Acta de Constitucion Del Proyecto

Post on 17-Aug-2015

213 views 0 download

description

educación

Transcript of Acta de Constitucion Del Proyecto

Acta de Constitucin del Proyecto Nombre del Proyecto: Acondicionamiento de lneas de transporte de Gas Preparado por: Proyectos de Energa y Adecuacin, S.A. Fecha: Marzo 2009 Inicio:Marzo de 2009 Resumen:En el caso del campo Tabay-Molinas-Chirgua, el Proyecto Gas Mrida consideroeldiseodelasinstalacionessobrelabasedeuna concentracinmximadeDixidodeCarbono(CO2)ySulfurode Hidrgeno(H2S)igualesa10%molary16ppmv,respectivamente (segn informe No. 86, 2001, desarrollado por IIVIC). En consecuencia, la ingeniera conceptualtiene entre sus objetivos la validacin del nivel de contaminantes de las corrientes del campo, que permitasoportar la toma de decisin del proyecto en cuestin, junto a todosestosestudiosycondicionesconstituyenlosrequerimientos mnimos para su desarrollo,ypodrn sercomplementados, ampliados omodificadosconpreviaaprobacindelaGerenciadelProyecto,de PEASA GAS. Necesidad del Negocio:Elproyectoformapartedelosplanesdedesarrollopropuestoporla GerenciadeProduccinGasMrida,paragarantizarelmanejo confiableysegurodelaproduccindegasycumplirconlos compromisosdeentregadevolmenesdegasaventas,bajo especificaciones de calidad.Descripcin de Productos: Unavezcompletadalarevisindelosparmetrosque conforman la fase de visualizacin y quedando conforme ambas partes conlosparmetrosestablecidos,seprocederconlaejecucindela fase de conceptualizacin. En esta fase se deber(n) seleccionarla(s) mejor(es)opcin(es)yelaborarsusrespectivosestimadosdecostos claseIV,ascomoeltiempoestimadodeejecucindecadaunade ellas. Laevaluacindelasopcionesserealizaconbaseenla informacindesarrolladaenactividadesanteriores,talescomo: SeleccindeTecnologa,EvaluacindelSitio,yPreparacin delosAlcancesConceptualesyEstimadosdeCostos,locual permitir desarrollarunaimagen completa de cada opcin, con el fin de realizar la comparacin entre ellas en una misma base.Loscriteriosdeevaluacinincluyen:costos,beneficios,variables econmicas,factibilidadtcnica,experienciapreviaPEASAy cualquier otra consideracin necesaria para la toma de decisin.El objetivo consiste en producir toda la informacin necesaria para lapreparacindelasrecomendacionesquesepresentarnal niveldedecisincorrespondienteparadecidirculocules sernlasopcionesseleccionadas.Latomadedecisindefinitiva sertomadaporPEASAGasMridacontodoelapoyoque requiera por parte de PMV CONSULTORES. Estrategia de desarrollo:ParapoderrealizarloindicadocomoobjetivodelaIngeniera Conceptual, se debe proceder a desarrollar una lista de productos que permitirn la ejecucin de la Ingeniera bsicay de detalle a futuro del proyecto. Las actividades a desarrollar son las correspondientes a cada disciplina que ha definido el alcance: Disciplina GeneralDisciplinas de Ingeniera: Disciplina de Ingeniera de Procesos Disciplina de Ingeniera Mecnica

Disciplina de Ingeniera Civil Disciplina de Ingeniera de Electricidad Disciplina de Ingeniera de Instrumentacin y Automatizacin Disciplina de Ingeniera de Prevencin y Control de PerdidasDisciplinadeSeguridadIndustrial,AmbienteeHigiene Operacional (SIAHO). Suposiciones, Limitaciones y Riesgos: PMV CONSULTORES, recibir por parte dePEASAGas Mrida toda la informacin disponible con el objeto de realizar un anlisis y revisin de los parmetros fundamentales que conforman unavisualizacin del proyecto de ingeniera. El documento recibido debe pasar por una fase de revisin a fin de verificar y continuar con la siguiente fase como lo es la elaboracin de la Ingeniera Conceptual del proyecto. Recursos:Gerente del Proyecto SeencargadelcontrolyseguimientoadministrativodelProyecto,de las relaciones con el Departamento de Administracin de Contratos del ClienteydelaOfertaSocialdelProyecto.Adicionalmentecoordinala planificacin y control de las actividades a desarrollarse en cada etapa delproyectoydelarevisininternadelosproductosgenerados,as como de establecerlos correctivos necesarios, sihay desviaciones de la planificaciny lideriza el desarrollo y seguimiento de las actividades de las Disciplinas Civil, Mecnica, Electricidad, AIT, SIAHO y PCP, as como el cumplimiento con el programa de aseguramiento de calidad. Apoyo Logstico Seencargadeprestarelapoyorequeridoparalalogsticade desplazamientodepersonal,especialmenteentreelreaoperativay los centros de trabajo del personal de PMV CONSULTORES. Administracin y Control de Proyectos Eselpersonalqueseencargaderealizarelcontroladministrativodel proyecto,encuantoaquepreparanlossoportesrequeridosporel Clienteparalaaprobacindelservicio.Igualmenteprestanelapoyoa laGerenciadelProyecto,paraelcontroldeseguimientodelos indicadorestantodeavancefsico,comofinanciero,aligualque mantienen el control en la documentacin del servicio.Ingenieros de Procesos LosIngenierosdeProcesossonlosresponsablesdelarecolecciny validacindelainformacin,realizartodoslosclculosrequeridos paragenerarlosproductosmencionadosenelalcance,asociados bsicamente a las actividades del servicio. Adicionalmente preparan los Informesconlosresultadosobtenidosylasrecomendacionespara cada caso. Disciplinas de Ingeniera (Civil, Mecnica, Electricidad, AIT, SIAHO y PCP) ElLderdecadadisciplinadeingenieraesresponsabledecumplirla planificacinyliderizarlasactividadesdeesta,soportaeldesarrollo con su orientacin, anlisis y expectativas, y la aplicacin de normas y procedimientos. Ingeniero y Especialistas de Operaciones Se encarga de realizar las actividades de levantamiento de informacin de campo, apoyan a los ingenieros de procesos y las otras disciplinas, enlaoperacindeplantasdeprocesamientodegas,seguridad, prcticas y antecedentes de las tecnologas de los procesos.

Comunicaciones y Reportes: ElalcancedelasComunicacionesabarcatantolorelativoal intercambiodeinformacinconelCliente,comointernamenteconel Grupo Ejecutor.LascomunicacionesClientePMVCONSULTORESserealizarna travs de la Gerencia del Proyecto, por parte de PMV CONSULTORES yelGerentedelProyectodePEASAGas.Lascomunicaciones electrnicas va e-mail se considerarn oficiales. CualquierotracomunicacinentreLderesdeDisciplinasoEjecutores del Proyecto con sus respectivos pares, al igual que lo concerniente al rea administrativa, debe ser copiada a ambos Gerentes del Proyecto, para que la comunicacin se considere oficial. LacorrespondenciafsicaintercambiadaentreelClienteyPMV CONSULTORES se codifica de acuerdo al procedimiento indicado por elCliente,sisteaslosolicita,yalProcedimientoP-GC-001,de PMVCONSULTORES,ElaboracindeDocumentos,ysemanejay controlasegnelprocedimientoP-PR-004,ManejoyControlde Documentos y Correspondencia.Estos mismos procedimientosaplican para los Reportes y las Minutas deReuniones,tantointernascomoconelCliente,yaqueconforman una parte relevante de las comunicaciones del Proyecto.Aceptacin:Elclienteindicarlaaceptacinyaprobacindelosdocumentos mediante carta dirigida al Gerente del Proyecto, a los 8 das hbiles de haber recibido cada documento.Cambios de Gerencia:LoscambiosdeGerencia,tantoporpartedelclientecomodela consultoradebernsernotificadosporvaescritaformal,ascomo cualquier otro cambio que se considere relevante para la ejecucin del proyecto. Aprobacin (opcional) Gerente de Proyecto:Cliente: