4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas

Post on 15-Aug-2015

41 views 0 download

Transcript of 4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas

TEMA 6 y ½

ESTRUCTURADEL PLANETA Y

FENOMENOS LIGADOS A TECTONICA

DE PLACAS

COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL PLANETA

La Tierra presenta tres capas bien definidas: un NÚCLEO metálico, un MANTO rocoso y una CORTEZA también rocosa

pero menos densa.

CORTEZAEs una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos:

CORTEZA OCEÁNICA:Su grosor es de unos 10 km. Forma los fondos de los océanos y está formada por basalto y gabro, materiales de baja densidad.

CORTEZA CONTINENTAL:Su grosor varía entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta principalmente por granito, material de alta densidad.

MANTO y NÚCLEOEl MANTO es una capa rocosa situada bajo la corteza y que alcanza los 2900 km de profundidad. Está formada por la roca pteridotita.Tiene dos partes:

- manto SUPERIOR, hasta los 670 km.- manto INFERIOR, de los 670 a los 2900 km.

El manto inferior sufre más presión, por lo que la pteridotita está más compacta y es más densa.

El NÚCLEO es metálico: 85% de hierro, 5% de níquel y 10% de otros elementos (carbono, silicio, oxígeno, etc). Esta formado por minerales del tipo sideritos.También se divide en:

- núcleo EXTERNO, líquido, donde se genera el campo electromagnético. Desde 2900 a 5150 km.- núcleo INTERNO, sólido, 1220 km de radio.

LITOSFERA

Se distinguen dos clases de litosfera:

- litosfera CONTINENTAL formada por la corteza continental y parte del manto.Su grosor varía de los 300 km bajo las cadenas montañosas a los 100 km en llanuras.

- litosfera OCEÁNICA, formada por la corteza oceánica y parte del manto.Su grosor varía entre los 20 y los 100 km dependiendo de la antigüedad del suelo oceánico.

PLACAS LITOSFÉRICASLa litosfera no es una capa CONTINUA, sino que está FRACTURADA

en bloques de diferente tamaño denominadosPLACAS LITOSFÉRICAS.

PLACAS LITOSFÉRICAS (2)

PLACAS LITOSFÉRICAS (3)

borde constructivo

borde destructivo

borde de colisión

borde pasivo

DEFORMACIÓN DE LOS MATERIALES

- comportamiento ELÁSTICO: al cesar el esfuerzo, la roca recupera su forma original.

- comportamiento DÚCTIL: al cesar el esfuerzo, la roca NO recupera su forma original.

- comportamiento FRÁGIL: la roca se rompe al superar un umbral de esfuerzo.

PLIEGUES

ELEMENTOS DE UN PLIEGUE

FLANCOS:Son las partes del pliegue

situados a ambos lados de la charnela.

PLANO AXIAL:Es un plano imaginario que pasa por la charnela, dejando un flanco a cada lado. Es como el plano de

simetría del pliegue.

CHARNELA:Es la parte del pliegue en la

que las capas presentan mayor curvatura.

NÚCLEO:Es la parte central del

pliegue.

FALLAS

ELEMENTOS DE UNA FALLAPLANO DE LA FALLA:Plano imaginario a lo largo

de la cual se desplazan los bloques que se separan en la falla.

LABIOS DE LA FALLA:Son las dos porciones de roca separadas por el plano de falla.

El bloque que se haya por encima del plano de falla se

denomina levantado y al que se encuentra por debajo, hundido.

SALTO o DESPLAZAMIENTO:

Es la distancia neta y dirección en que se ha

movido un bloque respecto del otro.

ESPEJO DE LA FALLA:

Superficie del labio levantado sobre la que

se ha desplazado el labio hundido.