8 d's para la solución de problemas

Post on 10-Jun-2015

1.790 views 2 download

description

Metodología de las 8 D´s

Transcript of 8 d's para la solución de problemas

Las 8 D’s

DefiniciónMetodología para resolver problemas de una manera sistemática y documentada mediante el registro de las acciones.

8 pasos

Solucionar problemas de los que no se conoce la raíz

Documentar todo el proceso de la solución de problemas

Conocer el proceso para solucionar en equipo problemas particularesGenerar soluciones integrales y a largo plazo

¿Para qué se implementan las 8D’s?

¿Cuándo se utilizan las 8D’s?

Cuando necesitamos resolver problemas que tienen su origen en el pasado y cuyas causas desconocemos

Cuando conocemos el síntoma y este puede haber sido cuantificado

Cuando la dirección se compromete a dedicar los recursos necesarios para la resolución

Cuando la complejidad del problema requiere la habilidad de un equipo.

Cuando algunos de nuestros clientes no exige contar con una metodología estructurada y documentada para los problemas

Indicadores

Mecanismo de acción

Metodologías

Implementación AcciónDocumentaciónCapacitación

PreventivasCorrectivas 8 D’s De mejorasSeis SigmaDe administraciónTDC

PreservaciónCorrecciónDe mejora De administración

Procedimiento para implementar las 8D’s

¿Cuánto tiempo toma implementar las

8D’s?

Definir el problema

Formar el equipo

Describir el problema

Desarrollar acciones de

contención

Definir la causa raíz

Desarrollar acciones correctivas

Desarrollar acciones preventivas

Reconocer el trabajo en equipo

De 1 a 4 días

Definir el problema

Primero estar seguro de cual es el problema.

Es simple y esta compuesta por:

Sujeto y predicado

¿Qué esta mal (defecto)?

¿Con qué o dónde (objeto)?

Responder 2 preguntas

Tener claro si se define el problema bien

Describir si se toman acciones de emergencia

Formar el equipo

Formar equipo de 4 a 5 personas

Los integrantes deben tener

Conocimientos del producto o proceso

Habilidades para solucionar problemas

Habilidad de trabajo en equipo

Conocimientos complementarios sobre el tema del que se

deriva el problema

El equipo debe decidir el tiempo y los recursos necesarios para resolver el problema

En el equipo debe de haber personas que tengan la autoridad para tomar decisiones

Se deben tomar en cuenta las capacidades de comunicación y liderazgo de los miembros

Describir el problemaSe establecen los limites del problema, organizando y recolectando datos en 4 dimensiones

Cuando es el problema y cuando no es

Dónde esta el problema y dónde no está

Cuántos problemas se están generando o cuántos no

Cómo sucede el problema y cómo no sucede

Desarrollo de acciones

Las acciones de contención se utilizan para que los efectos del problema no lleguen al cliente final o siguiente eslabón Las acciones se documentan pero se debe tomar en cuenta que solo se atacan los síntomas ya que se desconoce la causa

Se debe dar seguimiento continuo para verificar la implementación

Recordar que son temporales

Sustituir por acciones que eliminen la raíz

Definir causa raíz

Describir el problema como se hizo en la etapa inicial y a partir de ahí hacer una lluvia de ideas para encontrar la raíz

Las diferentes alternativas, material, mano de obra y maquinaria

Importante preguntar “¿Por que?”

Para conectar causas y efectos

Desarrollar acciones correctivas

Seleccionar acciones que eliminan definitivamente la causa raíz y verificar que se tenga éxito en la solución del problema

Se describen las acciones realizadas y se verifica que funcionen y no genere efectos no deseados.

Se planea su asignación con fecha y estatus

Necesario dar seguimiento a estas acciones a largo plazo para dar continuidad y efectividad

Estatus Fecha Acción

2 Dic

15 Dic

20 Dic

•••

Desarrollar acciones preventivas

Se establecen acciones que eviten la reincidencia del problema así como la generación de efectos negativos durante la implementación

Se asigna un responsable .

Se planea su asignación con fecha y estatus

Estatus Fecha Acción

2 Dic15 Dic

20 Dic

•••

Reconocer el trabajo del equipo

¡Muy importante !

La persona de MAYOR jerarquía debe reconocer la aportación del equipo a la solución del problema

Necesario presentar sus resultados al final de la ejecución para conocer el proceso

Las 8 D’sGracias