Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013

Post on 20-Jan-2017

289 views 5 download

Transcript of Abordaje clínico fisiopatológico de las cc 2013

Abordaje clínico del niño con Cardiopatía Congénita

Ier. Curso Taller de Cardiopatías CongénitasHospital Pediátrico de Sinaloa

Noviembre 3, 2004

Dr. José Antonio Quibrera Matienzo

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Objetivos:

• Entender la clasificación fisiopatológica de las cardiopatías congénitas

• Identificar los signos clínicos presentes en las diferentes cardiopatías conforme su grupo fisiopatológico

• Conocer la asociación de cardiopatía con síndromes genéticos o cromosómicos frecuentes

CARDIOPATIAS CONGENITAS

• Frecuencia: 8 : 1,000 recién nacidos vivos

• 80 % con clínica antes del año de edad

• 10 % genopatía, asociaciones o cromosomopatía.

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Ejemplos:- Sx Down: CIV, PCA, Canal A-V, Tetralogía

- Sx Turner: Coartación aórtica

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Ejemplos:- Sx. Noonan: Estenosis Pulmonar,

Miocardiopatía hipertrófica- Sx. Williams: Estenosis supravalvular Ao.

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Ejemplos:- Sx. Edwars: Displasia valvular múltiple- Sx Beckwith – Wiedeman: Miocardiopatía

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Ejemplos:- Sx Holt Oram:

+ Sx cardio digital+ Autosómico dominante + CIA

CARDIOPATIAS CONGENITAS

• Considerar otros factores maternos o perinatales:

- Hijo de madre diabética Transposición de grandes vasos / miocardiopatía hipertrófica

CARDIOPATIAS CONGENITAS

• Considerar otros factores maternos o perinatales:

- Hijo de madre con Lupus – Bloqueo A-V completo congénito

CARDIOPATIAS CONGENITAS

• Considerar otros factores maternos o perinatales: - Asfixia Perinatal – Isquemia miocárdica transitoria manifiesta como Insuficiencia cardíaca

CARDIOPATIAS CONGENITAS

• Considerar otros factores maternos o perinatales: - Desnutrición

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Cardiopatías más frecuentes:

1. CIV2. CIA3. PCA4. Estenosis valvular aórtica5. Coartación Aórtica6. Estenosis valvular pulmonar7. Transposición de grandes arterias8. Tetralogía de Fallot

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Clasificación Fisiopatológica:

Acianóticas QP normal

QP aumentado

Cianóticas

QP aumentado

QP disminuido

InsuficienciaCardíaca

Crisisde Hipoxia

QP = FLUJO PULMONAR

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP NORMAL

• Sin mezcla de sangre venosa / arterial• QP / QS = 1• Manifestaciones de acuerdo a la gravedad de la lesión.

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP NORMAL

1. Valvulopatías mitral o aórtica2. Estenosis valvular pulmonar

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP NORMAL

1. Valvulopatías mitral o aórtica2. Estenosis valvular pulmonar

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP NORMAL

3. Miocardiopatías

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP NORMAL

4. Coartación Aórtica

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP NORMAL5. Anillo Vascular: dificultad respiratoriay estridor crónico

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

• Cortocircuito de izquierda a derecha• QP / QS > 1• A mayor cortocircuito mayores síntomas

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

1. CIV

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

2. CIA

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

2. CIA

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

3. PCA

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

3. PCA

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

3. PCA

CARDIOPATIAS CONGENITAS

ACIANOTICAS QP AUMENTADO

4. Ventana aorto – pulmonar5. Canal atrio – ventricular6. Fístulas coronarias o Arterio - venosas

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

• Mezcla bidireccional • QP / QS > 1• Siempre dan manifestaciones en los primeros meses de la vida.

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

1. Conexión anómala de venas pulmonares

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

1. Conexión anómala de venas pulmonares

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

1. Conexión anómala de venas pulmonares

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

2. Transposición de grandes vasos

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

2. Transposición de grandes vasos

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO

2. Transposición de grandes vasos

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP AUMENTADO3. Tronco arterioso4. Doble salida ventricular derecha5. Ventrículo único (heterotaxia poliesplenia)6. Ventrículo izquierdo hipoplásico

CARDIOPATIAS CONGENITAS

INSUFICIENCIA CARDIACA

• Síntomas : + disnea y diaforesis al alimentarse + ingesta pobre (cuántas onzas se toma sin pausa?)+ Infecciones aéreas inferiores repetidas

CARDIOPATIAS CONGENITAS

INSUFICIENCIA CARDIACA

• Signos : - Taquipnea al reposo - Desnutrición secundaria (catabolismo) - Tiraje subcostal - Hiperactividad precordial - Pulsos (intensidad y comparativos) - Taquicardia - Hepatomegalia - Soplo es lo menos importante

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Hipertensión Arterial Pulmonar

CARDIOPATIAS CONGENITAS

Clasificación Fisiopatológica:

Acianóticas QP normal

QP aumentado

Cianóticas

QP aumentado

QP disminuido

InsuficienciaCardíaca

Crisisde Hipoxia

QP = FLUJO PULMONAR

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP DISMINUIDO

• Mezcla forzosa de derecha a izquierda• QP / QS < 1• Cianosis temprana

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP DISMINUIDO

• Mezcla forzosa de derecha a izquierda• QP / QS < 1• Cianosis temprana

1.Tetralogía de Fallot

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP DISMINUIDO

1.Tetralogía de Fallot

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP DISMINUIDO

1.Tetralogía de Fallot

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP DISMINUIDO

1.Tetralogía de Fallot

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CIANOTICAS QP DISMINUIDO2. Atresia tricuspídea3. Atresia pulmonar4. Enfermedad de Ebstein5. Heterotaxia visceral asplenia6. Doble salida de VD o TGA con estenosis pulmonar.

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CRISIS DE HIPOXIA:

- Manifiesta por:• Incremento de cianosis• Acidosis metabólica• Hiperventilación• Pérdida del estado de alerta

CARDIOPATIAS CONGENITAS

CRISIS DE HIPOXIA:

-Evento GRAVE que pone en riesgo la vida.

- Urgente Cirugía que aumente el QP

- Evitar al niño – estrés, dolor, hambre, frío, fiebre, anemia u otros factores que desencadenan la crisis

CARDIOPATIAS CONGENITAS

“Heretofore a “blue baby” with a malformedheart was considered beyond the reachof surgical aid”

Alfred Blalock and Hellen Taussig, 1945

A 59 años de la primera fístula sistémicopulmonar, nuestros niños con cardiopatíaaún no reciben la atención y el cuidado que los integre a su vida familiar normal.

CARDIOPATIAS CONGENITAS