Acciones en una aula virtual

Post on 11-Jul-2015

1.259 views 3 download

Transcript of Acciones en una aula virtual

   

RUTA PARA REALIZAR ALGUNAS ACCIONES EN UN AULA VIRTUAL

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?

En  esta  primera  guía  encontrarás  información básica sobre cómo se debe trabajar en un foro colaborativo.

Celia Abad Núñez

   

Estimado estudiante...

Tengo la satisfacción de ofrecerte una cordial acogida a nombre  de  la  Universidad  Católica  Los  Angeles  de Chimbote.

A continuación iremos recorriendo fácilmente, paso a paso, el proceso de cómo debemos participar del foro de trabajo colaborativo

Es así como irás percibiendo lo práctico y beneficiosa que es la educación en esta modalidad. 

Atentamente, 

Psic. Celia Abad Núñez

   

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo? I

Lo primero que debes hacer es 

ingresar al foro de trabajo 

colaborativo correspondiente, 

haciendo click en el link.

   

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo? II

Luego ingresas al foro creado para tu grupo. Haciendo click...

   

¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo? III

Una vez dentro del foro haces 

click en responder

   

Redactando tu comentraio o aporte...

Una vez que hayas completado el recuadro con tu comentario o aporte, debes hacer click en Enviar al foro.

Es importante que sepas que no sólo 

basta con una participación en el foro, es necesario ser constantes en 

ello.

Hacer clickaquípara

enviar tu 

aporte

   

El foro de trabajo colaborativo es un espacio de intercambio de experiencias, en el que se facilita la construcción de nuevos conocimientos y la mejora, o el desarrollo de nuevas habilidades individuales y colectivas.

Recuerda que para hacer eficaz el trabajo colaborativo es necesario tener una adecuada comunicación. Para ello se puede recurrir a la mensajería interna, al correo electrónico, al mismo foro, etc.

Para enviar un mensaje a  algún compañero lo 

puedes hacer ingresando a participantes, ahí 

encontrarás los nombres de tus compañeros, lo seleccionas y eliges la opción Enviar Mensaje.

   

Cualquier equipo de trabajo,requiere que sus integrantes estén dispuestos a colaborar en la búsqueda y el tratamiento de la información para realizar un proceso cognitivo del que todos resulten equitativamente beneficiados...

Otro requisito que debes tener presente, es distribuir las responsabilidades y roles entre los integrantes del grupo: coordinador, relator y utilero (básicamente).

   

Empecemos...

Convencido que esta guía cumplirá con su objetivo,  te invito a ingresar a tu curso y a poner en práctica lo aprendido...

   

Webgrafía

Dehter, Mario. Foros de Aprendizaje Colaborativo o Comunidades de Práctica.  http://www.mariodehter.com/?p=2869 (20 dejunio del 2009)

Internet en el aula. Trabajo colaborativo. http://memoria.congresointernetenelaula.es/virtual/?q=node/351&espacio=6. (20 dejunio del 2009)

Moodle. Foro. http://docs.moodle.org/es/Foros. (20 dejunio del 2009) Wikipedia. Trabajo colaborativo. 

http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo.  (20 dejunio del 2009)