85-Milagros-INFORMÁTICA 2 INSERTANDO HUNDIMIENTO DEL HORIZON (1)

Post on 29-Dec-2015

370 views 0 download

Transcript of 85-Milagros-INFORMÁTICA 2 INSERTANDO HUNDIMIENTO DEL HORIZON (1)

“Hundimiento del Horizon”

INFORMÁTICA 2MIV–U2 Actividad 2. Insertando

NOMBRE: MILAGROS GUADALUPE GUEVARA ESCALONA

MATRICULA: A07164041

TUTOR: ANA MARTHA PÉREZ BARRIOS

“Hundimiento del Horizon”

“HUNDIMIENTO DEL HORIZON”

El 20 de abril una plataforma petrolífera Deepwater Horizon de la compañía BP empezaba a arder frente a la costa de Luisiana arrojando cantidades de crudo al Golfo. (AP)

“Hundimiento del Horizon”

Hundimiento del HorizonLa Deepwater Horizon era una plataforma petrolífera semisumergible de posicionamiento dinámico de aguas ultra-profundas construida en el año 2001 y situada en el golfo de México, compartido por Estados Unidos, Cuba y el propio México que se hundió el 22 de abril de 2010 como resultado de una explosión que había tenido lugar dos días antes provocando el más importante vertido de petróleo de la historia, estimado en 779 000 t de crudo.Los primeros daños afectaron a las marismas de la desembocadura y el delta del Misisipi extendiéndose el daño al área de Luisiana y otros sectores de Florida y Cuba.

El propósito de la torre Deepwater Horizon era perforar pozos petrolíferos en el subsuelo marino, trasladándose de un lugar a otro conforme se requiriera. Una vez que se terminaba de perforar, la extracción era realizada por otro equipo. Deepwater Horizon era propiedad de Transocean y había sido arrendado a BP hasta septiembre de 2013. En septiembre de 2009 perforó el pozo petrolero más profundo de la historia.

Descripción

Deepwater Horizon era una torre petrolífera de diseño RBS-8D de quinta generación, semi sumergible, de posicionamiento dinámico y de aguas ultra-profundas, cuyos taladros perforaban el lecho marino, mientras que otro tipo de torres y plataformas son utilizadas para extraer petróleo de pozos ya taladrados. La torre tenía 121 m de largo por 78 m de ancho y, de acuerdo a las declaraciones de Billy Nungesser, presidente de la Parroquia de Plaquemines, Luisiana, era una de las torres de perforación más grandes de aguas profundas. Podía operar en aguas de hasta 2400 m de profundidad, y tenía una profundidad máxima de perforación de 9100 m. La torre podía alojar una tripulación de hasta 130 miembros.

La torre semisumergible flotaba hasta la posición de perforación, contaba con pontones y cuatro columnas que se sumergían parcialmente cuando la torre era lastrada llenando con agua sus tanques que normalmente estaban rellenos de aire. En ningún momento, llegaba a apoyarse en el lecho marino, sino que se apoyaba sobre sus pontones sumergidos.

“Hundimiento del Horizon”

Historia

Diseñada originalmente para R&B Falcon, Deepwater Horizon fue construida por Hyundai Heavy Industries en Ulsan (Corea del Sur). Su construcción comenzó en diciembre de 1998 y fue entregada en febrero del 2001 después de la compra de R&B Falcon por Transocean. Fue la segunda torre petrolífera construida de una clase de dos, aunque la Deepwater Nautilus, su predecesora, no tenía posicionamiento dinámico. Después de arribar al golfo de México, Deepwater Horizon fue utilizada bajo contrato por BP Exploration. Su trabajo incluía la perforación de pozos petrolíferos en los yacimientos Atlantis y Thunder Horse, un descubrimiento del 2006 en el yacimiento Kaskida y en el yacimiento Tíber en el 2009.7 El 2 de septiembre de 2009, Deepwater Horizon perforó en el yacimiento Tíber el depósito de petróleo y gas más profundo hasta el momento, con una profundidad vertical de 10 685 m y una profundidad medida de 10 685 m, de los cuales 1259 m eran agua.

En el 2002 la plataforma fue actualizada con "e-drill", un sistema de monitoreo de perforación con el que, técnicos en Houston, Texas, recibían información en tiempo real del proceso de perforación de la torre, así como información sobre mantenimiento e informes de errores.

Antes del accidente, Deepwater Horizon trabajaba en el Cañón Misisipi de BP, en el bloque 252, conocido como el prospecto Macondo. La torre se encontraba a 80 kilómetros de la costa sureste de Luisiana.

En octubre de 2009 BP extendió el contrato por tres años más, los cuales se contarían a partir de septiembre de 2010.11 Se estima que el contrato de arrendamiento representaba la cantidad de US$544 millones, $496.800 dólares al día.

“Hundimiento del Horizon”

Explosión y hundimiento de Deepwater Horizon

La torre estaba en la fase final de la perforación de un pozo, en la cual se refuerza con hormigón. Este es un proceso delicado ya que existe la posibilidad de que los fluidos del pozo sean liberados descontroladamente. El 20 de abril de 2010 una explosión tuvo lugar en la torre, provocando un incendio. Algunas informaciones aseguraron que, tras la explosión y el incendio, once personas estaban desaparecidas. Siete trabajadores fueron llevados vía aérea a la estación aérea naval en Nueva Orleans y desde allí fueron trasladados al hospital. Varios barcos de apoyo lanzaron agua a la torre en un infructuoso intento de extinguir las llamas. Deep wáter Horizon se hundió el 22 de abril de 2010, a una profundidad aproximada de 1.500 metros, sus restos se encontraron en el lecho marino desplazados aproximadamente 400 metros al noroeste del lugar donde se ubicaba el pozo.

“Hundimiento del Horizon”

Derrame de petróleo desde el fondo marino

El incontrolado derrame de petróleo -mezclado con una pequeña parte de metano-, provocado por la dificultad de sellar varias fugas en las tuberías del fondo marino, amenaza el hábitat de cientos de especies marinas y de aves.

Las cifras del derrame son dispares, dependiendo de las fuentes estarían entre las 680 y las 11.600 toneladas diarias (1 barril de crudo estadounidense tiene 158,987 litros y su peso está entre los 119 y 151 kg). Desde el inicio del derrame hasta el 15 de junio de 2010 (55 días) las cifras del derrame acumuladas alcanzarían los 228.000 toneladas. Si la fuga continúa con cifras tan negativas -alrededor de 60.000 barriles diarios (más de 9,5 millones de litros diarios)-20 21 podría convertirse en uno de los mayores derrames de petróleo siendo el 15 de junio de 2010 al menos seis veces superior al del Exxon Valdez.

Varios intentos de sellar la tubería del pozo que producía el derrame fracasaron -campana de hierro e inyección de lodo pesado y cemento-, el último, mediante inyección de lodo y cemento o top kill, el 27 de mayo de 2010.

El 13 de julio de 2010 British Petroleum colocó una nueva campaña con la pretensión de acabar con la fuga incontrolada cerrando las válvulas progresivamente, para detener el escape, pero se necesitaba canalizar el petróleo a barcos en la superficie.

Vertido de petróleo en el golfo de México.

Para el 15 de julio de 2010 las cifras mínimas del derrame podrían alcanzar las 298.000 toneladas y las máximas unas 594.000 toneladas (de 3.300.000 a 5.200.000 barriles).31 El 15 de julio de 2010 la empresa British Petroleum asegura que aunque la nueva campana tuvo éxito, eso no significa que la fuga se vaya a detener de manera definitiva.

Según datos de los Estados Unidos el pozo de BP vertió 780 millones de litros, según la investigación e de la revista Sciencia, el volumen final de crudo vertido al golfo asciende a unos 700 millones de litros, con un margen de error del 20%. Es decir, unos 8,9 millones de litros al día.

Daños al ecosistema

Debido a la posición de la plataforma en el golfo de México, compartido por Estados Unidos, Cuba y el propio México, el daño puede extenderse por una zona extremadamente amplia. Los primeros impactos del derrame se localizaron en las marismas de la desembocadura y el delta del Misisipi, con la aparición de tortugas, delfines y varias especies de aves marinas muertas o atontadas.

Los perjuicios al negocio de la pesca y el camarón en el área de Luisiana se estiman en cifras millonarias. Los frágiles ecosistemas de pantanos, con una variada población animal y vegetal se ven perjudicados; especies como el manatí, son las más afectadas. Los daños previstos al sector turístico de playas de Florida y Cuba, son también considerables.

“Hundimiento del Horizon”

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) determinó que los químicos diluyentes usados por British Petroleum (BP) (2,5 millones de litros del dispersante Corexit fueron vertidos durante el primer mes), no son seguros para la fauna marina, ya que pueden bioacumularse en los tejidos de los organismos. El vertido del golfo de México afectó a más de 944 kilómetros de litoral. Los estados más afectados fueron Luisiana (540 km. de litoral), Misisipi (180 km.), Florida (114 km.) y Alabama (110 km.)Un estudio publicado en Science concluye que la desaparición de la marea negra es más lenta de lo esperado, encontrándose bajo la superficie, lo que podría suponer un grave riesgo para la fauna marina.

“Hundimiento del Horizon”

Estudios de los efectos en los marineros y trabajadores que participaron en la limpieza

En 2011 se inician estudios sobre los efectos en quienes limpiaron los restos de la fuga en el Golfo de México. El gobierno de Estados Unidos, presidido por Barack Obama utiliza como referente el trabajo científico hecho en España en 2003 con los marineros que recogieron el chapapote provocado por el Desastre del Prestige en las costas españolas para realizar un gran estudio sobre los efectos del crudo en la salud de marineros y otros trabajadores que participaron en las tareas de recogida y limpieza.

Página 2

Deep water Horizon

La torre estaba en fase final de un

pozo.

20 de abril explocion provoco

incendio.

Varios barcos apoyan lanzando agua a la torre de manera infructuosa

22 de abril el deep water Horizon se hundio a una

profundidad de 1500 metros

“Hundimiento del Horizon”

Hola Milagros, por ahí se te pasaron dos detalles, el incluir la tabla y la fecha y hora en que lo realizaste. El hipervínculo bien sin embargo debías haber puesto la de la página de donde sacaste la información.

PuntosComentariosMIV-U2-Actividad2. Insertando Requeridos Obtenidos

1. Datos de Identificación-Nombre-Matricula-Nombre del curso-Nombre de la actividad-Nombre del tutor-Fecha de entrega

10 10

Excelente!!!! Incluyes los datos de identificación

2. Ortografía y Redacción10 10 Muy bien!!! La redacción y la

ortografía3. Imagen (Uso de imágenes)

20 20Incluyes imágenes como se te solicita sobre el tema

4. Tablas (Se agregó la tabla con diseño de bordes especiales) 20 10

No incluyes la tabla que se solicita, si incluyes el esquema

5. Hipervínculo20 15

Incluyes el hipervínculo, pero no el correcto

6. Hora y Fecha10 10

Incluyes la numeración de las paginas, te falto la hora y fecha

7. Encabezado10 10

Incluyes el encabezado y la portada solicitada.

100 85Bien!!!! Aplicaste muy bien los conocimientos adquiridos en el tema visto

Saludos

Ana Martha Pérez Barrios

Tutor de Prepanet