competitivos

Privatización de empresas estatales

Telecom Dando incentivos a empresarios extranjeros para que traigan sus empresas de tele comunicaciones al país.

Desregulación del mercado laboral

La prensa( el colombiano, el espectador)

Por su tecnificación despidieron masivamente muchos trabajadores

Avances en telecomunicaciones

Claro, movistar, une y tigo.

Gracias a la privatización estas empresas compiten con calidad y precios en nuestro país