Activdad introductoria Instrucciones: Habla con un(a) compañero(a) sobre las vacaciones. Todos van...

Post on 28-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Activdad introductoria Instrucciones: Habla con un(a) compañero(a) sobre las vacaciones. Todos van...

Activdad introductoria

Instrucciones: Habla con un(a) compañero(a) sobre las vacaciones. Todos van a compartir por lo menos una cosa con la clase. Piensa en estas preguntas:

1. ¿Qué hiciste?

2. ¿Viajaste? ¿Adónde?

3. ¿Tienes un propósito (resolution) para el año nuevo? ¿Qué es?

Habilidad esencial

C5—Demostrar un conocimiento de los conceptos.

El flamenco

Encuesta—El flamenco

Instrucciones: Lee las frases y trata de decidir si son verdaderas o falsas. Después vamos a hablar de las respuestas.

¿Qué notas en las fotos?Instrucciones: Ahora, mira las fotos y haz una

lista de por lo menos 5 observaciones. Después, vamos a compartir algunas de sus ideas.

Vocabulario del flamenco

El cante flamenco Canción de flamenco

Palos Estilos de flamenco

El cantaor Cantante de flamenco

¿Qué es flamenco?

Orígenes: Los gitanos Posible que empezó en el siglo 19 (en las casas

privadas de los gitanos) en Andalucía Debido a persecución de los gitanos

Se hizo público durante el siglo 20 (años 40 y 50) Actuaciones en los cafés más populares

Andalucía

Actividad introductoria

Instrucciones: Contesta las preguntas

¿De qué región de España es el flamenco?

¿Cuáles son algunas influencias del flamenco?

Nombra algunas palabras de vocabulario del flamenco.

Habilidad esencial

C5—Demostrar un conocimiento de los conceptos.

¿Qué es flamenco?

Una fusión de muchas culturas Cantos hindúes, griegos, religiosos medievales,

persas, judíos, sones africanos, caribeños (españoles que volvieron a España)

Hoy en día ha mezclado con rock, jazz y blues

Hay un estilo de baile que va con la música

http://www.youtube.com/watch?v=vhg7ND0_yiA

El baile

¿Qué notas sobre el baile?

Instrumentos

La voz

La guitarra

Las palmadas

La percusión

A veces otros instrumentos, pero la voz y la guitarra son las cosas más importantes

Categorías del flamenco

Flamenco jondo (hondo) Estilo serio, sentimientos profundos,

triste

Flamenco festero Alegre, parte de fiestas y

celebraciones

Los palos de flamenco

Muchísimos

Toná Forma más vieja Fue escondida en familias gitanas por

mucho tiempo No hay instrumentos (sólo voz)/baile Difícil de cantar http://www.youtube.com/watch?v=ek0I

l9ZTspQ

Los palos de flamenco

Seguiriya Tal vez viene de toná También de los gitanos Un lamento, triste http://www.youtube.com/watch?v=8ned

uli2_jc

Los palos de flamenco

Tango gitano No es tango argentino Más alegre, festivo Oposición a la toná y la seguiriya http://www.youtube.com/watch?v=AdBxXN

mTXfI

Tiento Versión de los tangos con más pausas No tan festivo

El andaluz— Características

El español en Andalucía es muy único: Aspiración de la “s” final

Las manos “Lah manoh”

Eliminación de consonantes intervocálicas (between vowels) Hablado

“hablao” Nada

“Na” Para

“Pa”

El andaluz— Características

Eliminación de consonantes al final de las palabras Usted

Uste’ Caminar

Camina’

El español de Andalucía forma el base del español en muchas partes de Latinoamérica

Práctica del andaluz

Con un compañero pronuncia estas palabras como si fueras de Andalucía:

Escuchado Los chicos Todo Las flores Cerrado

Canción: Después

Los Delinqüentes De Cádiz Elementos del flamenco con música

moderna

Mientras escuchas la canción, circúla palabras que se pronuncian de una forma andaluz. https://www.youtube.com/watch?v=VKr0OBS4tW8

Canción: Después

Instrucciones: Habla con un(a) compañero(a). Escribe tus respuestas.

1. Comparte con un(a) compañero(a) las palabras que circularon. Habla de la pronunciación en la canción.

2. ¿Cuáles instrumentos se notan en la canción?

3. ¿De que se trata?

4. ¿Te gusta la canción? ¿Cómo compara a los otros géneros que hemos escuchado?

Actividad introductoria

Instrucciones: Lee las frases para la actividad de escuchar (al otro lado de la canción Después). Cuando termines, habla con un(a) compañero(a) sobre lo que ya sabes del flamenco.

Chambao

Málaga, España

Mezclan los sonidos del flamenco con la música electrónica

Entrevista—Lamari de Chambao

Instrucciones: Contesta las preguntas.

https://www.youtube.com/watch?v=1yeOSnvhQrc

Habilidad esencial

IR-7: Trabajar, comunicar y contribuir eficazmente con otras personas.

Pokito a poko

Instrucciones: Mira la letra de la canción “Pokito a poko” de Chambao y explica los significados de las palabras/frase en negrilla.

¿Hay otras palabras/frase que no entiendes?

Pokito a poko—Chambao

http://www.mtv.co.uk/chambao/videos/pokito-a-poko

Repaso—Flamenco

¿Cuáles son los orígenes del flamenco?

¿Cómo se llaman los cantantes del flamenco? ¿Las canciones?

¿Qué son palos? (ejemplos)

¿Cuáles son algunos de los instrumentos comunes en el flamenco?

¿Cómo es el español que se escucha en las canciones de flamenco?