Acordeón Configuración Interna.

Post on 17-Aug-2015

217 views 0 download

description

configuración interna

Transcript of Acordeón Configuración Interna.

Ventrculo Izquierdo.Al ventrculo izquierdo se le describe una cara anterior o septal (anterointerna), una cara posteroexterna(izquierda). Su grosor es tres veces mayor que el del VD, ya que la circulacin sist!mica mane"a mayorpresin, comparativamenteconlacirculacinpulmonar. Al igual queel VD, presentatres columnascarnosas en su interior que le proporcionan un aspecto trab!culas, muc#o mayor en el v!rtice. $resentados columnas carnosas de primer orden una en cada cara, y que se contin%an #acia las dos #o"as de lav&lvula mitral o bic%spide.'n la base del ventrculo se sit%a la v&lvula sigmoidea artica, que consta de tres valvas en (orma de nidode golondrina (una posterior y dos anteriores) izquierda y derec#a), que impiden el regreso de la sangredelaarteriaaorta#aciael ventrculodurantelasstole.*aporcinmediadecadavalvapresentaunabultamiento peque+o, llamado ndulo de Arancio. *os ndulos se unen al cierre valvular paraproporcionar unme"orcierre. *av&lvulaseabredurantelasstoleventricular debidoadi(erenciadepresin entre el ventrculo y la arteria pulmonar, y se cierra cuando la presin en !sta es mayor que lapresinintraventricular. ,ustopor encimadelasvalvasderec#aeizquierda, sepuedenapreciar losori-cios de las arterias coronarias derec#a e izquierda, los cuales se ocluyen cuando la v&lvula artica seabre. 'n el momento del cierre valvular, la sangre penetra a las arterias coronarias, por lo que el .u"ocoronario se lleva a cabo durante la di&stole ventricular.Ventrculo Derecho.$uede describrsele (orma de pir&mide triangular con tres caras) esternocostal o anterior, posteroin(erior ointerna o septal. 'n su interior presenta columnas carnosas, lo que le da un aspecto corrugado, y son m&sabundantes #acia su v!rtice. $resenta tres columnas carnosas de primer orden, una por cada una de suscaras(anterior, posteroin(erioryseptal), lascualessecontin%anconlascuerdastendinosas#acialas#o"as de la v&lvula AV que se denomina tric%spide "ustamente por las tres valvas. *a v&lvula se abre #aciaaba"o, para permitir el paso de la sangre desde la aurcula derec#a #acia el ventrculo. Durante la sstoleventricular, la v&lvula tric%spide se cierra debido a que la sangre intenta regresar #acia la aurcula, perolas #o"as valvulares cierran el ori-cio y se sostienen -rmes debido a la presencia de las columnas carnosasy las cuerdas tendinosas, que le dan -rmeza.'ntre las caras anterior y septal, a la altura deltercio medio delventrculo se encuentra una columnacarnosa de segundo orden que (orma el in(undbulo de la arteria pulmonar, la cual se encuentra delante yarriba respecto del ori-cio AV, #acia el tabique interventricular, y se denomina banda moderadora o cintaarci(orme.*a v&lvula sigmoidea pulmonar consta de tres valvas en (orma de nido de golondrina. /na de ellas anteriory las otras dos derec#a e izquierda, que impiden el regreso de la sangre a la arteria pulmonar #aca elcorazn durante la di&stole. *a porcin media de cada #o"a presenta un peque+o abultamiento, llamado0dulo de 1orgagni, cuya (uncin es permitir un me"or cierre valvular. *a v&lvula se abre durante la sstoleventricular debido a la di(erencia de presin entre el ventrculo y la arteria pulmonar y se cierra cuando lapresin entre la arteria pulmonar es mayor que la presin intraventricular.Aurcula Izquierda.Se le describe como ovoide (aunque algunos le mencionan es m&s rectangular), pero su mayor e"e seencuentra #orizontal, debido a la llegada de las cuatro venas pulmonares (dos derec#as y dos izquierdas).Al igual que la derec#a para -nes did&cticos se le describe como un cubo, por tanto se le estudian seiscaras) $osterior) 'n esta desembocan las venas pulmonares. Anterior) $resenta la abertura AV con la v&lvula mitral. *ateral externa) 2iene el agu"ero de entrada a la ore"uela izquierda m&s estrec#a y superior, la cualse aprecia trabeculada por la presencia de los m%sculos pectneos. *ateral interna) Se aprecia una protusin que se corresponde con la depresin de la (osa oval dellado derec#o. Superior) Se #alla deprimida por los troncos arteriales. 3n(erior) $resenta un relieve determinado por la vena coronaria mayor.Aurcula Derecha.'s ovoide con su e"e mayor de arriba #acia aba"o, con -nes did&cticos se describe m&s bien como un cubo,con seis caras) Superior) tiene un ori-cio de llegada de la vena cava superior y el de la ore"uela. 3n(erior) $resenta el ori-cio de desembocadura de la vena cava in(erior, rodeado parcialmente por lav&lvula de 'ustaquio, por dentro y por delante de este se encuentra el ori-cio de llegada del senocoronario rodeado en parte por la v&lvula de 2ebesio. Anterior) $resenta la abertura AV con la v&lvula tric%spide. $osterior) Se encuentraen un relieve osalientedenominadotub!rculode*o4er(quedasituadoentre los ori-cios de desembocadura de las venas cavas)5 tambi!n se encuentra una eminencia quees m&s evidente en su origen (parte superior) y se+ala el trayecto del marcapaso del corazn, lacresta terminalis. *ateral externa) $or delante de la llegada de ambas venas cavas se encuentran columnas carnosasdispuestas longitudinalmente de atr&s #acia adelante, los m%sculos pectneos. 'sta cara presentacontinuidad con el ap!ndice auricular derec#o, tambi!n llamado ore"uela o auriculilla derec#a. $ortantoel agu"erodeesteap!ndicetambi!nquedadescritoentrelascarassuperior, externayanterior. *ateralinterna) *e comparte con elatrio izquierdo, desde ellado derec#o puede apreciarse unadepresin llamada (osa oval rodeada por el anillo de Vieussens.