5-entramados

Post on 24-May-2015

1.916 views 0 download

Transcript of 5-entramados

VIVIENDAS DE MADERAVIVIENDAS DE MADERASISTEMAS ESTRUCTURALES DE ENTRAMADOSISTEMAS ESTRUCTURALES DE ENTRAMADO

CÁTEDRA DE CONSTRUCCIONESCÁTEDRA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTOS SARKISSIAN – OLANO – MAZZITELLIARQUITECTOS SARKISSIAN – OLANO – MAZZITELLI

FACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓNFACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓN ©©

2.0122.012

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

LOS SISTEMAS DE ENTRAMADO MODERNOS DERIVAN DE LOS HISTÓRICOS ENTRA-MADOS PESADOS (“COLOMBAGE”), EN LOS CUALES LA MADERA CONSTITUÍA LA ESTRUCTURA RESISTENTE Y LAS PIEDRAS O LADRILLOS EL RELLENO.

SE LLAMA ENTRAMADOENTRAMADO A LA DISPOSICIÓN DE PIEZAS ESTRUCTURA-LES DE MADERA QUE SE COMBINAN EN DIVERSAS POSICIONES FOR-MANDO UNA TRAMA.TRAMA.

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

LAS DIFERENTES PIEZAS DE MADERA VAN LAS DIFERENTES PIEZAS DE MADERA VAN ENTRELAZADASENTRELAZADAS ENTRE SÍ, LO QUE ENTRE SÍ, LO QUE HACE NECESARIOS HACE NECESARIOS ENSAMBLESENSAMBLES EN LOS MÁS DIVERSOS ÁNGULOS. EN LOS MÁS DIVERSOS ÁNGULOS.

EN MUCHOS CASOS LA RESOLUCIÓN ADECUADA DE LAS UNIONES DEFINE LA EN MUCHOS CASOS LA RESOLUCIÓN ADECUADA DE LAS UNIONES DEFINE LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN.CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN.

Vigas Contenidas entre COLUMNAS DOBLES.

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

Viga ensamblada dentro de una columna, a manera de “CAJA y ESPIGA”Nótese el acanalado en la columna para recibir el ENTRAMADO DE CIERRE.

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

EN ALGUNAS TIPOLOGÍAS, LOS ENCUENTROS SE RESUELVEN CON ENCASTRES DIVERSO TIPO.

Galerías de Troncos de EucaliptoParque Nacional, Foz de Iguaçu, Brasil

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

EN TERMINACIONES MÁS RÚSTICAS LAS UNIONES SE RESUELVEN DIRECTAMENTE CON REBAJES Y TORNILLERÍA

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

CUANDO SE TRATA DE MADERA ASERRADA, EN GENERAL LAS UNIONES SE RESUELVEN EMPLEANDO HERRAJES METÁLICOSHERRAJES METÁLICOS (ATORNILLADOS O CLA-VADOS) QUE ENTREGAN SOLIDEZ Y SEGURIDAD A LAS UNIONES.

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

MÁS HERRAJES METÁLICOSHERRAJES METÁLICOS (ATORNILLADOS O CLAVADOS)

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

LAS UNIONES DE PIEZAS VERTICALES PUEDEN RESOLVERSE UTILIZANDO PLACAS DENTADAS COLOCADAS POR PRESIÓN DE PRESIÓN.

Conectores metálicos del tipo “Gang-Nail”

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

Sistemas Estructurales de EntramadoSistemas Estructurales de Entramado

EN ALGUNAS OBRAS, LAS UNIONES METÁLICAS DEBER SER ESPECIALMENTE DISEÑADAS Y FABRICADAS A MEDIDA.

Unión metálica Fabricada a Medida

b.1) SISTEMA DE POSTES Y VIGASb.1) SISTEMA DE POSTES Y VIGAS

SE UTILIZA PRINCIPALMENTE CUANDO SE DEBEN SALVAR LUCES IMPORTANTESLUCES IMPORTANTES EN VIVIENDAS DE UNO O DOS PISOS CON PLANTAS LIBRESPLANTAS LIBRES DE GRANDES ÁREAS.

Características Características POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGAS

ADMITE MUROS DE CIERRE COMPLEJOS A LOS QUE PUEDEN INCORPORARSE LAS AISLACIONESAISLACIONES E INSTALACIONESINSTALACIONES.

POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGASLA ESTRUCTURA FUNCIONA EN FOR-MA APORTICADA.

SE RESUELVE CON PILARES PILARES O POSTESPOSTES, LOS CUALES ESTÁN EMPOTRADOS EN SU BASE Y SE ENCAR-GAN DE RECIBIR LOS ESFUERZOS DE LA ESTRUCTURA DE LA VIVIENDA A TRAVÉS DE LAS VIGAS MAES-VIGAS MAES-TRASTRAS ANCLADAS A ESTOS, SOBRE LAS CUALES DESCANSAN LAS VIGUETAS VIGUETAS QUE CONFORMARÁN LA PLATAFORMAPLATAFORMA DEL 1º PISO O TECHO.

Características Características LA ESTRUCTURA FUNCIONA EN FOR-MA APORTICADA.

SE RESUELVE CON PILARES PILARES O POSTESPOSTES, LOS CUALES ESTÁN EMPOTRADOS EN SU BASE Y SE ENCAR-GAN DE RECIBIR LOS ESFUERZOS DE LA ESTRUCTURA DE LA VIVIENDA A TRAVÉS DE LAS VIGAS MAES-VIGAS MAES-TRASTRAS ANCLADAS A ESTOS, SOBRE LAS CUALES DESCANSAN LAS VIGUETAS VIGUETAS QUE CONFORMARÁN LA PLATAFORMAPLATAFORMA DEL 1º PISO O TECHO.

POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGAS

POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGAS

PARTES COMPONENTES DE UNA ESTRUCTURA DE POSTE Y VIGAS .

SOBRECIMIENTO

POSTE O COLUMNA

VIGA PRINCIPAL O CUMBRERA

VIGAS SECUNDARIAS

O VIGUETAS

SOLERA DEFUNDA-

CIÓNPANEL DE

CIERRE VERTICAL

PILOTE

ENTABLO-NADO DEL

PISO

ENTABLO-NADO DEL

TECHO

SOLERAINFERIOR

MONTANTE

Características Características ConstructivasConstructivas

POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGAS

CABEZA

Características Características ConstructivasConstructivas

LAS PIEZAS UTILIZADAS PUEDEN SER DE:

*MADERA MACIZA.

•PERFILES DE MADERA MACIZA

*PERFILES CON CORDO- NES DE MADERA MACI- ZA Y ALMA DE TABLE- ROS OSB O MULTILAMI- NADOS.

POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGAS

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

POSTES Y VIGASPOSTES Y VIGAS

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

LAS PIEZAS UTILIZADAS DEBEN AISLARSE DE LAS ZONAS HÚMEDAS.UNA ALTERNATIVA ES LA UTILIZACIÓN DE SEPARADORES METÁLICOS.

ESTRUCTURA DE MADERA ASERRADA EN EJECUCIÓN

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

ESTRUCTURA MIXTA EN EJECUCIÓN

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

ESTRUCTURA DE TRONCOS DE EUCALIPTO EN EJECUCIÓN.

Colón, Pcia de Entre Ríos

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

AISLACIÓN HIGROTÉRMICA EN EJECUCIÓN

SECUENCIA COSTRUCTIVASECUENCIA COSTRUCTIVA

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS EXTERIORESVISTAS EXTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS EXTERIORESVISTAS EXTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS EXTERIORESVISTAS EXTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMA DE POSTES Y VIGASSISTEMA DE POSTES Y VIGAS

b.1 bis) SISTEMA DE POSTES Y VIGASb.1 bis) SISTEMA DE POSTES Y VIGASUTILIZANDO MADERA LAMINADA ENCOLADAUTILIZANDO MADERA LAMINADA ENCOLADA

CUANDO SE DEBEN SALVAR LUCES MUY IMPORTANTES (30 A 70 MTS.).

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

CAMPO DE APLICACIÓNCAMPO DE APLICACIÓN

CUANDO NO EXISTEN PIEZAS DE MADERA MACIZA DE ESCUADRÍAS O LARGOS REQUERIDOS.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

CAMPO DE APLICACIÓNCAMPO DE APLICACIÓN

CUANDO SE REQUIEREN PIEZAS DE MADERA CURVAS (VIGAS)

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

CAMPO DE APLICACIÓNCAMPO DE APLICACIÓN

CUANDO SE REQUIEREN PIEZAS DE MADERA CURVAS (COLUMNAS)

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

CAMPO DE APLICACIÓNCAMPO DE APLICACIÓN

O SENCILLAMENTE POR CUESTIONES ESTÉTICAS

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

CAMPO DE APLICACIÓNCAMPO DE APLICACIÓN

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

CONFORMAN UN ELEMENTO NO LIMITADO EN LA ESCUDARÍA NI EN EL LAR-GO, Y QUE FUNCIONA COMO UNA SOLA UNIDAD ESTRUCTURAL.

CONJUNTO DE TABLAS DE MADERA DE REDUCIDO ESPESOR, UNIDAS CON COLA A TRAVÉS DE SUS CARAS, CANTOS Y CABEZAS, CON SUS FIBRAS EN LA DIRECCIÓN DEL EJE DE LA PIEZA, CONFORMANDO ELEMENTOS DE ALMA LLENA, DE SECCIÓN RECTANGULAR, DE ALTURA CONSTANTE O VARIABLE, DE EJE RECTO O CURVO (RADIO MÍNIMO: 3 mts.).

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

FABRICACIÓNFABRICACIÓN

POR RAZONES DE SECADO Y ECONOMIA, SE HA LLEGADO A LA CONCLU- SIÓN DE QUE EL ESPESOR DE LAS LAMINAS SIEMPRE DEBE SER: > ¾”< 2”.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

TIPOS DE UNIONES DE LAS TABLASTIPOS DE UNIONES DE LAS TABLAS

UNIÓN A TOPE UNIÓN BISELADA UNIÓN DENTADA

UNIÓN DENTADA DE PERFIL VERTICAL UNIÓN DENTADA DE PERFIL HORIZONTAL

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

PROCESO DE CEPILLADOPROCESO DE CEPILLADO

LAS PIEZAS SON CEPILLADAS PARA RECUADRAR Y DIMENSIONAR DEFI-NITIVAMENTE.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

PROCESO DE ENCOLADOPROCESO DE ENCOLADO

LAS PIEZAS SE ENCOLAN MEDIANTE UN PROCESO DE COMPACTACIÓN BAJO PRESIÓN, DURANTE EL CUAL EL ADHESIVO (QUE ES MÁS FUERTE QUE LA MADERA) ENDURECE DANDO LA FORMA FINAL DE LA OBRA.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VENTAJASVENTAJASPERMITE LONGITUDES CASI ILIMITADAS LONGITUDES CASI ILIMITADAS DE LAS PIEZAS Y CON EJES CURVOSEJES CURVOS.

DEBIDO DE SU PROCESO CONSTRUCTIVO, DESAPARECE EL PROBLEMA DE LA DEFORMACIÓNDESAPARECE EL PROBLEMA DE LA DEFORMACIÓN.

POSEE MAYOR DENSIDAD MAYOR DENSIDAD Y RESISTENCIA MECÁNICARESISTENCIA MECÁNICA.

PERMITE EL USO DE TABLAS CORTAS Y ANGOSTAS LO CUAL REDUNDA EN UN MEJOR APROVECHA-MEJOR APROVECHA-MIENTOMIENTO DEL RECURSO.

POSEE BUEN COMPORTAMIENTO FRENTE A AMBIENTES ÁCIDOS O ALCALINOS,AMBIENTES ÁCIDOS O ALCALINOS, A LOS MOVIMIENTOS SÍSMICOS MOVIMIENTOS SÍSMICOS Y A LA ACCIÓN DEL FUEGO. ACCIÓN DEL FUEGO.

SU MEJOR RELACIÓN PESO-RESISTENCIAMEJOR RELACIÓN PESO-RESISTENCIA, LE PERMITE COMPETIR CON OTROS MATERIALES TRADICIONALES COMO HORMIGÓN, ACERO, O ALUMINIO.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VENTAJASVENTAJAS

PARA ALCANZAR IGUAL RESISTENCIA NECESITA PARA ALCANZAR IGUAL RESISTENCIA NECESITA 1/8 DEL PESO DEL Hº Aº O 1/2 DEL PESO DEL ACERO1/8 DEL PESO DEL Hº Aº O 1/2 DEL PESO DEL ACERO

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VENTAJASVENTAJAS

SE PUEDEN OBTENER ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE GRANDES GRANDES DIMENSIONES DIMENSIONES Y VARIADASVARIADAS FORMASFORMAS; INCLUSO CON EJES CURVOSCURVOS Y CON GRANDES LUCESGRANDES LUCES SIN APOYOS INTERMEDIOS.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VENTAJASVENTAJAS

VIGAS DE EJE RECTO DE ESCUADRÍAS IMPENSADAS EN MADERA MACIZA

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VENTAJASVENTAJAS

PERMITE UN ALTO GRADO DE PREFABRICACIÓNPREFABRICACIÓN EN PLANTA, LLEGANDO LAS PIEZAS A OBRA CON PARTE DE LOS HERRAJES YA COLOCADOS.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VENTAJASVENTAJAS

LA ÚNICA LIMITANTE DEL TA-MAÑO DE LAS PIEZAS PREFA-BRICADAS ES EL TRANSPORTE, POR ENCIMA DE LOS 12 METROS DE LONGITUD. LUCES MAYORES REQUERIRÁN UN ESTUDIO DE ENSAMBLADO DE DISTINTAS PIEZAS.

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

MONTAJE DE ARCOS DE MADERA LAMINADA

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

MONTAJE DE ARCOS DE MADERA LAMINADA

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

EDIFICIOS DEPORTIVOSEDIFICIOS DEPORTIVOS

VISTA EXTERIOR VISTA VISTA EXTERIOR VISTA INTERIORINTERIOR

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

EDIFICIOS DEPORTIVOSEDIFICIOS DEPORTIVOS

VISTA INTERIORVISTA INTERIOR

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

EDIFICIOS DEPORTIVOSEDIFICIOS DEPORTIVOS

VISTA INTERIORVISTA INTERIOR

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

ESTACIONES FERROVIARIAS O AUTOMOTORESESTACIONES FERROVIARIAS O AUTOMOTORES

VISTA INTERIORVISTA INTERIOR

VIVIENDASVIVIENDAS

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VISTA EXTERIORVISTA EXTERIOR

VIVIENDASVIVIENDAS

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VISTA INTERIORVISTA INTERIOR

VIVIENDASVIVIENDAS

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

VISTA INTERIORVISTA INTERIOR

VIVIENDASVIVIENDAS

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

PUENTES PEATONALESPUENTES PEATONALES

VISTA INTERIOR VISTA VISTA INTERIOR VISTA EXTERIOR EXTERIOR

MADERA LAMINADA ENCOLADAMADERA LAMINADA ENCOLADA

PUENTES PEATONALESPUENTES PEATONALES

VISTA EXTERIOR VISTA EXTERIOR

b.2) SISTEMAS DE BASTIDORESb.2) SISTEMAS DE BASTIDORESO PANELES PORTANTESO PANELES PORTANTES

LAS CARGAS DE LA CUBIERTA Y ENTREPISOS SE TRASLADAN A LOS CIMIENTOS POR MEDIO DE PANELES (BASTIDORES).PANELES (BASTIDORES).SE DISTINGUEN DOS VARIANTES:SE DISTINGUEN DOS VARIANTES:•CONTINUOS CONTINUOS (O “INTEGRALES” O “GLOBALES” O “BALLON FRAME”)•DE PLATAFORMADE PLATAFORMA

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTOESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO

LAS CARGAS DE LA CUBIERTA SON TRANSMITIDAS A LA SOLERA SUPERIORSOLERA SUPERIOR Y DE ELLA A LAS MONTANTESMONTANTES; POR LAS QUE VIAJAN HASTA LA SOLERA SOLERA INFERIORINFERIOR QUE LAS DISTRIBUYE SOBRE EL CIMIENTO O PLATAFORMA

SOLERA SUPERIOR 2” X 4” o 2” X 6”

SOLERA INFERIOR

2” X 4” o 2” X 6”

CORTAFUEGOS

MONTANTE O PIÉ DERECHO

2” X 4” o 2” X 6”

40 / 60cm.

40 / 60cm.

TABLERO DE ARRIOSTRAMIENTO

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA CONTINUOSISTEMA CONTINUO O “BALLON FRAME”O “BALLON FRAME”

LOS PANELES ESTRUCTURALES VERTI-CALES ESTÁN FORMADOS POR MONTAN-TES CONTÍNUAS (DE CIMIENTO A TECHO).

LAS VIGAS DE LOS ENTREPISOS (P.B. Y 1º PISO) SE CLAVAN A LAS MONTANTES POR SU COSTADO Y SE APOYAN SOBRE VIGAS CORTAS QUE ESTÁN ENCASTRADAS EN-TRE LAS MONTANTES Y CLAVADAS A E-LLAS.

SE ACEPTA A LAS UNIONES ASÍ DISPUES-TAS COMO EMPOTRADAS.

SU SECUENCIA CONSTRUCTIVA PERMITE MONTAR EL TECHO A CONTINUACIÓN DE LAS PAREDES ESTRUCTURALES PARA LUEGO CONTINUAR CON EL RESTO DE LA OBRA EN UN RECINTO CUBIERTO; PERO NO ADMITE PREFABRICACIÓN.

SOLERA

SUPERIOR

SOLERA

INFERIOR

MO

NTANTES CONTINUAS

ESTRUCTURA ENTREPISO

ESTRUCTURA PISO

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

LOS PANELES VERTICALES NO SON CONTINUOS DE CIMIENTO A TE-CHO; APOYAN SOBRE PLACAS RÍGIDAS HORIZONTALES ( PLATAFOR-APOYAN SOBRE PLACAS RÍGIDAS HORIZONTALES ( PLATAFOR-MAS) MAS) LAS QUE DESCARGAN SOBRE OTROS ELEMENTOS VERTICALES.

Fundación continua o aislada

Plataforma P.B. de madera u hormigón

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

LA PLATAFORMA DEL 1º PISO TRANSMITE LAS CARGAS A LOS TABIQUES DE P. BAJA; ÉSTOS A LA PLATAFORMA DE PISO Y ELLA A LOS CIMIENTOS

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE SISTEMA DE PLATAFORMASPLATAFORMAS

SECUENCIA CONSTRUCTIVA:

A) EJECUCIÓN DE UNA PLATAFOR-MA EN PLANTA BAJA EN HORMIGÓN O MADERA.

B) ERECCIÓN DE LOS TABIQUES (PORTANTES Y DIVISORIOS) DE PTA. BAJA APOYADOS SOBRE LA PLATA-FORMA DE PTA. BAJA.

C) EJECUCIÓN DE LA PLATAFORMA DE MADERA DEL ENTREPISO APOYADA SOBRE LOS TABIQUES PORTANTES DE P. BAJA.

D) ERECCIÓN DE LOS TABIQUES (PORTANTES Y DIVISORIOS) DE LA P. ALTA APOYADOS SOBRE LA PLATAFORMA DEL ENTREPISO.

E) EJECUCIÓN DEL TECHO APOYADO SOBRE LOS TABIQUES PORTANTES DE LA P. ALTA.

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

ES EL SISTEMA MÁS UTILIZADO EN LA ACTUALIDAD.

LA PLATAFORMA PROVEE DE UNA SUPERFICIE DE TRABAJOSUPERFICIE DE TRABAJO SOBRE LA CUAL SE PUEDEN ARMAR Y LEVANTAR LOS PANELES.

LOS TABIQUES PUEDEN SER PREFABRICADOSPREFABRICADOS O FABRICADOS PARALE-FABRICADOS PARALE-LAMENTE LAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA Y LUEGO POSI-CIONADOS SOBRE ELLA.

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

LA PLATAFORMA DE PISO CUANDO ES DE MADERA, SE COMPONE DE:

•VIGAS MAESTRASVIGAS MAESTRAS O PRINCIPALES PRINCIPALES (SOPORTAN AL CONJUNTO Y TRANSMITEN LOS ESFUERZOS A LA FUNDACIÓN).

•VIGAS SECUNDARIASVIGAS SECUNDARIAS O VIGUETAS VIGUETAS ENTRE VIGAS PRINCIPALES (RECIBEN AL TA-BLERO Y TRANSMITEN LA CARGA A LAS VIGAS PRINCIPALES).

•““CADENETAS”CADENETAS” O CRUCETAS CRUCETAS SE COLOCAN ENTRE LAS VIGAS SECUNDARIAS PARA EVITAR DEFORMACIONES Y ALABEOS.

•SISTEMA DE ARRIOSTRAMIENTOSISTEMA DE ARRIOSTRAMIENTO (PLACAS, ZUNCHOS METÁLICOS O DE MADERA)

“Cadenetas”o crucetas

Vigas Maestras o principales

Vigas Secundarias

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

LA TERMINACIÓN DE LAS PLATAFOR-MAS O TABIQUES CON LOS TABLEROS DE ARRIOSTRAMIENTO, MATERIALIZA LA “TRIANGULACIÓNTRIANGULACIÓN” QUE FINAL-MENTE HACE QUE EL CONJUNTO SE COMPORTE COMO UNA PLACA RÍGI-UNA PLACA RÍGI-DADA.

TABLERO MULTILAMINADO (O “COMPENSADO” O “CONTARCHAPADO”)

TABLERO O. S. B. (O “DE FIBRAS ORIENTADAS”)

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

EN PLATAFORMAS O TABIQUES EN QUE NO SE UTILICEN TABLEROS DE ARRIOSTRAMIENTO, LA “TRIANGULACIÓNTRIANGULACIÓN” SE REALIZA MEDIANTE ZUNCHOS METÁLICOS O RIOSTRAS DE MADERA.

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

LAS PLATAFORMAS DE ENTREPISO SE CONS-TRUYEN DE MANERA ANÁLOGA A LAS DE PISO. EN ESTE CASO DESCARGAN SOBRE LOS PA-NELES VERTICALES (TABIQUES PORTANTES)

Panel

de apoyo

Placa OSB dearriostramiento

PlataformaEntrepiso

Tabique1º Piso

Tabique P.B.

Tabique P.B.

Tabique 1º Piso

Viguetas

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

ESQUEMA ESQUEMA CONSTRUCTIVOCONSTRUCTIVODE UN PANEL DE UN PANEL VERTICALVERTICAL

Montante

Solera Inferior

Revestimientode Siding, Machimbre,U otro

Viga Principal

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

FUNDACIÓN SOBRE PILOTES FUNDACIÓN SOBRE CIMIENTO CONTINUO

ANCLAJE DE LOS TABIQUES DE LA PLANTA BAJAANCLAJE DE LOS TABIQUES DE LA PLANTA BAJA

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

HABITUALMENTE SE RESUELVE CON UNA SUCESIÓN DE CERCHAS O CABRIADAS

RESOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE TECHOSRESOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE TECHOS

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

LAS CERCHAS SE COLOCAN A DISTANCIAS CORTAS ENTRE SÍ (60 A 80 CM.) Y SOBRE ELLAS SE FIJA EL ENTABLONADO O BIEN, LOS LISTONES PARA CLAVAR LA LA CU-BIERTA

RESOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE TECHOSRESOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE TECHOS

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

REPLANTEO Y POSICIONAMIENTO DEL BASTIDOR DE LOS TABIQUES REPLANTEO Y POSICIONAMIENTO DEL BASTIDOR DE LOS TABIQUES SOBRE LA PLATAFORMA DE LA PLANTA BAJASOBRE LA PLATAFORMA DE LA PLANTA BAJA

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

ERECCIÓN DE LOS BASTIDORESERECCIÓN DE LOS BASTIDORES

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

ALINEACIÓN Y NIVELADO ALINEACIÓN Y NIVELADO

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

FIJACIÓN DE LOS BASTIDORESFIJACIÓN DE LOS BASTIDORES

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

ARMADO DE PLATAFORMA DE ENTREPISO Y TABIQUES DE PTA. ALTAARMADO DE PLATAFORMA DE ENTREPISO Y TABIQUES DE PTA. ALTA

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

EMPLACADO EXTERIOREMPLACADO EXTERIOR

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

EMPLACADO CEMENTICIO EXTERIOREMPLACADO CEMENTICIO EXTERIOR

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

COLOCACIÓN AISLACIONES Y REVESTIMIENTO INTERIOR COLOCACIÓN AISLACIONES Y REVESTIMIENTO INTERIOR

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

EMPLACADO INTERIOREMPLACADO INTERIOR

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

REALIZACIÓN DE TERMINACIONESREALIZACIÓN DE TERMINACIONES

SISTEMAS DE BASTIDORES SISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE PLATAFORMASSISTEMA DE PLATAFORMAS

REALIZACIÓN DE TERMINACIONESREALIZACIÓN DE TERMINACIONES

SISTEMAS DE BASTIDORES

TERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE MADERA MACIZATERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE MADERA MACIZA

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

TERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE SIDING PLÁSTICOTERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE SIDING PLÁSTICO

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

TERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE SIDING PLÁSTICOTERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE SIDING PLÁSTICO

TERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE SIDING DE MADERATERMINACIÓN EXTERIOR CON REVESTIMIENTO DE SIDING DE MADERA

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMA DE BASTIDORESSISTEMA DE BASTIDORES

CASA SMITH, RICHARD MEIER, 1.969CASA SMITH, RICHARD MEIER, 1.969

VISTAS EXTERIORESVISTAS EXTERIORES

SISTEMA DE PANELES PORTANTESSISTEMA DE PANELES PORTANTES

VISTAS INTERIORESVISTAS INTERIORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

VISTAS EXTERIORESVISTAS EXTERIORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

VISTAS EXTERIORESVISTAS EXTERIORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

SISTEMAS DE BASTIDORESSISTEMAS DE BASTIDORES

FIN DE LA FIN DE LA PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

CÁTEDRA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTOS SARKISSIAN – OLANO – MAZZITELLI

FACULTAD DE ARQUITECTURA – UNIVERSIDAD DE MORÓN

SISTEMAS ESTRUCTURALES DE ENTRAMADOSISTEMAS ESTRUCTURALES DE ENTRAMADO

©© 2.0122.012